Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 48,7% de entidades estatales no ha hecho públicas sus contrataciones de emergencia

El Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) presentó su portal de datos abiertos, acerca de los procesos contractuales relacionados a la emergencia por el Covid-19.

Captura de pantalla del portal de datos abiertos del Sercop, lanzado el 7 de mayo de 2020.

Captura de pantalla del portal de datos abiertos del Sercop, lanzado el 7 de mayo de 2020.

Primicias

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 may 2020 - 18:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de una rueda de prensa virtual, Silvana Vallejo, directora de la entidad, expuso el funcionamiento de la plataforma, que contiene los detalles de todas las compras que se realice el Estado durante la emergencia.

Los datos revelan que de todas las instituciones que se han declarado en emergencia por el coronavirus, hasta el jueves 7 de mayo de 2020, el 48,7% no han cumplido la disposición de hacer públicas sus contrataciones.

El 19 de marzo en 2020, el Sercop aprobó la resolución 104 que ordena a las entidades contratantes elaborar y publicar informes de ejecución parcial, cada 10 días.

En estos documentos, debe constar el detalle del número de contrataciones, información de los contratistas, monto de los contratos y la causa que motivó este tipo de contratación y no una contratación regular.

Vallejo encuentra dos posibles explicaciones para que la mitad de las entidades públicas no hayan transparentado su información:

  • Que las entidades se declararon en emergencia, pero decidieron no contratar.
  • Que las entidades ya contrataron y todavía no han hecho públicos los detalles.

Por esta razón, el Sercop ha pedido a las entidades que publiquen esta información a través de una insistencia oficial. Caso contrario, oficiarán a la Contraloría General del Estado.

Servicios de la plataforma

La plataforma datosabiertos.compraspublicas.gob.ec/ se divide en tres partes, que se van actualizando de manera automática:

  • Emergencias a escala nacional.
  • Emergencias por entidad.
  • Emergencias por proveedor.

En la primera parte, los usuarios pueden acceder a los montos globales de la contratación durante la emergencia.

Hasta las 16:30 de este jueves 7 mayo de 2020, por ejemplo, los datos son:

  • 573 entidades del Estado han contratado.
  • USD 79 millones es el monto de contratación.
  • 2.554 contrataciones.
  • 1.280 resoluciones de declaración de emergencia.
  • 886 informes de necesidad.

Además, se puede consultar cuáles son las provincias en las que se han suscrito más contratos y en las que se ha gastado más dinero.

En la segunda parte, referente a las entidades contratantes, se puede filtrar la información por cada una de las instituciones. Y también saber en qué día el Estado contrató más.

Hasta ahora, por ejemplo, el 20 de abril es el día en el que el Estado hizo más adjudicaciones. Por un total de USD 6,8 millones.

Finalmente, en la última parte de la plataforma se puede acceder a los datos por proveedor. En esta pestaña se podrá conocer cuáles son las empresas que más contratos han recibido durante la emergencia.

  • #Sercop
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #datos abiertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024