Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Desde España, ahora llega a Ecuador la polémica Carta de Madrid

En respuesta al lobby del Grupo de Puebla, que reúne a líderes de la izquierda progresista, sus antagonistas se unen tras la Carta de Madrid. Nuevamente, Ecuador es parte de la geopolítica que plantean la izquierda y la derecha españolas.

Dos representantes del partido español Vox participaron de la ceremonia de posesión del presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

Dos representantes del partido español Vox participaron de la ceremonia de posesión del presidente Guillermo Lasso, el 24 de mayo de 2021.

@vox_es

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

31 may 2021 - 19:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La firma de la Carta de Madrid, por parte de varios políticos ecuatorianos, causó revuelo en los últimos días. En la lista hay nombres tan conocidos como el del exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

La mayoría de ellos se adhirieron a la misiva gracias a la visita de dos representantes del partido español Vox a Quito, por la posesión del presidente Guillermo Lasso.

"En una inmensa labor diplomática", Víctor González y Hermann Tertsch, de Vox, consiguieron que varias figuras de la política y activismo ecuatorianos se vinculen públicamente al ahora conocido Foro de Madrid, cuyo objetivo principal es luchar contra el comunismo.

Algo similar sucedió cuando la revolución ciudadana llegó al poder en 2007, con Rafael Correa. Solo que en ese entonces los visitantes fueron figuras de la tendencia predominante del momento, como Hugo Chávez y Evo Morales.

Y desde entonces las puertas del país se abrieron a las decenas de asesores españoles vinculados al partido de izquierda Podemos, que se radicaron en Ecuador y en el gobierno de turno.

¿Qué es la Carta de Madrid?

El documento fue creado por el centro de pensamiento del partido español Vox, de extrema derecha, llamado Fundación Disenso. Ahí estos líderes ibéricos plantean que "una parte de la región (Iberosfera) está secuestrada por regímenes totalitarios de inspiración comunista, apoyados por el narcotráfico y terceros países".

Y afirman que esto se da bajo "el paraguas de Cuba e iniciativas como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla, que se infiltran en los centros de poder para imponer su agenda ideológica".

Por ello, desde España, Vox afirma principios como que:

  • El avance del comunismo supone una seria amenaza para las naciones, libertades y derechos.
  • El Estado de Derecho, el imperio de la ley, la separación de poderes, la libertad de expresión y la propiedad privada son elementos esenciales.
  • La defensa de las libertades compete también a las instituciones, la sociedad civil, los medios de comunicación, la academia.
  • El respeto a la democracia, los derechos humanos, el pluralismo, la dignidad humana y la justicia.

Quién escribe la carta y quiénes la adhieren

Como lo defienden los firmantes y los creadores de la Carta de Madrid, los principios como tal no reflejan una ideología concreta. Y la misma misiva explica que la apoyan diferentes líderes políticos y sociales, "con visiones e ideas distintas e incluso divergentes".

Entre los fines del 'think tank' español está la defensa de la libertad, la unidad y la soberanía, la vida, la familia, la Justicia, el estado de Derecho, el imperio de la ley. Y "la reivindicación de la herencia de la civilización occidental, el legado cultural de España en el mundo y su vocación europea y americana".

Mientras que el partido Vox es conocido por sus posturas radicales en temas como el nacionalismo, el porte de armas, la migración, el ambientalismo y las políticas de igualdad.

En Ecuador la mayoría de los firmantes tienen algo en común: están en el espectro político de la derecha conservadora y de los grupos autodenominados 'provida'. Entre los firmantes hay personajes como el asambleísta Esteban Torres, la activista Amparo Medina, el exlegislador Héctor Yépez, los líderes del movimiento Libres y el activista político Fernando Balda.

Pero los líderes de Vox, que buscan simpatizantes y aliados a escala mundial, también mantuvieron encuentros con los funcionarios del nuevo gobierno ecuatoriano. Estuvieron con Alejandro Ribadeneira, secretario de Educación Superior; Fernando Donoso, ministro de Defensa, y Niels Olsen, ministro de Turismo.

La educación es la garantía de una sociedad mejor. Todos los éxitos en su alta responsabilidad a Alejandro Rivadeneira, Secretario de Educación Superior. Jorge Trías, expuso los planes de formación que financia la fundación @FDisenso al que pronto se sumarán jóvenes ecuatorianos. pic.twitter.com/jYq7Jetvio

— Victor González (@vicpiedra) May 27, 2021

El nuevo político ecuatoriano y excandidato a la Presidencia de la República, Pedro José Freile firmó la misiva y opina que es "parte de un largo proceso internacional de combate al Socialismo del siglo XXI". Y agrega que el foro que de allí nace es una oportunidad para debatir ideas.

Freile se declara "más progre que muchos progres" y afirma que apoya el cuidado ambiental, la despenalización absoluta del aborto, la legalización de la marihuana, entre otros conceptos que chocan con los de Vox. Por lo que no cree que el Foro de Madrid se reduzca a una tendencia política definida.

Algo similar dijo el exvicepresidente Sonnenholzner, quien dice rechazar posiciones como radicales como la xenofobia, homofobia, racismo y fascismo. Dijo que no se trata de una adhesión a ningún partido, ni de una declaración ideológica. Si no del rechazo al avance de un "modelo perverso".

Lo mismo dijo el exgobernador de Guayas, Pedro Duart, que también se adhirió a los principios de la Carta de Madrid.

Ideologías antagónicas, mismo lobby

Cuando el correísmo llegó al poder, empezaron a llegar al país los miembros del partido español Podemos, simpatizantes del entonces presidente y de los mandatarios que crearon Unasur, bajo la consigna del socialismo del siglo XXI y el vínculo del Foro de Sao Paulo.

Podemos expandió sus horizontes a todos los países con mandatarios de la tendencia y llegó a asesorar a altos funcionarios de esos regímenes, incluido el de Correa.

Pero con tanto tiempo en el poder, pudieron además asentarse con distintos proyectos y beneficios. Varios de ellos se beneficiaron de las becas Prometeo y se volvieron empresarios. Una de ellas el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), con sede en Quito.

Sin embargo, con la ruptura entre Lenín Moreno y Correa en 2017 y la caída de los gobiernos de la tendencia, la influencia de Podemos en la región y el país ha declinado. Y con el giro de Latinoamérica hacia la derecha, es ahora Vox quien lidera el lobby e intenta ganar espacios y aliados en la región.

  • #Ecuador
  • #España
  • #derecha
  • #Vox
  • #ultraderecha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Habría que talar 400 hectáreas del frágil bosque del Parque Llanganates para levantar una carretera, alerta estudio

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Ecuador, Estados Unidos y otros siete países ofrecen apoyo a Bolivia para "estabilizar" su economía

  • 04

    Paro | Militares y policías vuelven a Otavalo "para recuperar el orden", pero las vías continúan cerradas

  • 05

    ¿Cuándo y contra qué rival jugará Ecuador su próximo partido en el Mundial Femenino Sub 17?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024