Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estado dio USD 65 millones para la vía más cara del país y no puede recuperarlos

De los USD 100 millones que cuesta la obra, Ecuador Estratégico transfirió a Consermin, involucrada en el caso Sobornos, USD 65 millones. La vía, de solo 21 kilómetros, quedó a medio hacer.

La vía Manta - Colisa de 21 kilómetros está abandonada, como lo constató PRIMICIAS en un recorrido realizado el 24 de agosto de 2020.

La vía Manta - Colisa de 21 kilómetros está abandonada, como lo constató PRIMICIAS en un recorrido realizado el 24 de agosto de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Manta – Colisa está muy lejos de concluirse: de apenas 21 kilómetros, ha quedado abandonada y a medio hacer. Falta más del 40% de la construcción.

El costo de la vía asciende a USD 100 millones y es la más cara en la historia del Ecuador.

El contrato adjudicado de forma directa a Consermin, empresa sentenciada en el caso Sobornos 2012-2016, fue terminado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de manera unilateral.

En un diálogo con PRIMICIAS, el alcalde Manta, Agustín Intriago, explica que “está pendiente la vía, por problemas de ejecución del contratista y la entidad contratante, Ecuador Estratégico".

Según el alcalde, "está a medio construir y hasta el día de hoy no se han reiniciado las obras".

Un ministro en aprietos

Pero retomar los trabajos no será sencillo. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, hizo un recorrido en la obra el pasado 20 de agosto. Admite que hay graves problemas legales y administrativos.

“Hicimos la terminación unilateral del contrato, pero coincidió con la época del Covid-19 y la Judicatura paró sus atenciones. Esto evitó que notifiquemos a tiempo al contratista”, asegura el ministro.

La declaración unilateral del contrato se dio en mayo de 2020, pero Consermin paralizó los trabajos en agosto de 2019.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tardó nueve meses en tomar la decisión, pese a que la constructora Consermin fue vinculada al caso Sobornos 2012 – 2016 en noviembre de 2019.

Por aquel entonces se destapó la red de corrupción entre contratistas del Estado y autoridades gubernamentales durante la administración de Rafael Correa, para financiar las campañas de Alianza PAIS a cambio de contratos de obra pública.

Las garantías incobrables

thumb
PRIMICIAS

“El Ministro de Transporte y Obras Públicas se reunió con nosotros. Y se comprometió en solucionar, a más tardar hasta octubre de 2020, el cobro de las garantías para contratar a una nueva empresa y que se haga cargo de esto”, dice el alcalde Manta.

Pero no será tan sencillo: cuando se hizo la terminación unilateral del contrato, en mayo de 2020, los juzgados estaban cerrados. Recién en junio de 2020 la Función Judicial retomó sus actividades.

En ese momento se iniciaron los trámites. Pero Consermin no acepta la resolución del MTOP e interpuso una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo para dejar sin efecto la decisión.  Y mientras ese trámite no termine, tampoco se pueden cobrar las garantías.

Hasta que la justicia resuelva el tema, no será posible para el MTOP convocar a un concurso público para elegir a la nueva constructora que termine la vía Manta – Colisa.

La demanda de Consermin es en contra de Ecuador Estratégico, empresa pública que tenía a su cargo las obras de reconstrucción tras el terremoto del 16 de abril de 2016.

Pero desde el 17 de agosto de 2020 Ecuador Estratégico fue absorbida por el MTOP, como parte de las medidas del Gobierno para reducir el tamaño del Estado.

Cruce de facturas

thumb
Uno de los viaductos que contemplaba la vía Manta - Colisa.API

Pero, ¿cuánto dinero está en litigio entre Consermin y el Estado ecuatoriano? Juio Vinces, subsecretario del MTOP en Manabí, explica que a Consermin se le dio un anticipo del 50% del monto del contrato, que fue de USD 48 millones.

A eso se suma que Consermin emitió en total 26 planillas: todas fueron pagadas. En total, el Estado entregó USD 65 millones.

Hasta el momento, la vía Manta – Colisa tiene un avance del 58,37%. “Nosotros recuperaríamos USD 24 millones que es parte del anticipo no devengado, más la garantía de fiel cumplimiento que son USD 4 millones, más las multas que aún no está definidas”, dijo Vinces.

En total el Estado aspira recuperar USD 28 millones. Y con ese dinero convocar a una nueva constructora, siempre y cuando se resuelva la demanda legal interpuesta por Consermin.

Consermin culpa a Ecuador Estratégico

Desde Consermin hay otra versión. “La vía tiene varios tramos enteramente concluidos y otros con avances sobre 70%. Hay tramos enteros que no han podido ser intervenidos porque el contratante (Ecuador Estratégico) nunca logró hacer las expropiaciones”, señala Leonardo Galarza, gerente general de la constructora.

Para Galarza, sentenciado en el caso Sobornos, “algunas partes de la vía Manta-Colisa están enteramente terminadas, como el tramo El Imperio -  Colisa. Pero el contratante no logró liberar un solo predio de expropiación durante la construcción”.

En cambio, el Subsecretario del MTOP asegura que la paralización de los contratos se debió a una falta de liquidez de la constructora.

“Nosotros hemos cogido la batuta, no podemos hacer la evaluación de lo que hicieron los anteriores funcionarios, sino de aquí para adelante. Las autoridades de control determinarán el incumplimiento”, explica Vinces.

La fiscalizadora de la obra era Asociación NYLIC-CPR. PRIMICIAS contactó a uno de sus representantes quien no quiso dar una versión. "En este contrato hay un proceso de terminación unilateral del contratista. La asociación NYLIC-CPR participó como fiscalización del mismo, por lo que no queremos afectar el proceso", dijo en un breve mensaje.

Justicia lenta

Patricio García, miembro de la Comisión Anticorrupción de Manabí, critica que por las irregularidades en las obras de reconstrucción no hay ni un solo detenido.

"En Manabí se despilfarraron USD 3.500 millones recaudados luego del terremoto. Y por esto no hay ningún detenido", critica García.

Según él, todo el presupuesto de esa vía de 21 kilómetros es superior a la reconstrucción de los cuatro hospitales públicos que se destruyeron o sufrieron daños en el terremoto. “Y ninguna obra está lista, ni los hospitales, ni la carretera”.

El miembro de la Comisión Anticorrupción afirma que desde hace un año está listo el informe de Contraloría sobre las obras de reconstrucción que él mismo firmó cuando era Director Regional de la entidad. Pero aún no se notifica a las partes y la Fiscalía no avanza en las diligencias judiciales.

También le puede interesar:

Gobierno termina otro contrato con empresa vinculada a caso Sobornos

La vía Manta – Colisa, de apenas 20 kms, debía entregarse en marzo de 2019. La obra de USD 100 millones fue adjudicada directamente a Consermin.

  • #Manabí
  • #Consermin
  • #Ministerio de Transporte
  • #Ecuador Estratégico
  • #vía Manta Colisa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024