Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno termina otro contrato con empresa vinculada a caso Sobornos

La vía Manta – Colisa, de apenas 21 kilómetros debía entregarse en marzo de 2019. Hoy está abandonada. La obra de USD 100 millones fue adjudicada de forma directa a Consermin, involucrada en caso Sobornos.

Uno de los viaductos que contempla la vía Manta - Colisa y que está a medio término.

Uno de los viaductos que contempla la vía Manta - Colisa y que está a medio término.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vía Manta – Colisa tiene apenas 21 kilómetros: bordea la ciudad y cuesta al Estado casi USD 100 millones. Es decir, un promedio de USD 5 millones por kilómetro, lo que la convierte en el eje vial más caro de la historia de Ecuador.

Su entrega estaba programada para marzo de 2019. La obra suma 17 meses de atraso y una serie de irregularidades: no solo porque la Contraloría emitió un informe con indicios de responsabilidad penal, sino porque la empresa ejecutora, Consermin, es una de las sentenciadas del caso Sobornos 2012-2016.

Los trabajos formalmente se paralizaron el 8 de agosto de 2019. Tuvo que pasar casi un año para que, en mayo de 2020, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) declare la terminación unilateral del contrato.

El MTOP da el contrato por terminado en medio de la pandemia y que sin todavía pueda ejecutarse.

La constructora ha instaurado varias acciones legales para evitar esa medida y, luego, ser declarada contratista incumplida. Eso trae consigo una serie de sanciones, entre ellas, la prohibición de contratar con el Estado por, al menos, cinco años.

Tras el término del contrato de forma unilateral, viene un largo proceso legal-administrativo. La vía de los USD 100 millones está a medio hacer. PRIMICIAS realizó un recorrido el lunes 24 de agosto, a lo largo de esos 21 kilómetros, y encontró todo abandonado.

Obra de la era Correa

La historia comienza el 30 de marzo de 2017, cuando apenas le quedaban dos meses al gobierno de Rafael Correa. Ese día la empresa pública Ecuador Estratégico firmó el contrato para la construcción de la carretera, vía emergencia, es decir, no hubo concurso público; se adjudicó directamente a Consermin.

En un inicio el presupuesto era de USD 83,6 millones, pero por obras complementarias el monto aumentó a USD 99,8 millones.

Su elevado costo obedece a que la vía contempló las siguientes características:

  • Rampas de empalme
  • Carriles de aceleración y desaceleración de enlace en 12 puntos
  • Tres intersecciones
  • Seis kilómetros de ciclovía
  • 7,2 kilómetros de carriles de servicio
  • 500 metros de camino afirmado
  • Siete intercambiadores o distribuidores de tráfico

La construcción inicia en el cantón Jaramijó y cruza Manta, hasta llegar a la carretera E15, que a su vez se empata con la Ruta del Spondylus. Además, está a cinco kilómetros del puerto de Manta.

Glas, Bernal y compañía

Era la época cuando el exvicepresidente Jorge Glas estaba al frente del Comité de Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016. El secretario general de la Reconstrucción era Carlos Bernal.

El primero guarda prisión en Latacunga por una pena de seis años de prisión en el caso Odebrecht y el segundo enfrenta una investigación en la Fiscalía por manejos irregulares de fondos públicos en un proceso que lleva más de un año estancado.

Contraloría interviene

“En 2017, a 48 horas de posesionarse, Glas convoca con Bernal a una reunión en el hotel Oro Verde de Manta y legalizan casi 600 contratos por un monto de USD 2.900 millones, entre ellos está la Manta – Colisa”, cuenta Patricio García, actual miembro de la Comisión Anticorrupción en Manabí y quien fue Director Regional de la Contraloría en esa provincia.

Desde ese cargo elaboró un informe sobre las principales obras de la reconstrucción, entre ellas, la vía de Manta-Colisa.

La Contraloría concluye que la obra incumple la Ley Orgánica de Solidaridad que se promulgó luego del terremoto con el objetivo de crear impuestos y financiar la reconstrucción.

De hecho, el 60% del financiamiento de la vía Manta-Colisa (casi USD 60 millones) provino de la Ley Orgánica de Solidaridad (ver gráfico).

“La norma ordenaba que los fondos eran para reconstrucción y rehabilitación económica, existía una carretera en buenas condiciones que no fue afectada por el terremoto”, denuncia García.

¿Por qué se hizo la vía? La Secretaría de Reconstrucción no tiene una respuesta clara, pese a los requerimientos de PRIMICIAS.

“El proyecto vial no sufrió afectaciones post terremoto, pues se encontraba transitable”, precisa el informe de Contraloría.

La millonaria Consermin

thumb
La vía Manta - Colisa durante un recorrido realizado por PRIMICIAS el pasado 24 de agosto de 2020.API

Consermin son las siglas de Construcciones y Servicios de Minería S.A. Según el portal de la Superintendencia de Compañías se fundó en 1990 y se dedica a la “construcción de obras civiles y de toda clase de infraestructura”. Tiene un capital suscrito de USD 12,5 millones.

Su gerente general es Ramiro Galarza, quien a su vez es el accionista mayoritario de la empresa.

Galarza es uno de los 10 empresarios que fueron encontrados culpables en el caso Sobornos 2012 - 2016, una trama de corrupción que funcionó en el gobierno anterior.

Esa red consistía en financiar las campañas electorales de Alianza PAIS a cambio de contratos con el Estado. Los recursos sirvieron para las campañas de 2013 y 2014.

Por ello, Galarza enfrenta una condena de ocho años de prisión, que ya fue ratificada en segunda instancia y actualmente el proceso está en la Corte Nacional de Justicia, por un recurso de casación.

Galarza afrontó el proceso en libertad. El 5 de septiembre próximo está convocada la audiencia de casación para conocer si su sentencia queda o no en firme.

Según la Fiscalía, Consermin desembolsó USD 428.385 en cruce de facturas y entregas en efectivo por USD 70.000 entre noviembre de 2012 y enero de 2014.

La beneficiaria -según la sentencia- fue María de los Ángeles Duarte, quien era Ministra de Transporte y está refugiada en la embajada de Argentina en Quito desde el 12 de agosto de 2020.

Consermin una serie de contratos con el Estado. durante la década de gobierno de Rafael Correa. En esa época la constructora tuvo ingresos por USD 539 millones.

En ese periodo obtuvo al menos 20 contratos con el Estado que ascienden a USD 338 millones, según investigaciones judiciales.

Respuesta de Consermin

En respuestas enviadas a PRIMICIAS, Ramiro Galarza echa la culpa a Ecuador Estratégico por los atrasos de la vía. “Hay tramos enteros que no han podido ser intervenidos porque el contratante nunca logró hacer las expropiaciones”, señala el empresario.

Asegura que los incumplimiento de Ecuador Estratégico fueron permanentes, por eso no se pudo entregar la vía el 30 de marzo de 2019, como estaba previsto.

Ahora el asunto está en manos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas que absorbió a Ecuador Estratégico el pasado 17 de agosto, que fue eliminada dentro del plan de austeridad del Gobierno de Lenín Moreno.

La empresa pública Ecuador Estratégico era la ejecutora de las obras de la reconstrucción.

Según el portal de la Superintendencia de Compañías, Consermin es proveedora de servicios del Estado. Pero si la terminación unilateral del contrato con la extinta Ecuador Estratégico queda en firme no podrá hacer negocios con el Estado por los próximos 5 años.

También le puede interesar:

Dos gobiernos gastaron USD 3.500 millones y Manabí aún no tiene hospitales

Han pasado cuatro años y medio desde el terremoto. En Chone, Manta y Bahía de Caráquez las obras no concluyen. Y en Pedernales ni siquiera inician.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Manabí
  • #Consermin
  • #Ecuador Estratégico
  • #vía Manta Colisa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024