Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estado de excepción sin toque de queda en Guayaquil, Durán y Samborondón

La medida, decretada por el presidente Guillermo Lasso, suspende por 30 días los derechos a la libertad de asociación y reunión, a la inviolabilidad de domicilio y a la inviolabilidad de correspondencia.

Policías y militares patrullan juntos las calles de Guayaquil, tras la vigencia del estado de excepción, el 14 de agosto de 2022, que incluye Durán y Samborondón.

Policías y militares patrullan juntos las calles de Guayaquil, tras la vigencia del estado de excepción, el 14 de agosto de 2022, que incluye Durán y Samborondón.

Policía Nacional

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2022 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo estado de excepción rige desde el 14 de agosto de 2022 en Guayaquil, Durán y Samborondón. El presidente Guillermo Lasso adoptó esta medida luego del atentado terrorista en el Cristo del Consuelo, que dejó cinco fallecidos y 17 heridos.

En el decreto 527, el mandatario dispone suspender tres derechos: a la libertad de asociación y reunión, a la inviolabilidad de domicilio, y a la inviolabilidad de correspondencia enviada o recibida en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón.

He declarado en Estado de Excepción a la ciudad de Guayaquil debido a los sucesos delictivos dados en las últimas horas. Se dispondrá de toda la fuerza pública para restablecer el control de la ciudad. No permitiremos que el crimen organizado pretenda manejar al país.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 14, 2022

La suspensión del derecho a la libertad de asociación y reunión de las personas, consiste en limitar la propagación de acciones violentas, tales como las que dieron lugar a este estado de excepción.

La fuerza pública queda facultada para impedir y desarticular reuniones en espacios públicos que atenten contra el orden.

Mientras que la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio permite a las fuerzas del orden realizar inspecciones y requisas, tendientes al hallazgo de espacios de almacenamiento de drogas, armas y explosivos.

Con ello, se podrá desarticular estructuras con las que operan grupos de crimen organizado en los tres cantones de Guayas.

"Esta medida excepcional es necesaria para prevenir posibles atentados y actos violentos derivados del enfrentamiento entre grupos delincuenciales organizados", señala el decreto.

La inviolabilidad de correspondencia estará limitada a la identificación, análisis y recopilación de mensajes que tengan por objeto la comisión u ocultamiento de algún ilícito, relacionado con grupos de delincuencia organizada que operan en territorio.

El estado de excepción incluye la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta, para que policías y militares patrullen los cantones mencionados.

En esta ocasión, la medida no incluye toque de queda.

La disposición regirá por los próximos 30 días, es decir hasta el 14 de septiembre de 2022.

También le puede interesar:

Carrillo: Explosión en Guayaquil "es una declaración de guerra al Estado"

El ministro Carrillo detalló la relación del decomiso de droga con el ataque en Cristo del Consuelo.

  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #Samborondón
  • #Cristo del Consuelo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 02

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • 03

    El presidente Noboa nombra a Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional, como nuevo secretario jurídico

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025