Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

EE. UU. espera pico de migración irregular tras el fin de la expulsión inmediata

Por decisión de un juez federal, desde el 21 de diciembre, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos deberá procesar a los migrantes irregulares, como lo hacía antes. La expulsión inmediata, generalizada con el Título 42, quedará anulada.

El 24 de octubre de 2022, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a un grupo de migrantes irregulares en Laredo, Texas.

El 24 de octubre de 2022, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a un grupo de migrantes irregulares en Laredo, Texas.

@CBP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

23 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 21 de diciembre, la normativa que radicalizó la deportación, dejará de existir.

El Título 42 fue creado por motivos sanitarios y de bioseguridad en marzo de 2020 y prohíbe toda entrada sin autorización a ese país, sin diferenciar entre migrantes o solicitantes de asilo.

La norma dice que estas personas deberán ser devueltas inmediatamente al país por el cual ingresaron, o sea a México.

La resolución, emitida el martes 15 de noviembre por un juez federal, tumba el Título 42, considerado como una de las últimas barreras impuestas por el expresidente Donald Trump (2017-2021) a la inmigración.

Además, supone un reto para la administración de Joe Biden en un contexto de detenciones récord de indocumentados en la frontera con México.

A pesar de la vigencia de esa normativa, en 2022 hubo un pico en el número de migrantes irregulares que salieron desde Ecuador hacia Estados Unidos. Un fenómeno se repite en los países centroamericanos y en Venezuela.

Blas Nuñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración, del Departamento de Seguridad Nacional, recordó en un diálogo con la prensa de la región, que el Título 42 aún está en vigencia, por lo que se sigue expulsando a quienes intentan cruzar la frontera de manera irregular.

El funcionario estadounidense advirtió que están activando planes internos para el cambio de normativa, "después se procesará a los individuos bajo el Título 8".

Es decir, serán procesados por la autoridad migratoria, y ese proceso puede derivar en una posible repatriación o, incluso, que los indocumentados pierdan la posibilidad de entrar a Estados Unidos por 10 años.

Según Nuñez-Neto, "los coyotes están haciendo correr rumores e información falsa", aprovechando el próximo cambio legal. Por eso, dijo, Estados Unidos, lleva a cabo operaciones para atacar a los carteles de crimen organizado que trafican con personas.

Esto lo han ejecutado junto a otros gobiernos de la región, especialmente México. El vocero del gobierno estadounidense, aseguró que estas acciones han permitido la detención de más de 5.000 coyotes. Aunque se negó a revelar más detalles.

El Subsecretario adelantó que su país lleva un año preparándose para este cambio y cuenta con un centro de coordinación en la frontera suroeste, además de recursos y un plan de seguridad.

Nuñez-Neto advirtió que, aunque regrese la aplicación del Título 8, se podrá seguir tomando medidas, como la deportación inmediata y las persecuciones para quienes huyen o atacan a los agentes.

"Hay más de 23.000 agentes de seguridad trabajando en la frontera, aumentamos significativamente nuestra capacidad de detención y deportación".

Blas Nuñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración

Más caravanas hacia Estados Unidos

Según expertos, el inminente fin del Título 42 podría incentivar el flujo migratorio a la frontera sur de México, con un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula, en la frontera con Guatemala.

Ese es el mayor punto de entrada de las caravanas de migrantes que se dirigen hacia territorio estadounidense. Muchos de ellos, a la espera de una oportunidad para atravesar México y llegar a la frontera con Estados Unidos.

Solo el jueves 17 de noviembre, 300 migrantes de diversas nacionalidades ingresaron por la frontera sur de México de manera irregular en una caravana que pretendía descansar en Tapachula y después caminar a Estados Unidos.

En el listado hay migrantes de Venezuela, Ecuador, El Salvador, Colombia y República Dominicana que están varados en el sur de México y que recuperaron la esperanza una semana después de que un juez estadounidense bloqueó el Título 42.

Al respecto, Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana (CDH) en Chiapas, señaló que el cambio, que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y de miles de personas de otras nacionalidades.

La expectativa surge entre los venezolanos, que desde octubre afrontaban la deportación inmediata por la expansión del Título 42. Esto tras el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional, para controlar la inmigración proveniente de ese país.

El octubre de 2022, Panamá pidió ayuda por la ola de migrantes haitianos y venezolanos que llegaban en tránsito hacia Estados Unidos.

Aunque Ecuador no se queda atrás. Entre enero y octubre de 2022, casi 7.000 ecuatorianos cruzaron a pie la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, con el mismo objetivo. Por lo que se espera que la presión en los países que están en la ruta siga creciendo.

En este contexto, García Villagrán reiteró su petición al Gobierno de México para instalar un “corredor humanitario” que permita transitar a los migrantes para que lleguen a su destino.

El activista indicó que ya se observan incrementos en la migración, al señalar que más de 140.000 personas han caminado en el último mes desde Ciudad Hidalgo (Chiapas), hasta San Pedro Tapanatepec (Oaxaca), que se ha convertido "en un territorio dramático".

El fin de una era

La resolución judicial que tumba una de las últimas barreras impuestas por el expresidente Donald Trump (2017-2021) a la inmigración, también supone un reto para la Administración de Joe Biden.

Solo en octubre hubo 230.000 arrestos en la frontera con México y hubo más de 78.400 expulsiones desde territorio estadounidense.

En este contexto, García Villagrán lamentó que la migración siga siendo una bandera política entre republicanos y demócratas en Estados Unidos. Por ello, llamó "pretexto" y "medida política" al Título 42, que deportaba a los migrantes con el argumento de la pandemia.

También le puede interesar:

"No se lo recomendaría a nadie", dice ecuatoriano que viajó con coyotes

Las rutas de la migración irregular tienen coyotes ecuatorianos, mexicanos y estadounidenses, transferencias bancarias, claves y casas de seguridad.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #migrantes ecuatorianos
  • #Frontera México Estados Unidos
  • #Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024