Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La condición de expresidente de Correa limita las acciones de la Interpol

Tres veces consecutivas, la Interpol ha negado los pedidos de la justicia ecuatoriana sobre Rafael Correa. La extradición es el único camino viable.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Audiencia de casación por el caso Sobornos 2012-2016, en la Corte Nacional. 4 de septiembre de 2020.

Corte Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez por el caso Balda y dos veces por el caso Sobornos. La justicia ecuatoriana ha solicitado tres veces a la Interpol que localice y capture al expresidente Rafael Correa, pero las tres veces esa solicitud fue rechazada por la Interpol.

La base para las negativas es el artículo 3 del estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal. Según ese apartado, la Interpol "está rigurosamente prohibida" de realizar actividades o intervenciones en asuntos:

  • Políticos
  • Militares
  • Religiosos
  • Raciales

En contra de Correa hay una sentencia en firme, en Ecuador, de ocho años de cárcel. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) lo condenó por cohecho en el denominado caso Sobornos 2012-2016.

Además, tiene pendiente un juicio por secuestro por la retención ilegal del activista Fernando Balda, en 2012, en Colombia.

Las sospechas de que se trata de un caso político no solo favorecen a Correa, sino también a ocho de los 20 sentenciados en el caso Sobornos que están prófugos. Además de Correa, están Walter Solís, Vinicio Alvarado, Christian Viteri y otros.

En los otros casos, la Interpol sigue el mismo libreto que utilizó antes de la negativa a favor de Correa. Ha solicitado a la justicia ecuatoriana más información sobre el tipo penal juzgado, las pruebas y otras especificidades del proceso.

El exasambleísta Christian Viteri dice que la Interpol también negó el pedido para que se gire una orden de difusión roja en su contra. Y que en la argumentación, la entidad habla de una "sentencia con finalidad política".

Interpol califica de políticos a una variedad de casos

Si bien el estatuto de la Interpol habla de una estricta prohibición en casos de índole política, no aclara si se trata de casos de persecución política o simplemente de casos que involucren a políticos.

El exministro de Gobierno, Mauricio Gándara, aclara que esta regla no actúa únicamente cuando se ha demostrado que un caso penal tiene un tinte político, sino cuando hay sospechas por la condición de los procesados.

Por ejemplo, explica, en el caso de Correa no importa si se trata de un caso de corrupción o de un secuestro, la Interpol siempre va a rechazar los pedidos porque involucran a un expresidente y existe el riesgo de que se trate de una retaliación política valiéndose de la justicia.

Desde el correísmo, en cambio, se han aprovechado las decisiones de la Interpol para reforzar la tesis de politización de la justicia, o lo que ellos denominan como 'lawfare'.

Carlos Alvear, parte del equipo jurídico de Correa, explica que más allá de que el caso es político, la Interpol ha rechazado las solicitudes "porque hay falta de independencia en la justicia y violaciones al debido proceso".

Según Alvear, si -hipotéticamente- hubiese otro caso contra de Correa u otro exmandatario o exfuncionario, en el que sí se respeten los derechos de los procesados, la Interpol sí podría girar la orden de difusión roja.

La extradición adelante

Ante la nueva negativa de la Interpol, la Corte Nacional aclaró que esa decisión no interrumpe el trámite de extradición que fue solicitado por el juez Walter Macías.

Este es un proceso que, a pedido de la justicia, se tramita de estado a estado. Es decir, le corresponde a la Cancillería ecuatoriana gestionar ante Bélgica la extradición de Correa.

Gándara explica que en caso de que Bélgica acceda a extraditar a Correa, en ese proceso no participará la Interpol, sino que sería responsabilidad la justicia y la policía belga procesar, ejecutar y expulsar de su país al expresidente.

Sin embargo, estos procesos pueden ser largos y dependen de varios factores, como las relaciones diplomáticas y de la vigencia de un tratado de extradición entre ambos países.

También le puede interesar:

Un tratado de 1887 será el marco de eventual pedido de extradición de Correa

El documento fue escrito a mano. Tiene 18 artículos y los 30 delitos por los que se autoriza la extradición de ecuatorianos que residan en Bélgica.

  • #Rafael Correa
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Interpol
  • #caso Balda
  • #extradición
  • #Caso Sobornos
  • #difusión roja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025