Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalía investiga sobornos y corrupción en Petroecuador y la Contraloría

Ocho funcionarios y exfuncionarios públicos, siete empresarios y tres familiares de los funcionarios están en la mira de la justicia. La Fiscalía y la Policía hicieron 25 allanamientos. Hubo nueve detenciones.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

La Policía Nacional custodió el traslado del contralor Pablo Celi, desde Flagrancias hacia la Corte Nacional, la noche del 13 de abril de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación lleva 22 meses. En junio de 2019, luego de conocer la detención de dos funcionarios de Petroecuador en Estados Unidos, la Fiscalía empezó a indagar lo que ocurría.

Raúl de la Torre y Roberto Barrera, quienes eran asesores en Petroecuador fueron detenidos en Miami con dinero en efectivo. No pudieron comprobar ni justificar su procedencia ante las autoridades de ese país.

Fueron procesados y se declararon culpables de lavado de activos. Confesaron que recibieron USD 3,15 millones de un contratista de Petroecuador, a cambio de ayudarlo a conseguir contratos.

Por haber colaborado ambos recibieron penas reducidas. Para esto, además, tuvieron que hacer algunas delaciones ante la justicia estadounidense.

Declaraciones que ya están en manos de la Fiscalía ecuatoriana, que ha emprendido ya las indagaciones.

La madrugada del 13 de abril de 2021, la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron 25 operativos en Quito, Guayaquil y su exclusivo sector de Samborondón.

Había 14 órdenes de detención con fines investigativos y más de 20 órdenes de allanamiento. En total, hay 18 personas, entre funcionarios, exfuncionarios, empresarios y familiares de los protagonistas, que están siendo indagados por la Fiscalía.

¿Qué se investiga?

Según la hipótesis de la Fiscalía, Raúl De la Torre se encargaba de solicitar y recibir sobornos a contratistas de Petroecuador. Se menciona, por ejemplo, el caso de la empresa Nolimit.

Nolimit tuvo varios contratos con Petroecuador. Los últimos se firmaron en 2016. En esa época la petrolera estatal era dirigida por Carlos Pareja Yannuzzelli.

Actualmente Capaya, como se conoce popularmente a Pareja, está en la cárcel y acumula sentencias por corrupción cercanas a los 40 años.

Nolimit tiene relación con Álex Bravo, también exgerente de Petroecuador y sentenciado en varios casos de corrupción. En mayo de 2016, se conoció que Nolimit y otras dos empresas cercanas a la familia de Bravo acapararon 140 millonarios contratos con Petroecuador.

Según la Fiscalía, los funcionarios de Petroecuador recibían los pagos indebidos a través de terceras personas y de otras empresas. A cambio aseguraban el pago de facturas pendientes a empresas como Nolimit.

Entre las personas que entregaban esos pagos, los investigadores señalan cuatro nombres: Luis Agusto Briones, Giomara López, Ángelo Rodríguez y la empresa Fraxianer.

Agusto Briones es hermano de José Agusto Briones, exsecretario general de la Presidencia de Lenín Moreno y exministro de Energía.

Incluso, la Fiscalía dice que José Agusto Briones dispuso que De la Torre no fuera removido de su cargo en Petroecuador, con el fin de que siguiera cobrando los sobornos.

Giomara López, en cambio, según la Superintendencia de Compañías, tiene relación accionarial y laboral con cuatro compañías.

Una de estas es Amaenergy Service. Según el Sercop, esta entidad tiene cuatro contratos pendientes con el Estado. Tres de estos fueron firmados tras licitaciones con Petroecuador, entre 2011 y 2012.

thumb
Certificado de procesos pendientes de Amaenergy.

La empresa Fraxianer forma parte de un entramado societario liderado por Andrés Luque.

Luque es accionista en ocho empresas, además de Fraxianer. Y es directivo en otras cinco entidades.

Algo que llamó la atención a la Fiscalía es que Fraxianer es gerenciada por Néstor Medina, un hombre de 75 años que se dedica a la carpintería. Este nombramiento se repite en otras cinco empresas del entramado.

thumb
Relaciones societarias de Néstor Medina.Captura de pantalla

Los pagos de parte de Nolimit, según la Fiscalía, fueron exigidos por Pablo Flores, exgerente de Petroecuador. A cambio, Flores ofreció que se le pagarían planillas pendientes a Nolimit.

Ese pago fue gestionado por Natalia Cárdenas, una funcionaria con un amplio recorrido en el sector público, desde la época del correísmo (ver fichas al final de la nota) y quien fue asesora de gerencia de Flores.

En el ámbito jurídico, en cambio, la red habría sido asesorada y ayudada por Marco Prado, quien era procurador jurídico de Petroecuador.

Prado gestionó el pago de las planillas pendientes, a cambio de los sobornos.

También en la Contraloría

La red de corrupción no se quedó en los sobornos en Petroecuador. También se acordaron pagos a cambio del desvanecimiento de glosas en la Contraloría.

En esta parte también entra en escena Raúl de la Torre, quien es sobrino de Pablo Celi, actual contralor subrogante.

El Contralor habría autorizado a su hermano, Esteban Celi, para que negocie el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones que habían sido impuestas a Nolimit. Por ese 'favor' recibió dinero.

Esas glosas, inicialmente, habían sido establecidas por Luis Miño y Nelson Dueñas, funcionarios de carrera de la Contraloría, que actuaron como subcontralores al momento de firmar las glosas.

El 13 de abril, los dos fueron retenidos durante ocho horas para investigaciones.

¿Qué encontraron?

Computadoras, dispositivos de almacenamiento, celulares, una caja fuerte y documentación financiera. Esos fueron algunos de los elementos que la Fiscalía recopiló en los últimos allanamientos.

También se incautaron cerca de USD 100.000. De los cuales USD 19.500 se encontraron en la oficina de Esteban Celi, hermano del Contralor, que dirige un estudio jurídico.

Otros USD 9.145 se hallaron en el domicilio de Nelson Dueñas.

Y USD 38.037 fueron encontrados en la casa de José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia.

Los nueve detenidos fueron llevados a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, donde se les practicaron los exámenes médicos de rutina. Y esperaron hasta la formulación de cargos por delincuencia organizada.

Al lugar, durante el día, fueron llegando los abogados contratados por cada uno. El contralor Celi, por ejemplo, será representado en el proceso por Jorge Luis Ortega, exabogado del correísta Walter Solís en el caso Sobornos 2012-2016.

La audiencia de formulación de cargos contra los nueve detenidos empezó cerca de las 19:00 del 13 de abril. Y concluyó cerca de las 04:00 del siguiente día.

El juez nacional Felipe Córdova dictó prisión preventiva contra Pablo Celi, contralor General; José Agusto, exsecretario de la Presidencia, y contra cinco personas más.

Nota de la Redaccción: En una versión anterior de esta noticia publicada el 13 de abril de 2021 identificamos incorrectamente al señor Marco Prado, quien era procurador jurídico de Petroecuador, con el nombre de Mario Prado. Por lo anterior ofrecemos disculpas a los lectores. Este texto fue actualizado el 14 de abril de 2021.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #raúl de la torre
  • #Sobornos
  • #Pablo Flores
  • #Capaya
  • #José Agusto
  • #Nolimit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • 02

    Donald Trump niega que Estados Unidos atacará militarmente a Venezuela

  • 03

    Activista ecuatoriana Patricia Gualinga se reunió con el papa León XIV en el Vaticano

  • 04

    CNE desmiente acusaciones y aclara por qué se hallaron papeletas marcadas de la consulta popular y referéndum

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025