Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tres casos penales por la disputa entre la Fiscalía y el CPCCS

La pugna política entre la Fiscalía y el CPCCS desencadenó la apertura de investigaciones por destrucción de datos, fraude procesal y tráfico de influencias.

Alembert Vera, presidente del CPCCS, y Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Alembert Vera, presidente del CPCCS, y Diana Salazar, fiscal General del Estado.

Fotos: API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) lleva 112 días en funciones. En este tiempo, los nuevos vocales del organismo han mantenido una disputa pública con la Fiscalía General del Estado.

Esta pugna se ha caracterizado por un constante cruce de acusaciones. Y ha desembocado en la apertura de tres investigaciones previas en la misma Fiscalía.

El CPCCS, presidido por el abogado correísta Alembert Vera, ha denunciado que el Ministerio Público inició una supuesta persecución política a sus vocales.

Desde la Fiscalía, en cambio, Salazar ha planteado que el CPCCS busca sacarla del cargo con el objetivo de alcanzar "la impunidad" para los líderes políticos del correísmo, que han sido sentenciados con sus investigaciones, como Rafael Correa y Jorge Glas.

Las denuncias

En los tres meses y medio que llevan la Fiscalía y el CPCCS en disputa, estas son las tres investigaciones que se abrieron. Dos apuntan a la Fiscalía y la restante a los vocales de Participación Ciudadana.

  1. 1

    Destrucción de datos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 19 de mayo de 2023, cuatro días después de su posesión, la Fiscalía abrió una investigación previa contra los siete vocales del CPCCS por el presunto delito de destrucción de registros. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este tipo penal se configura cuando una persona destruye registros originales de una autoridad pública o judicial. Se castiga con penas de siete a 10 años de cárcel. La causa se originó en un parte policial, según Alembert Vera. Un agente informó que en redes sociales se conoció que los nuevos vocales del Consejo de Participación Ciudadana estaban destruyendo los documentos del concurso con el que Diana Salazar fue seleccionada como Fiscal General.

  2. 2

    Fraude procesal

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de la investigación previa por destrucción de registros, Alembert Vera, titular del CPCCS, acudió a la Fiscalía a revisar el expediente de ese caso. Según el relato del funcionario, en medio de la documentación judicial encontró una hoja en blanco que estaba numerada, lo que a su visión podría considerarse como un fraude procesal. Por esta razón, en ese momento llamó al ECU-911 para comunicar el posible cometimiento de ese delito. Además, el 15 de julio de 2023, el CPCCS interpuso una denuncia por fraude procesal en contra del despacho de la Fiscalía a cargo de ese proceso.

  3. 3

    Tráfico de influencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La tercera causa penal abierta por la pugna entre la Fiscalía y el CPCCS tiene que ver con el supuesto plagio del que se acusó a Diana Salazar, fiscal General, respecto a su trabajo de titulación como abogada que presuntamente contiene parte de un artículo científico ajeno. Esta denuncia fue presentada públicamente por el colectivo Acción Jurídica Popular. No obstante, la Universidad Central, centro académico donde Salazar se graduó de abogada, descartó el plagio. Sin embargo, el Consejo de Participación realizó su propia investigación. Y aprobó un informe en el que se recomendó denunciar a Salazar por un supuesto tráfico de influencias, ante el Fiscal General subrogante, Wilson Toainga. Según el informe del CPCCS, Diego Rodríguez, funcionario de la Fiscalía, habría recibido ascensos a cambio de permitirle a Salazar copiar un artículo suyo, previo a su publicación, y utilizarlo para su tesis de grado.

Sin Asamblea no hay destitución

Si bien tanto la Fiscalía y el CPCCS se señalan mutuamente por supuesta persecución y denuncian que el objetivo sería su destitución, al momento esto no es posible.

Según el artículo 131 de la Constitución del Ecuador, solo la Asamblea Nacional puede destituir tanto a la Fiscal General del Estado como a los vocales del CPCCS, a través de un proceso de juicio político.

Pero en este momento, el país no tiene una Asamblea en funciones. El 17 de mayo de 2023, el presidente Guillermo Lasso decretó la denominada muerte cruzada. Con esta figura, el Presidente disolvió al Legislativo y dio paso a elecciones extraordinarias.

Según el cronograma aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los nuevos legisladores recibirán sus credenciales el 26 de octubre de 2023.

Es decir, solo a partir de esa fecha, los asambleístas podrían plantear el inicio de juicios políticos, ya sea en contra de los vocales del CPCCS o de la fiscal Salazar, y buscar su destitución.

También le puede interesar:

CPCCS da los primeros pasos en una disputa política con el Gobierno

Tres pronunciamientos o decisiones del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) parecen prever una disputa política con el Gobierno.

  • #CPCCS
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Denuncia
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025