Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Fiscalía independiente de la Judicatura: la propuesta que también puede ir a referéndum

La fiscal general Diana Salazar y la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, durante la posesión de nuevos fiscales en guayas, el 21 de junio del 2019.

La fiscal general Diana Salazar y la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, durante la posesión de nuevos fiscales en guayas, el 21 de junio del 2019.

Fiscalía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta del Comité por la Reinstitucionalización Democrática no incluye solamente la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana. La iniciativa plantea también una reforma a la Constitución para que la Fiscalía General sea independiente de la Función Judicial y, por tanto, del Consejo de la Judicatura.

La iniciativa incluye la derogación de dos secciones de la Constitución:

  • La que habla de la Fiscalía, y
  • La que se refiere al Sistema de protección de víctimas y testigos.

Son cinco artículos los que se suprimirían de la Constitución para ser reemplazados por los seis de la propuesta.

El problema que plantea la propuesta del Comité es que, aunque la Constitución habla de que la Fiscalía es un órgano autónomo de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura se encuentra por encima.

La misma Constitución establece que la Judicatura es el “órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”. 

La actual fiscal general, Diana Salazar, ha criticado justamente esta falta de independencia de la institución frente a la Judicatura.

Es la Judicatura la que se encarga de realizar los concursos para seleccionar fiscales. Además, se vio envuelta en una polémica por la potestad de otorgar comisiones de servicios para el personal de la institución.

Los detalles de la propuesta

La primera sugerencia es que la Fiscalía cambie su nombre, de Fiscalía General del Estado a Fiscalía General de la Nación. El actual nombre se utiliza desde 2008, con promulgación de la Constitución de Montecristi.

La propuesta incluye que el fiscal general sea nombrado por el Senado, pues esta propuesta va de la mano de la que crea una Asamblea bicameral. La idea es que la Corte Nacional y las universidades entreguen ternas para la designación de esta autoridad.

Además, establece que la Fiscalía se un “órgano autónomo único e indivisible, funcionará de forma desconcentrada y tendrá autonomía administrativa, económica y financiera”.

Con esto, se garantiza que la gestión del personal de la Fiscalía sea manejada por la misma institución. Es decir, que los procesos de selección de fiscales ya no estén a cargo del Consejo de la Judicatura.

Además, que la gestión administrativa se pueda hacer en la Fiscalía, "sin que esta esté supeditada a las decisiones de otro órgano".

El Comité también plantea cambios en lo relacionado a la carrera fiscal. Establece que los fiscales sean “seleccionados mediante procesos transparentes, que garanticen la meritocracia, la impugnación ciudadana y la veeduría”.

En lo relacionado a la administración de justicia no hay cambios. Los cambios se enfocan solo la figura de la Fiscalía.

También le puede interesar:


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

 

Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular

La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá "fortalecer nuestra institucionalidad"

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización
  • #Función Judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    En la mayoría de cantones con alta población indígena arrasó el 'No' en la consulta y referendo

  • 02

    Los 13 detenidos en Otavalo durante el paro ya no serán procesados por terrorismo sino por ataque y resistencia

  • 03

    John Pólit, hijo del excontralor ecuatoriano, es sentenciado a 40 meses de prisión en Estados Unidos

  • 04

    Álvaro Rosero ya no registra impedimento para asumir el Ministerio de Gobierno

  • 05

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha, Esmeraldas y otras 18 provincias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025