Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Fiscalía independiente de la Judicatura: la propuesta que también puede ir a referéndum

La fiscal general Diana Salazar y la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, durante la posesión de nuevos fiscales en guayas, el 21 de junio del 2019.

La fiscal general Diana Salazar y la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, durante la posesión de nuevos fiscales en guayas, el 21 de junio del 2019.

Fiscalía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta del Comité por la Reinstitucionalización Democrática no incluye solamente la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana. La iniciativa plantea también una reforma a la Constitución para que la Fiscalía General sea independiente de la Función Judicial y, por tanto, del Consejo de la Judicatura.

La iniciativa incluye la derogación de dos secciones de la Constitución:

  • La que habla de la Fiscalía, y
  • La que se refiere al Sistema de protección de víctimas y testigos.

Son cinco artículos los que se suprimirían de la Constitución para ser reemplazados por los seis de la propuesta.

El problema que plantea la propuesta del Comité es que, aunque la Constitución habla de que la Fiscalía es un órgano autónomo de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura se encuentra por encima.

La misma Constitución establece que la Judicatura es el “órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”. 

La actual fiscal general, Diana Salazar, ha criticado justamente esta falta de independencia de la institución frente a la Judicatura.

Es la Judicatura la que se encarga de realizar los concursos para seleccionar fiscales. Además, se vio envuelta en una polémica por la potestad de otorgar comisiones de servicios para el personal de la institución.

Los detalles de la propuesta

La primera sugerencia es que la Fiscalía cambie su nombre, de Fiscalía General del Estado a Fiscalía General de la Nación. El actual nombre se utiliza desde 2008, con promulgación de la Constitución de Montecristi.

La propuesta incluye que el fiscal general sea nombrado por el Senado, pues esta propuesta va de la mano de la que crea una Asamblea bicameral. La idea es que la Corte Nacional y las universidades entreguen ternas para la designación de esta autoridad.

Además, establece que la Fiscalía se un “órgano autónomo único e indivisible, funcionará de forma desconcentrada y tendrá autonomía administrativa, económica y financiera”.

Con esto, se garantiza que la gestión del personal de la Fiscalía sea manejada por la misma institución. Es decir, que los procesos de selección de fiscales ya no estén a cargo del Consejo de la Judicatura.

Además, que la gestión administrativa se pueda hacer en la Fiscalía, "sin que esta esté supeditada a las decisiones de otro órgano".

El Comité también plantea cambios en lo relacionado a la carrera fiscal. Establece que los fiscales sean “seleccionados mediante procesos transparentes, que garanticen la meritocracia, la impugnación ciudadana y la veeduría”.

En lo relacionado a la administración de justicia no hay cambios. Los cambios se enfocan solo la figura de la Fiscalía.

También le puede interesar:


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

 

Vía libre para eliminar el Consejo de Participación y transformar la Asamblea, vía consulta popular

La Corte Constitucional emitió su dictamen de constitucionalidad sobre el pedido de reforma parcial realizado por el Comité de Reinstitucionalización. El presidente del Consejo de Participación invitó a dialogar a los promotores de esa iniciativa. El vocero del comité dijo que la reforma permitirá "fortalecer nuestra institucionalidad"

  • #Fiscalía General del Estado
  • #Consejo de la Judicatura
  • #reforma constitucional
  • #Comité por la Institucionalización
  • #Función Judicial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • 05

    'Estafador de Tinder', que inspiró un éxito de Netflix, fue detenido en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024