Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Flota china: un camino internacional de paciencia y frustraciones

Las autoridades del Gobierno reconocen que las acciones para aumentar las regulaciones a la pesca de gran escala tomarán mucho tiempo en los foros internacionales.

Las autoridades muestran la ruta de un barco chino cerca de la zona económica exclusiva insular, el 1 de julio de 2021, en el Ministerio de Defensa.

Las autoridades muestran la ruta de un barco chino cerca de la zona económica exclusiva insular, el 1 de julio de 2021, en el Ministerio de Defensa.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como cada año, se aproxima la época en la que la flota pesquera china ronda la región insular y las alertas se encienden para vigilar la zona económica exclusiva (ZEE) ecuatoriana. Y, nuevamente, mientras los barcos internacionales no ingresen a territorio ecuatoriano, nada puede hacerse.

Mientras las acciones y procesos legales internacionales y regionales llevan años y avanzan tan lento como es previsto en estos foros, el Gobierno mantiene reuniones bilaterales con Pekín, para lograr una extensión de la moratoria anual decidida unilateralmente por China, tras el escándalo internacional por la presencia de su flota cerca de la ZEE insular en 2020.

Lamentablemente tenemos que conducirnos dentro de las limitaciones que otorga la evolución del derecho internacional.

Mauricio Montalvo, canciller

Este 1 de julio de 2021, las autoridades del nuevo gobierno -Cancillería, Ministerio de Defensa, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura, Secretaría de Comunicación- repitieron el discurso de los últimos cuatro años. Y mostraron que ninguno de los barcos que estos días navegan fuera de la ZEE ha ingresado.

Según el canciller Mauricio Montalvo, el Ejecutivo mantiene reuniones para tratar el fenómeno previsto y periódico, desde que Guillermo Lasso tomó posesión, el 24 de mayo. Ya que se trata de un trabajo "bien paciente y de una carpintería que tiene que trabajarse con mucho cuidado".

Este no es solo un esfuerzo del Ecuador, recordó el jefe de la diplomacia ecuatoriana, por lo que es una situación entre varios actores que comparten frustraciones, por el tiempo que toma actualizar las regulaciones a las nuevas tecnologías y sus implicaciones para el ecosistema.

Mientras las autoridades buscan salidas legales, políticas y diplomáticas para la preservación y sostenibilidad de la fauna marina alrededor de la ZEE, el viceministro de Defensa, Darwin Jarrín, contó que la Armada monitorea estas actividades, que han crecido desde 2017.

Con este despliegue logístico se protege la soberanía del mar territorial y la soberanía de recursos de la Zona Económica Exclusiva, contra amenazas y riesgos. pic.twitter.com/zAoORiVwyh

— FFAAEcuador (@FFAAECUADOR) June 30, 2021

Generalmente, la flota pesquera del gigante asiático se instala cada año en el sector entre julio y agosto, ya que ahí inicia la temporada alta de pesca de calamar gigante. Y desde 2020 se retiran por la moratoria entre septiembre y noviembre, durante la temporada de pesca baja.

El reporte de este 1 de julio muestra que hay 285 buques moviéndose a más de 400 millas de la ZEE insular. De esas embarcaciones, 272 son de la flota china y, según los registros, 241 están identificadas como pesqueras.

Esta semana la alerta se dio por una publicación en redes sociales, del colectivo Más Galápagos, que informaba del supuesto arribo del primer pesquero industrial chino instalándose al sur del archipiélago.

Los frentes de trabajo abiertos

El Estado ecuatoriano es parte de varios convenios y organismos internacionales, regionales y mundiales, en los cuáles impulsa procesos para intentar actualizar y ampliar las normativas respecto a la pesca a gran escala y la pesca no reglamentada.

Y entre las iniciativas estatales están:

  • Extender los límites marítimos de 200 a 350 millas, a través de estudios técnicos, que miden la plataforma continental submarina, en alianza con Costa Rica, ante la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Este proceso inició el 2012 y se espera terminar los estudios en 2026, tras lo cual se iniciará la aprobación de la Convemar.
  • Extender la declaración de una moratoria anual en la pesca de la flota china, en alta mar al oeste de la zona de protección de las Galápagos, que el gobierno oriental estableció entre septiembre y noviembre.
  • Adoptar acciones a través del Comité Ejecutivo de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) para la conservación del océano, contra la pesca ilegal e incrementar el intercambio de información entre los estados miembro sobre las flotas que recorren el Pacífico Sur y su monitoreo.
  • En la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Ecuador apoyó la creación de un comité de pesca, para el seguimiento, operación y control de las operaciones de trasbordo.
  • En la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) se estableció la creación de un grupo de trabajo para combatir la pesca ilegal y no reglamentada, que será coordinado por Ecuador.
  • Entre las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROP), Ecuador ha hecho propuestas técnicas al comité científico, cuya próxima reunión es en enero.
  • El Estado pidió a la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y a la OROP del Pacífico Sur que mejoren sus sistemas de monitoreo y vigilancia de las actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas (INDNR).
  • Se negocian acuerdos bilaterales para el combate a la pesca INDNR con Colombia, Perú y Costa Rica.
  • En la Organización Mundial del Comercio, Ecuador participa en negociaciones relacionadas con la prohibición de subsidios que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca, y la eliminación de subvenciones que contribuyen a la INDNR
  • #Cancillería
  • #Galápagos
  • #pesca ilegal
  • #zona económica
  • #flota china
  • #Convemar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad pública

  • 04

    ¿Guillermo Duró continuará siendo el director técnico de Emelec?

  • 05

    Ecuador despliega tropas y aviones Super Tucano para desmantelar campamentos de minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025