Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador trabaja contra la pesca ilegal, pero los mecanismos son lentos

El 29 de mayo de 2019, una lancha Guardacostas patrulla la Zona Económica Exclusiva Insular para controlar actividades ilícitas y pesca ilegal.

El 29 de mayo de 2019, una lancha Guardacostas patrulla la Zona Económica Exclusiva Insular para controlar actividades ilícitas y pesca ilegal.

@armada_ecuador

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

21 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas con la pesca no declarada y no reglamentada persisten en Ecuador, al igual que la pesca internacional a gran escala en las zonas aledañas a la zona económica exclusiva de Galápagos. A la Unión Europea como a una parte del Legislativo estadounidense, les preocupa ese tema.

Por esto el país tiene varios frentes abiertos para buscar soluciones. Sin embargo son procesos que llevan mucho tiempo, especialmente las acciones de carácter internacional y regional.

En conversación con PRIMICIAS, el canciller Luis Gallegos hizo una radiografía de las acciones que se han emprendido y responde a las preocupaciones de los dos socios comerciales estratégicos del país.

Los frentes de acción

El Servicio Exterior ecuatoriano trabaja contra la pesca ilegal, en conjunto con otras carteras de Estado, en distintos frentes bilaterales, regionales e internacionales:

  • Con la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS).
  • Con la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS).
  • Con Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, China, Estados Unidos.
  • Con la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU.
  • Con el Parlamento Andino.

Sin embargo, todos estos procesos llevan su tiempo. Por ejemplo, el último paso que se dio el 16 de diciembre fue junto con Costa Rica y frente a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU.

Ambos países presentaron el informe parcial conjunto con la investigación que solicita la extensión de sus respectivas plataformas submarinas.

thumb
Ecuador y Costa Rica entregaron ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU, en Nueva York, la Primera Presentación Conjunta para la definición del límite exterior de la plataforma continental, el 16 de diciembre de 2020.@CRcancilleria

Este es un trabajo que inició hace 10 años y que, según el canciller Gallegos, tomará en promedio otros cinco o 10 años más en ser tramitado y aceptado por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).

En la planificación estatal está entregar este estudio final ante la Convemar en 2026. Aunque, después de ello, no se sabe cuánto tiempo tomará la calificación que permita extender la plataforma submarina de 200 millas a 350 millas.

Esto dependerá de que el proyecto de investigación continúe, con la compra del nuevo buque oceanográfico Centauro. Pero este cambio se ha visto retrasado por problemas presupuestarios y logísticos debido a la pandemia y esperan que se retome en 2021.

Una iniciativa andina

El Parlamento Andino aprobó un protocolo que tiene 55 páginas y recoge regulaciones nacionales y regionales para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y fomenta la pesca sostenible en Ecuador, Colombia, Perú y Chile.

Este documento, señala el canciller Gallegos, servirá como insumo para la lucha que lleva adelante el país en esta temática y la regulación de los permisos de pesca a las flotas internacionales.

Este paso es considerado por las cancillerías y congresos de los cuatro países, contó el diplomático y llevará su tiempo.

Los organismos internacionales de pesca

El 15 de diciembre Ecuador participó en la última reunión de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), donde se conformó un grupo de trabajo para tratar la pesca internacional a gran escala, después de la última excursión de la flota china en los límites de las zonas exclusivas de Chile, Perú, Ecuador y Colombia.

Asimismo, en enero, se llevará a cabo la próxima reunión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), vía telemática, en San Petersburgo, donde se revisarán las preocupaciones en torno a la pesca ilegal y de gran escala.

"Ecuador tendrá que continuar tratando estos temas delicados de soberanía con el próximo gobierno".

Luis Gallegos, canciller

También le puede interesar:

Ecuador quiere presentar sus nuevos límites marítimos hasta 2026

Los estudios empezaron en 2012, pero la aprobación por la Convemar no tiene fecha. China acusa a EE.UU. de querer crear conflicto con Ecuador.

Flota china: Ecuador busca aliados para ampliar sus límites marítimos

Ecuador se inclina por una respuesta grupal del Pacífico Sur contra la pesca a gran escala. Pero su único aliado constante ha sido Costa Rica.

  • #Cancillería
  • #pesca ilegal
  • #Luis Gallegos
  • #zona económica
  • #Reserva Marina de Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Carros eléctricos pagarán USD 10 de matrícula en Ecuador, anuncia Daniel Noboa

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras el cierre de la Fecha 18

  • 04

    Aucas venció a Vinotinto en el cierre de la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024