Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Viviana Bonilla y su coordinador de campaña se contradicen por origen de fondos

Los integrantes del Tribunal que dirige el juicio por supuesto cohecho.

Los integrantes del Tribunal que dirige el juicio por supuesto cohecho.

Corte Nacional de Justicia

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 feb 2020 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Viteri, quien fue parte de la campaña de Viviana Bonilla, se tomó cerca de una hora y treinta minutos para relatar lo que conocía del caso. Al igual que el resto de procesados no aceptó preguntas de las demás partes procesales.

Según Viteri, de acuerdo con los archivos el caso, sí existió una estructura criminal, tal como lo detalla la Fiscalía. Pero aclaró que él no formaba parte de la misma.

Viteri habló de una red que recibió sobornos por parte de empresarios, para financiar las actividades partidistas de Alianza PAIS, a cambio de contratos con el Estado.

En el caso de la campaña de Bonilla, Viteri explicó que coordinó la obtención de fondos directamente con Rolando Carrera, quien era tesorero de Alianza PAIS.

Él le pidió que hablara con María Augusta Enríquez, exasesora de Vinicio Alvarado. Ella, a su vez, le redirigió con Pamela Martínez, exasesora del expresidente Rafael Correa; y ella, finalmente, lo puso en contacto con Laura Terán, exasistente de Pamela Martínez.

Era Terán quien lo llamaba a decirle que había fondos disponibles para la campaña. Ella se identificaba como parte de Alianza PAIS y le explicaba que el dinero sería enviado a Guayaquil.

Luego, sus mensajeros lo retiraban del Colegio de Abogados del Guayas, que era dirigido por Jimmy Salazar, esposo de Pamela Martínez.

Posteriormente, ese dinero era depositado en una cuenta del extinto Banco de Fomento y desde ahí se dirigían los pagos a los proveedores.

Viteri dijo que confió en que Terán era representante de PAIS. Aseguró que desconocía que era servidora pública de la Presidencia y que manejaba, junto con Martínez, una oficina paralela en el edificio Concorde de Quito, desde donde se receptaban y repartían los fondos de campaña cuyo origen desconoce.

Martínez y Terán, también procesadas en el caso y hoy testigos protegidas de la Fiscalía, aceptaron en su testimonio anticipado su participación en la red de sobornos y el modo de operación desde el edificio Concorde, por órdenes del expresidente Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

En el resto de la jornada está previsto qu los abogados de Correa, Glas y Mera también presenten sus pruebas de descargo ante las acusaciones de la Fiscalía y la Procuraduría.

Viteri criticó que las investigaciones y acusaciones de la Fiscalía no apunten a los encargados económicos y los secretarios ejecutivos de Alianza PAIS, cuando fueron ellos quienes manejaron los fondos y reportaron su legalidad ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por esta razón, el llamó a testificar a Doris Soliz y Galo Mora, ex secretarios de Alianza PAIS; y Paulina Proaño, exencargada económica del Movimiento. Pero ninguno compareció por lo que sus defensa tuvo que prescindir de esos testimonios.

Viviana Bonilla, lo niega todo

En la continuación del juicio del caso Sobornos 2012-2016, el abogado Calixto Vallejo presentó las pruebas de descargo de su defendida, la asambleísta Viviana Bonilla, que incluyó el testimonio de la acusada. 

Lejos de refutar la existencia de una red de sobornos que operó en el gobierno de Rafael Correa para financiar las actividades políticas de Alianza PAIS, Bonilla deslindó responsabilidad en los hechos.

Bonilla fue candidata a la Alcaldía de Guayaquil en 2014. Y según los archivos del caso, y el testimonio de su coordinador de campaña Christian Viteri, cerca de USD 265.000 provenientes de los supuestos sobornos ingresaron a las arcas de su promoción electoral.

Sin embargo, la actual legisladora aseguró que su acción en esa campaña fue meramente política, con una agenda llena de entrevistas y eventos públicos y políticos y no sabía de dónde venía el dinero que la financiaba.

"Si los fondos de campaña venían del Vaticano, venían de la sociedad de madres católicas o venían de las monjas del Cristo del Consuelo, no estaba en mi poder ni en mi obligación saber".

Viviana Bonilla

Al finalizar no aceptó preguntas.

Buena parte de su intervención, además, la dedicó a desmentir el testimonio de su excolaborador Gustavo Bucaram, quien aseguró que ella lo envió a Quito para recibir USD 100.000 en efectivo para su campaña electoral.

Según Bonilla, en 2013, año en el que sucedieron los hechos, Bucaram era funcionario de la Gobernación del Guayas, que ella dirigía. Y viajó a Quito, junto con otros dos funcionarios, a una delegación oficial para cumplir con una reunión convocada por la Secretaría de la Administración Pública.

Incluso, su defensa mostró certificaciones de la Gobernación sobre el pago de viáticos y pasajes para ese desplazamiento.

A las 17:50 de este jueves, 27 de febrero de 2020, el abogado de Bonilla continúa con la exposición de la prueba documental.

La Fiscalía General, en su acusación, asegura que Bonilla se habría beneficiado de recursos provenientes de sobornos.

En la jornada también se espera la presentación de pruebas del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

También le puede interesar:

La cúpula del gobierno de Correa pidió USD 1 millón a la empresa Equitesa

En la reinstalación del juicio del caso Sobornos 2012-2016 la defensa de los 21 procesados por cohecho empezó a presentar sus pruebas.

  • #Alianza PAIS
  • #Fiscalía
  • #Sobornos
  • #cohecho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quito se posiciona como destino gastronómico, con restaurantes entre los mejores del mundo

  • 02

    Tras reunión de Noboa con inversionistas en Japón, Gobierno anuncia donación de carros para líderes jóvenes

  • 03

    Bayer Leverkusen sobre la salida de Piero Hincapié: "Aún no hemos recibido una oferta oficial"

  • 04

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • 05

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024