Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fuertes: "Se han limitado a posicionar esa palabrita privatización"

El subsecretario de Gobernabilidad recordó que la privatización de sectores estratégicos está prohibida en la Constitución. Pachakutik e ID insisten en archivar el proyecto de Ley de Inversiones.

Juan Manuel Fuertes, subsecretario de Gobernabilidad, durante su entrevista en Ecuavisa, el 23 de marzo de 2022. Explicó el capítulo de la privatización del proyecto de Ley de Inversiones.

Juan Manuel Fuertes, subsecretario de Gobernabilidad, durante su entrevista en Ecuavisa, el 23 de marzo de 2022. Explicó el capítulo de la privatización del proyecto de Ley de Inversiones.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

23 mar 2022 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Desde el Gobierno siguen optimistas con la aprobación del proyecto de Ley de Inversiones, en la Asamblea Nacional. El subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, rechazó los discursos sobre privatización.

"Hay una superficialidad del debate. Si uno ve los pronunciamientos de varios de los actores políticos y sociales, simplemente se han limitado a posicionar esa palabrita privatización, perdiendo de vista toda la diversidad de la propuesta", señaló en entrevista con Ecuavisa.

Según Fuertes, esto refleja una "gran ignorancia" sobre lo planteado en el proyecto. "Son diversas modalidades del sector privado en la prestación de servicios, no es lo mismo concesión que privatización", aclaró.

El funcionario recordó que la Constitución prohíbe la privatización de sectores estratégicos, "lo que hace pensar que muchos asambleístas ni siquiera han leído la Constitución".

Fuertes aspira a que el bloque de la Izquierda Democrática (ID) cambie de opinión y respalde la propuesta del Ejecutivo. Esto, luego de los ajustes que harán en la comisión de Desarrollo Económico.

"Qué más podemos hacer democráticamente. Lo que nos queda es secuestrarles y torturar a los legisladores que no entienden de lo que estamos hablando y después pedir amnistías, o llamarle a Tony Kamo para que haga un ejercicio de hipnotismo grupal, eso no es legal", ironizó.

Pero la ID se mantiene en su postura. Su presidente Guillermo Herrera insistió en Teleamazonas en que se retire este proyecto de ley. Planteó que en uno o dos meses se trabaje en una ley consensuada, la cual tendrá los votos de su bloque.

Desde Pachakutik también se mantienen en el archivo del proyecto, según la asambleísta Patricia Sánchez. En entrevista con Ecuavisa, advirtió lo que pasaría en el pleno legislativo si Guadalupe Llori cambia el rumbo.

"Si la presidenta de la Asamblea, junto con algunas bancadas y asambleístas, trata de manipular la sesión para que esta expresión, que ya se ha dado del archivo de la ley, no se dé, estaremos vigilantes y será una causa más para revisar las actuaciones del CAL", señaló Sánchez.

El subsecretario enfatizó que el Gobierno no quiere utilizar la muerte cruzada como un elemento intimidatorio. "Esa herramienta tiene que ser de última razón, la muerte cruzada no es una solución mágica para los problemas de gobernabilidad en el país".

Hay otros mecanismos, dijo, como la consulta popular. "Todo depende de la evaluación sobre el resultado respecto de esta propuesta de ley".

[AHORA?] En diálogo con @ESTEFANIESPIN el subsecretario Juan Manuel Fuertes recuerda que es un derecho de las organizaciones expresarse y movilizarse, pero argumenta que la marcha convocada tendría la intención de presionar a los asambleístas para no aprobar la #LeyDeInversiones pic.twitter.com/ucL1OQnwNn

— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) March 23, 2022

Finalmente, Fuertes dijo que hay una "coincidencia" entre las movilizaciones y lo que pasa en la Asamblea Nacional.

También le puede interesar:

El futuro de la Ley de Inversiones se definirá el jueves 24 de marzo

El informe para segundo debate fue debatido en el Pleno de la Asamblea, pero la votación del texto final se postergó para el jueves

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Pachakutik

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    Universidad Católica, en busca de la clasificación a octavos de final ante Defensa y Justicia

  • 02

    Avión Hércules de la Fuerza Aérea Ecuatoriana sufre accidente leve en el aeropuerto de Cotopaxi

  • 03

    Casper Van Uden sorprende y se lleva la Etapa 4 del Giro de Italia, Richard Carapaz llega con el pelotón

  • 04

    Dos adolescentes de 14 y 16 años entre los cuatro muertos en una balacera en Flor de Basión, en Guayaquil

  • 05

    Siete secuestradores abatidos y un policía del GIR muerto deja enfrentamiento en Santa Elena

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024