Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

228 funcionarios conservaron su trabajo en la Asamblea Nacional

Los funcionarios que se mantienen trabajando en la Asamblea después de su disolución son pocos, aunque tienen sueldos altos. Entre ellos, hay cercanos al expresidente Virgilio Saquicela.

El último día de trabajo de la Asamblea antes de la muerte cruzada, el 16 de mayo de 2023, durante el juicio político al presidente Lasso.

El último día de trabajo de la Asamblea antes de la muerte cruzada, el 16 de mayo de 2023, durante el juicio político al presidente Lasso.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 jun 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional lleva más de un mes disuelta, tras el decreto de la muerte cruzada. En este tiempo, la mayoría de funcionarios dejó de laborar y apenas 228 servidores se mantienen trabajando.

Fue una reducción drástica de personal. A finales de abril, según la página de Transparencia de la Asamblea, había 1.360 funcionarios, cuyos salarios costaban USD 2,8 millones mensuales.

Pero, a pesar de esta reducción, las dudas quedan sobre si los 228 que se quedaron, y siguen cobrando su sueldo mensual, merecen estar allí.

Tras la muerte cruzada, a cargo de la Asamblea quedó el administrador, Miguel Pesántez. Este funcionario, designado por el expresidente Virgilio Saquicela, es responsable del proceso de liquidación de los funcionarios cesados. Pesántez es hombre de confianza de Saquicela.

Pesántez determinó quién se quedaba luego de la muerte cruzada. Estaba obligado a mantener a los servidores con nombramiento, pero también mantuvo en el cargo a otros funcionarios del área administrativa que tienen contrato.

Esto, sumado a los problemas en el pago de las liquidaciones, genera malestar entre los funcionarios cesados.

Los 228 que se quedaron en la Asamblea

Entre los 228 funcionarios que quedaron en la Asamblea como empleados, hay todo tipo de cargos. Entre ellos están directores de área, asesores de la Presidencia (que está vacante) e incluso asesores de asambleístas.

Según se informó en los días siguientes a la disolución del Legislativo, sólo los funcionarios de nombramiento debían quedarse. Sin embargo, el expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, declaró que también estaban asegurados los derechos de las mujeres embarazadas y el periodo de lactancia, y de los funcionarios con discapacidad.

De acuerdo con un cruce de información realizado por PRIMICIAS, los sueldos de estos 288 funcionarios significan USD 410.378 al mes. Este alto monto se debe a que casi la mitad de estos servidores perciben altos salarios.

La información de la web de transparencia de la Asamblea evidencia que 95 de las 288 personas tienen salarios de más de USD 2.000.

Los tres sueldos más altos corresponden a gente que fue contratada por Saquicela: el administrador general, Miguel Pesántez; el secretario de Comunicación, Carlos Dávila, y el secretario de Relaciones Internacionales, John Argudo (quien fue directivo del partido Avanza por años, hombre de confianza del expresidente del IESS, Ramiro González).

Entre otros beneficiados con mantener empleo en la Asamblea están Cristian Coraizaca, asesor de la Presidencia, y varios funcionarios de la Secretaría General. Otro beneficiado es el exasesor de Saquicela, Guido Moreno, que forma parte del personal de la Secretaría de Comunicación.

Problemas con las liquidaciones

Entre los funcionarios cesados de la Asamblea por la muerte cruzada existe descontento por el trámite de sus liquidaciones. Aunque, según el Ministerio de Finanzas, ya se pagaron sus salarios correspondientes a los 16 días de mayo que sí laboraron.

El problema con las liquidaciones es que, para su pago, se necesita la aprobación de su informe de labores de parte de sus exjefes. Pero algunos de ellos se niegan a firmar.

Según un comunicado colgado en la página de la Asamblea, si no hay aprobación del informe, en los 30 días siguientes "se dejará constancia del particular" y se procederá con la liquidación.

También le puede interesar:

Muerte cruzada: Los beneficios que perdieron los exasambleístas

La declaratoria de la muerte cruzada ahorrará unos USD 651.000 al mes en salarios a los 137 asambleístas.

Junta Provincial de Cañar niega la candidatura de Virgilio Saquicela

El expresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, inscribió su candidatura cerca de la media noche. El Partido Socialista rechaza su postulación.

  • #Asamblea Nacional
  • #muerte cruzada
  • #Asambleísta
  • #Virgilio Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Universidad Católica por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Muere hincha de Colo-Colo en el partido ante Universidad de Chile

  • 03

    ¿Por qué hay menos estudiantes en Ecuador? Las cifras del sistema educativo para el inicio de clases 2025-2026

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Deportivo Cuenca y Orense

  • 05

    Senae alerta sobre estafa con cobros indebidos por el Formulario de Registro Aduanero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024