Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Golpe de billetera: las funciones del Estado reclaman más dinero

Los recortes presupuestarios que se hicieron para 2020 ya provocan las primeras quejas. Hay apenas cuatro instituciones, de 24 que no forman parte del Ejecutivo, que recibirán más dinero que en 2019.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el tratamiento de la Proforma Presupuestaria 2020 en la Asamblea, el 18 de noviembre de 2019.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante el tratamiento de la Proforma Presupuestaria 2020 en la Asamblea, el 18 de noviembre de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hacer lo mismo pero con menos recursos: ese es el reto que las instituciones públicas enfrentan en 2020 ante las reducciones de los recursos asignados para este año, en medio del plan de austeridad del Gobierno para equilibrar las finanzas públicas.

Y las instituciones que no pertenecen a la Función Ejecutiva son las que más reducciones tendrán que apechugar.

El recorte en el presupuesto del Ejecutivo es de 3,19%, mientras que para la Función Electoral, por ejemplo, es de 59%.

Apenas cuatro instituciones que no pertenecen a la Función Ejecutiva tuvieron un aumento en su presupuesto para 2020.

Los incrementos son mínimos, pero contrastan con las 20 entidades públicas que pertenecen a estas funciones que afrontan reducciones presupuestarias.

La función más 'pobre'

El mayor recorte de todas las funciones del Estado es para la Electoral, que recibió en 2020 un 59% menos recursos que en 2019 -dejando por fuera los presupuestos electorales-.

Estos ajustes, de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, causa preocupación entre las autoridades electorales.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, explicó públicamente que necesita al menos USD 6 millones adicionales para fortalecer el sistema de conteo y transmisión de resultados, que han recibido duras críticas por parte de la Contraloría.

Por lo menos USD 1 millón adicional necesita el CNE para fortalecer otras áreas informáticas.

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) anticipa problemas en las elecciones a causa del recorte. Su presidente, Arturo Cabrera, señaló que durante 2019 -en las elecciones seccionales- Finanzas les redujo el 30% de su presupuesto.

"El TCE estuvo a punto de verse imposibilitado de ejercer sus funciones", dijo durante su rendición de cuentas en la Asamblea.

Cabrera señaló que pidieron a Finanzas un presupuesto de USD 4,4 millones para 2020, pero apenas se les asignaron USD 3,07 millones.

Función Judicial se queja

El presupuesto de la Función Judicial es la que menos reducción sufrió para 2020 -apenas 2,28%-. Todas las instituciones que la conforman vieron su presupuesto disminuido, a excepción de la Defensoría del Pueblo.

La presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, expresó su preocupación por los recortes presupuestarios. En una rueda de prensa, sostuvo que la reducción es de alrededor de USD 12 millones.

La austeridad, para la Judicatura, no permitirá que se realice un nuevo concurso para notarios, por lo que 265 de los que actualmente están en funciones -nombrados en el tiempo de Gustavo Jalkh- deberán ser prorrogados en funciones.

Maldonado señaló que se han priorizado los concursos de la Corte Nacional y para la carrera fiscal.

El defensor público, Ángel Torres, también solicitó más recursos, pese a que la institución que dirige es la única de la Función Judicial que tiene previsto recibir más presupuesto que en 2019.

Torres señaló que tiene partidas para 733 defensores públicos, pero lo ideal sería tener 876. Dijo que el dinero asignado es un "monto insuficiente para la atención ciudadana y el cumplimiento de la misión social institucional".

Transparencia pide más 

Dos instituciones de la Función de Transparencia y Control Social recibirán más dinero que en 2019: la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel) y el Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom).

En el segundo caso, con la eliminación de la Superintendencia de Comunicación (Supercom), el Cordicom pasó a tener más atribuciones y nuevas funciones.

Christian Cruz, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, expresó su preocupación por la falta de dinero. Señaló incluso que “si el Ministerio de Finanzas no entrega los recursos necesarios, los consejeros del CPCCS auto financiaremos las gestiones”.

Esa institución recibirá en 2020 más de USD 1 millón menos de lo asignado el período anterior. Durante este año, está previsto que realice el proceso de selección de la nueva autoridad de la Superintendencia de Ordenamiento Territorial.

Una Legislativo 'chiro'

La Función Legislativa es una de las instituciones con menor recorte. Su presupuesto se redujo en apenas 4,34%. Mientras que el del Parlamento Andino bajó en 7,23%.

La Asamblea tenía previsto pedir más dinero, para concretar la construcción del fallido Complejo Legislativo. Sin embargo, la inversión no fue contemplada y el presidente del Legislativo, César Litardo, anunció que el pedido de esos recursos ni siquiera fue enviado.

  • #Asamblea Nacional
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Las megatendencias geopolíticas clave en la región: ¿Cómo influye el regreso de Trump?

  • 02

    Piero Hincapié quiere irse del Bayer Leverkusen, ¿qué clubes están interesados en él?

  • 03

    Fiscalía de Nueva York a la espera de que Ismael 'Mayo' Zambada se declare culpable en Estados Unidos hoy

  • 04

    Ataque de Israel a un hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas

  • 05

    El salvadoreño Kilmar Abrego es detenido otra vez, cuando acude a un tribunal de migración en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024