Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Perito Meza llegó al país para elaborar el tercer informe del caso Gabela

El perito Roberto Meza arribó al país para retomar la investigación sobre el asesinato del excomandante de Jorge Gabela. Deberá reconstruir el desaparecido tercer producto sobre su muerte.

Sebastián Palacios y Jeannine Cruz, comisionados del caso Gabela, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, el 14 de marzo de 2023, en el Palacio de Carondelet (Quito).

Sebastián Palacios y Jeannine Cruz, comisionados del caso Gabela, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, el 14 de marzo de 2023, en el Palacio de Carondelet (Quito).

Flickr / Presidencia de la República

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 may 2023 - 09:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El perito Roberto Meza llegó a Ecuador este 12 de mayo de 2023, después de cerrar las negociaciones con el Gobierno ecuatoriano para la reconstrucción de tercer informe, sobre la muerte del excomandante de la Fuerza Aérea, Jorge Gabela.

Luego de 45 días de negociación, el Gobierno de Ecuador y Meza llegaron un acuerdo para este trabajo.

Jeannine Cruz, parte de la Comisión del Ejecutivo que coordina con Meza, confirmó la próxima semana se firmará el nuevo contrato y se ultimarán los detalles para la entrega de la información que requiera.

La Corte Constitucional (CC) dispuso al Gobierno que contacte a Meza y acuerde la reconstrucción de ese informe. Ese documento contendría los nombres de los autores intelectuales del asesinato de Jorge Gabela, cometido el 29 de diciembre de 2010.

El fallo de la CC se conoció el 17 de febrero de 2023 y dio un plazo de tres meses para que ese informe se reconstruya. Es decir, el documento debería llegar a las manos de Patricia Ochoa, viuda de Gabela, el 17 de mayo.

Sin embargo, a cinco días de que ese plazo culmine, es un hecho que esto no se va a lograr. El Gobierno pedirá una prórroga a la Corte Constitucional porque Meza solicitó un período de dos meses para entregar otra vez el informe.

La negociación y la reconstrucción

Para la coordinación con Meza, previa a la reconstrucción del informe, la Corte Constitucional dispuso al Gobierno que conforme una Comisión que se encargue de esta tarea.

La instancia se conformó, vía decreto ejecutivo, por Jeaninne Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación (Cordicom); Sebastián Palacios, ministro del Deporte, y Arturo Mosoco, abogado y catedrático.

El 21 de marzo de 2023, Meza tuvo una primera entrevista con los comisionados. En esa cita, el perito confirmó que no tenía en su poder una copia del tercer producto, por lo que tendría que viajar a Ecuador y volver a revisar la información completa del caso para reconstruirlo.

Para esto, Roberto Meza hizo una oferta que incluía varias peticiones. Las más importantes fueron el costo de la pericia y el contingente de seguridad que requiere para volver a Ecuador. En 2018 -la última vez que vino al país- sufrió dos atentados.

La Comisión, a su vez, elevó esas condiciones al Gobierno Nacional. Pero el visto bueno demoró, ya que se debía buscar una figura legal que permita pagar por un producto por el que el Estado ya pagó una vez.

Finalmente, el Gobierno aceptó y se decidió que el dinero para ese trabajo saldrá del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES, exSenain).

Por el momento, las autoridades prefieren no revelar el monto que costará la reconstrucción. Sin embargo, PRIMICIAS conoció que es superior a los USD 70.000 que costó la primera vez. Y esto se debe, principalmente, a que ahora la pericia implica mayores riesgos de seguridad para Meza y su equipo.

Una vez que Meza llegue al país, lo primero que deberá hacer, según Jeannine Cruz, es revisar el informe que existe y que está mutilado. Según se conoce, el tercer producto original tenía más de 130 páginas y el disponible, únicamente 90.

Entonces, explica Cruz, el perito deberá reconocer qué parte de ese informe es de su autoría, si hay partes adulteradas y cuáles son las que faltan. De manera, comenzará la reconstrucción.

Para esto, la Comisión ha recopilado información de 41 entidades públicas que tuvieron relación con el caso Gabela como la Secretaría de la Mujer (exMinisterio de Justicia), la Asamblea Nacional y el Ministerio de Defensa, entre otras.

El tercer producto del caso Gabela

Jorge Gabela fue asesinado el 29 de diciembre de 2010, en Guayaquil. La versión oficial detalló que el militar fue baleado en su casa, durante un presunto asalto.

Sin embargo, la familia de Gabela se opuso a esa teoría. Y relacionó su muerte con la denuncias que Gabela hizo sobre la compra de siete helicópteros Dhruv por parte de la FAE.

Ante las sospechas de la familia Gabela, el 3 de octubre de 2012, el entonces presidente Rafael Correa firmó un decreto ejecutivo. Con ese documento se creó un Comité Interinstitucional para que se aclare el caso.

Para esa investigación, el Gobierno contrató al perito Meza. Esa investigación constaba de tres productos. El primero fue sobre el plan de trabajo y el segundo, sobre el móvil del asesinato de Gabela.

El tercer producto, en cambio, debía referirse a los presuntos autores intelectuales del crimen. La Contraloría, inicialmente, determinó que ese informe no fue entregado. Aunque después se confirmó que el documento sí llegó al Ministerio de Justicia.

Meza respondió públicamente que el tercer producto fue entregado el 8 de julio de 2013. El argentino lo entregó a Lenin Lara, quien era el ministro de Justicia. Lara confirmó la recepción, pero aseguró que no conocía donde estaba, ya que la Secretaría de esa Cartera de Estado debía custodiarlo. Incluso, Meza ratificó esto recientemente.

Ahora, la Corte Constitucional determinó que Meza reconstruya el informe y lo entregue a Patricia Ochoa, viuda de Gabela. Cruz explica que, posteriormente, Ochoa podría entregar este documento a la Fiscalía para que continúe con la investigación del asesinato.

Esta nota se publicó originalmente el 6 de mayo de 2023; se actualizó a las 10:07 del 10 de mayo de 2023 con la confirmación del arribo de Roberto Meza a Ecuador, y a las 18:45 del 12 de mayo con la llegada de Meza.

  • #Corte Constitucional
  • #Caso Gabela
  • #Dhruv
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así están las vías previo al feriado de noviembre 2025 por el Día de los Difuntos en Ecuador

  • 02

    Como una "noche mágica", así calificó la prensa brasileña la goleada de Palmeiras sobre Liga de Quito en la Copa Libertadores

  • 03

    "Pediré licencia en caso de hacer campaña" por la consulta popular y referéndum, dice Daniel Noboa

  • 04

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 05

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025