Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

71 gobernadores ha necesitado el Ejecutivo para las 23 provincias

El presidente Lenín Moreno en su última reunión con todos los gobernadores, el 22 de octubre de 2019.

El presidente Lenín Moreno en su última reunión con todos los gobernadores, el 22 de octubre de 2019.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 nov 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno nombró este 24 de noviembre a dos nuevos gobernadores. A uno de ellos le pidió la renuncia por haber denunciado a un periodista en Napo. Según el primer mandatario, esto va en contra de los principios del Gobierno.

Ellos se suman a una larga lista de representantes del Ejecutivo en el territorio. Desde mayo de 2017, el Mandatario ha designado a 71 gobernadores para las 23 provincias. Y la que más inestable resulta, por los constantes cambios de autoridad, es Sucumbíos.

Ninguno de los seis funcionarios que han ocupado el cargo en aquella provincia han cumplido el año. El promedio de ocupación de la oficina en Lago Agrio es de siete meses y el actual gobernador, Álbaro Beltrán, está por cumplirlos.

Sucumbíos tiene dos características particulares. Primero, más allá de estar en la frontera norte, colinda precisamente con el departamento colombiano de Putumayo y es uno de los puntos de paso de droga con mayor dominio del narcotráfico.

Y, segundo, tiene 12 bloques petroleros funcionando en su territorio. Uno de esos el bloque 43, más conocido como Yasuní ITT. Sin embargo, la renuncia del anterior gobernador, Toni Rojas, fue por la pandemia de covid-19: dijo que no había articulación oportuna para la atención en la provincia.

Las otras dos provincias con menor estabilidad política para el Ejecutivo son Guayas en Imbabura. En ambas el presidente Moreno ha nombrado cinco gobernadores en 42 meses de gestión.

En el caso de Guayas, fue la primera gobernación ocupada de inmediato. El Mandatario llegó al cargo y al día siguiente nombró a José Francisco Cevallos como su representante en la provincia, quien estuvo 15 meses en el cargo.

Aunque la conflictividad política con las autoridades del Puerto Principal disminuyó durante este Gobierno, después de Cevallos el cargo también ha resultado movido. Juana Vallejo lo ocupó por cuatro meses, Raúl Ledesma dos meses, Pedro Pablo Duart un año y, desde hace tres meses, la autoridad ejecutiva es Luis Chonillo.

thumb
El gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, durante una reunión de coordinación con mandos militares y policiales.Cortesía

En la provincia costera también ha resultado difícil manejar el tema de la seguridad ciudadana, los conflictos por asentamientos irregulares y, durante este año, la pandemia tuvo ahí su epicentro.

Y en Imbabura sucede algo similar. A los problemas locales se suman las disputas políticas, que restan estabilidad. La provincia solía ser bastión de Alianza PAIS y Avanza, pero tras el rompimiento con el morenismo las fuerzas quedaron divididas.

Además, la provincia tiene muchos problemas con el comercio que ingresa por la frontera norte, ya que el agro y la industria textil son parte importante de su economía; y los conflictos por la minería ilegal.

Y a esto se suma el impacto que ha tenido la crisis migratoria en la zona, que presentó uno de los momentos más críticos de xenofobia en el país tras el asesinato de una mujer embarazada frente a las autoridades que no pudieron neutralizar al atacante.

La estructura de las gobernaciones

Las gobernaciones responden al Ministerio de Gobierno y tienen por tarea velar por la gobernabilidad y la seguridad ciudadana en lo que la administración central denomina "el territorio".

Y la existencia de estas entidades ha sido cuestionada en varias ocasiones porque, a excepción del Archipiélago de Galápagos, cada provincia tiene dos autoridades del mismo nivel: el gobernador y el prefecto. Aunque sus competencias sean distintas.

Las gobernaciones representan un egreso promedio para el fisco de USD 38,7 millones anuales, el 91% de ese presupuesto se destina a pagar salarios de los 2.990 funcionarios que laboraban, hasta 2019, en las 23 instituciones provinciales.

  • #Guayas
  • #Ejecutivo
  • #Imbabura
  • #Sucumbíos
  • #gobernador
  • #Gobierno Nacional
  • #gobernaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025