Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo busca el diálogo ante bloqueos en las vías

Indígenas cierran la carretera durante protestas este viernes, en el sector de Cangagua, en Pichincha.

Indígenas cierran la carretera durante protestas este viernes, en el sector de Cangagua, en Pichincha.

EFE

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

07 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció movilizaciones y, durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre, retuvo a más de medio centenar de miembros de la fuerza pública.

A pesar de estas acciones, altos funcionarios del gobierno confiaban en abrir un canal de diálogo a través de la Ecuarunari, la filial serrana (y la más grande) de la Conaie.

En paralelo, hay conversaciones con otros grupos, como el Consejo de Pueblos Indígenas y Evangélicos (FEINE) y Federación Ecuatoriana de Indígenas (FEI). Estas dos no forman parte de la Conaie.

La noche del domingo 06 de octubre, el presidente Lenín Moreno mostró nuevamente su disposición a dialogar.

"Siempre estoy decidido a dialogar, a tender la mano a la gente decente, estoy decidido a dialogar con ustedes hermanos indígenas. Dialoguemos sobre cómo usar los recursos del país", dijo Moreno.

Sobre las medidas económicas, indicó que está decidido a sancionar a quienes controlen los precios y a castigar a los especuladores.

El "gato y el ratón"

En un sector de la parroquia Molleturo (Azuay) desde el sábado se hallaban detenidos 70 automotores por el cierre de vías y el domingo a mediodía falleció el ciudadano Raúl Chilpe, quien fue atropellado por un vehículo particular que intentaba sortear el bloqueo, según la Gobernación del Azuay.

Por el momento está vigente un decreto de estado de excepción, que restringe varios derechos y que le da la posibilidad al Estado de sacar al Ejército a las calles, pero el gobierno dice que prefiere buscar una salida negociada.

El fin de semana, en la tarea de retirar obstáculos para desbloquear las vías que habían sido cerradas por los manifestantes, participaron militares y policías, en una especie de juego del “gato y el ratón”, según versiones oficiales.

Hasta pasado el mediodía del domingo, el gobierno dijo que había 40 puntos conflictivos en las carreteras del país, a diferencia del primer día del paro de transporte cuando, según el gobierno, hubo 290. 

De acuerdo con un comunicado de los organizadores de la huelga, las movilizaciones tendrán carácter indefinido hasta que el régimen derogue la eliminación del subsidio a las gasolinas Ecopaís, Extra y al diésel.

Gobierno: 'La protesta debe ser pacífica'

El presidente Lenín Moreno ha respondido que no dará marcha atrás. ¿Cómo acercar posiciones?

El gobierno dice que prefiere el diálogo, porque quiere evitar el uso de la fuerza.

Así se desprende de lo expresado por el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, quien reconoció el derecho a la libre movilidad y a la protesta, siempre y cuando esta sea pacífica.

La declaración lleva implícita la advertencia de que las actuaciones violentas serán neutralizadas por la fuerza pública.

No en vano han sido desplegados 29.000 militares y 50.000 policías para ejecutar el decreto 884, que declara el estado de excepción en todo el país.

Ante las nuevas movilizaciones, personal del Ejército y la Policía resguardará los vehículos que transporten alimentos y otros productos para evitar el desabastecimiento.

Moreno: débil y fuerte a la vez

Para el analista político Francisco Rocha, lo que podría considerarse una debilidad política del presidente Lenín Moreno es, al mismo tiempo, una ventaja.

El mandatario no cuenta con el apoyo de un partido fuerte ni tiene capital político qué jugarse. Esto le permitió tomar una medida económica que otros presidentes evitaron a toda costa: la eliminación del subsidio a los combustibles.

Según Rocha, en medio del derecho legítimo que tienen las organizaciones a expresar su descontento por las medidas, estaría la intención expresada abiertamente por el correísmo, a través del exasambleísta Virgilio Hernández, de desestabilizar al gobierno.

Una posibilidad que debería ser analizada por los sectores que organizan las manifestaciones para evitar la manipulación, concluye.

  • #estado de excepción
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 02

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • 03

    Roberto Ibáñez será el nuevo viceministro del Deporte de Daniel Noboa

  • 04

    ¿Quién es Enrique Herrería, el experto constitucional que es el nuevo secretario jurídico del presidente Noboa?

  • 05

    Guillermo Lasso responde luego de que testigo de la Fiscalía lo vinculó con el asesinato de Fernando Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025