Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno analiza crédito con China para construir el hospital de Pedernales

El Ministro de Transporte y Obras Públicas (c), Gabriel Martínez, estuvo en Pedernales el domingo 13 de septiembre. Allí se reunió con el alcalde, Óscar Arcentales, el Gobernador de Manabí, Tito Nilton, y pobladores. Martínez garantizó la construcción del hospital.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas (c), Gabriel Martínez, estuvo en Pedernales el domingo 13 de septiembre. Allí se reunió con el alcalde, Óscar Arcentales, el Gobernador de Manabí, Tito Nilton, y pobladores. Martínez garantizó la construcción del hospital.

El Diario

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

15 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno cambia de estrategia para aplacar las críticas por la fallida construcción del hospital básico de 30 camas de Pedernales, al norte de Manabí. Ahora, baraja tres cartas para obtener recursos.

Conseguir dinero para esa obra se ha convertido en una prioridad. Es lo que pidió el presidente Lenín Moreno el viernes 11 de septiembre, para no incumplir la repetida promesa del régimen.

El anticipo entregado en marzo de 2020 (USD 8,2 millones) se deshizo en pocos días en manos de la constructora contratada, el Consorcio Pedernales, implicada en una trama de corrupción.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) no pudo obtener la devolución del dinero del Consorcio, cuyos principales accionistas están presos.

Tampoco, el MTOP logró que la aseguradora Confianza S.A. ejecute la póliza de buen uso del anticipo.

Por eso, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha planteado tres vías de financiamiento este domingo 13 de septiembre:

  • Usar USD 8,2 millones del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), previsto para finales de septiembre de 2020. El FMI ha prometido dar USD 6.500 millones a 10 años plazo.
  • La posibilidad de un crédito chino. De esto, el MTOP no da más detalles. Solo aclara que para la posibilidad del crédito con China "ya se revisan saldos, en palabras del ministro Gabriel Martínez.
  • Que la jueza de Manabí, Mariana Palomeque, a cargo del proceso de lavado de activos, disponga descongelar los fondos que están en dos cuentas a nombre del Consorcio Pedernales.
Protestas donde debía construirse el hospital de Pedernales, donde hicieron un recorrido las autoridades el 9 de junio.
Protestas donde debía construirse el hospital de Pedernales, donde hicieron un recorrido las autoridades el 9 de junio.
El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, recorrió la construcción del Hospital de Pedernales junto a representantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército el 16 de junio de 2020.
El viceministro de Salud, Ernesto Carrasco, recorrió la construcción del Hospital de Pedernales junto a representantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército el 16 de junio de 2020.
El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.

Un ministro en aguas turbias

El titular del MTOP, Gabriel Martínez Castro, estuvo el 12 y 13 de septiembre en Pedernales. En la reunión con las autoridades dijo:

"Nuestro compromiso es estar aquí, para comunicarles las alternativas que tenemos para construir el hospital. Lo importante es buscar opciones de financiación".

El tema del financiamiento se ha convertido en una pesadilla para el régimen de Moreno. El mandatario garantizó que la obra sí se hará.

Lo mismo han repetido los ministros de Gobierno, María Paula Romo; Salud, Juan Carlos Zevallos; el de Finanzas, Richard Martínez; y el de Obras Públicas.

Pero el tiempo ya está en contra, en especial desde que el Servicio de Contratación de Obras (Secob) fue suprimido con Decreto Ejecutivo 1036 del 19 de mayo de 2020. Sus atribuciones se transfirieron al MTOP.

Dos exasambleístas (Daniel Mendoza y Eliseo Azuero) y también los dos máximos directivos del Secob (Edmundo Tamayo y Jorge Jalil) constan entre los 20 detenidos por el caso Pedernales.

La esperanza en otra jueza

El Gobierno ha avanzado en una de sus tres cartas: realizó el 11 de septiembre de 2020 un pedido a la jueza de Portoviejo, Mariana Salomé Palomeque Luna, para descongelar los recursos que los acusados tienen en varias cuentas.

"Valores que, en lugar de permanecer retenidos, deben ser transferidos o entregados a la Cuenta Única del Tesoro Nacional por cuanto son fondos de propiedad del Estado, para que el proyecto de construcción del hospital de Pedernales pueda continuar".

Ese fue el pedido firmado por Pablo Cevallos Palomeque, Coordinador General de Asesoría Jurídica del MTOP, quien agrega:

"El Estado ecuatoriano ha sido seriamente lesionado por el incumplimiento del contrato y la desviación de los fondos correspondientes al anticipo entregado al contratista Consorcio Pedernales".

La jueza tramita el caso de lavado de activos contra trece persona.

A ellas se les encontró dinero en efectivo o cheques. En este grupo consta Jean Carlos Benavides Moreira, asesor del exlegislador Mendoza y los representantes del Consorcio Pedernales Manabí, empresa a la que el Secob adjudicó el contrato USD de 16,4 millones de forma irregular, según la Fiscalía.

Justamente esta constructora tiene casi USD 6 millones, a su nombre, en las cuentas de BanEcuador y Banco Internacional, que reclama el MTOP (ver cuadro).

thumb
Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.Iván Maestre

Aseguradora sale bien librada

Seguros Confianza S.A. sale, hasta ahora, ilesa en esta batalla por recuperar el dinero de Pedernales. Esta aseguradora otorgó la póliza de buen uso del anticipio al consorcio cuestionado.

La jueza civil de Guayaquil, Alexandra Pérez Mayorga, ratificó las medidas cautelares solicitadas por Seguros Confianza S.A. y otorgadas el 25 de agosto de 2020. El martes 8 de septiembre de 2020, la magistrada suspendió, por segunda ocasión, la ejecución de la póliza de USD 8,2 millones por buen uso del anticipo.

Esa ejecución es lo que exigía el MTOP para recuperar el millonario anticipo y reiniciar la construcción del hospital de Pedernales. La jueza considera improcedente el pedido del MTOP para dejar sin efecto las medidas cautelares otorgadas a la aseguradora.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • 04

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el triunfo de Vinotinto ante el Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025