Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ausencia de correístas y de parte de Pachakutik augura mal clima para reformas

Por el bloqueo legislativo, es previsible que los siguientes tres años de Gobierno estén marcados por cambios normativos menores, advierten la exministra de Finanzas, Magdalena Barreiro, y el politólogo Santiago Basabe.

Vendedoras informales de alimentos en una calle en Cuenca, el 6 de mayo de 2021.

Vendedoras informales de alimentos en una calle en Cuenca, el 6 de mayo de 2021.

API

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

25 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La bancada correísta de Unión por la Esperanza (Unes) y los llamados 'rebeldes' de Pachakutik (PK) no asistieron a la presentación del primer informe a la Nación del presidente Guillermo Lasso.

Se trata de un mal augurio para las reformas estructurales que están pendientes, según los analistas.

Los rebeldes de PK y Unes conforman la llamada 'nueva mayoría' en la Asamblea, por eso estas ausencias dejaron sobre la mesa el poco espacio político del gobierno para emprender reformas en las que necesitará la participación del Legislativo.

Es la lectura de la exministra de Finanzas, Magdalena Barreiro, y del politólogo Santiago Basabe, quienes participaron en un diálogo con PRIMICIAS.

En medio del bloqueo legislativo, es previsible que los siguientes tres años de Gobierno estén marcados por cambios normativos pequeños y los ajustes que permita el Presupuesto General del Estado.

Diálogo sin eco

Santiago Basabe dice que el nuevo llamado que hizo Lasso a la Asamblea para construir puentes y abrir el diálogo no tendrá efecto por el desgaste político del discurso de Lasso.

"Una semana, el presidente llama al diálogo; la siguiente acusa a algunos asambleístas de ladrones, después habla de muerte cruzada, y luego vuelve hablar de búsqueda de acuerdos", agrega Basabe.

Cambios normativos menores, que no causen mucho desgaste político, le permitirían a Lasso mantenerse en el Gobierno, opina Basabe.

Apalancarse en más inversión

La exministra de Finanzas, Magdalena Barreiro, recalca que Lasso inicia un segundo año de mandato con la economía estabilizada y recuperada del golpe que supuso la pandemia de Covid-19.

Para los siguientes tres años, la tarea, añade Barreiro, es continuar con el camino de la recuperación económica.

Una tarea nada fácil dada la dinámica de un alto gasto público sostenido en endeudamiento que quedó como herencia de los 10 años de administración del presidente Rafael Correa.

El dilema de Ecuador es que tiene que "reorganizar la economía y reducir el gasto en momentos en que necesita gastar más para impulsar la reactivación, pero no hay suficientes recursos", dice Barreiro.

Los indicadores macroeconómicos son positivos: el gasto público ha bajado, el crédito bancario ha crecido, los ingresos tributarios han aumentado, pero esos avances no están incidiendo en las cifras de empleo, dice Barreiro.

En Ecuador, apenas tres de cada 10 personas tienen un empleo adecuado, que implica ganar el salario básico de USD 425 al mes y trabajar 40 horas a la semana.

Con ese contexto, la exministra considera que el Gobierno debe continuar con la reducción de gasto público innecesario y aprovechar el alto precio del petróleo para elevar, de forma ordenada, la inversión pública.

Esto permitirá dinamizar el empleo, según Barreiro, que es la manera en que los ciudadanos podrán sentir que la economía empieza a recuperarse.

Conexión con la gente

Basabe piensa que uno de los problemas del gobierno de Lasso es que no ha podido conectar con el ciudadano durante su primer año.

"El ciudadano no está en sintonía con las buenas noticias macroeconómicas, que son positivas. Lo que al ciudadano le interesa es que, por ejemplo, sus hijos puedan ir a la escuela", dice.

Medidas y políticas dirigidas a los ciudadanos podrían ayudar a construir el apoyo político que el gobierno necesita, añade Basabe.

Por su parte, Barreiro dice que otra falencia del Gobierno está en la política de comunicación del Gobierno.

"Hemos tenido que esperar 12 meses para conocer acciones positivas que se han conseguido durante el primer año de gestión", agrega la exministra.

Barreiro cree que falta comunicar la estrategia económica del Gobierno y las acciones que permitirán concretarla.

  • #Asamblea Nacional
  • #empleo
  • #Creo
  • #reforma laboral
  • #inversiones
  • #Ejecutivo
  • #Informe a la Nación
  • #Guillermo Lasso
  • #reformas estructurales
  • #Pachakutik
  • #recuperación económica
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cinco personas fueron asesinadas a tiros en la parroquia Crucita, en Portoviejo

  • 02

    ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Barcelona SC por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 04

    Deportivo Cuenca vence a Manta y se mantiene entre los primeros puestos de la LigaPro

  • 05

    'Narcopirotecnia' en Ecuador | El país registra importaciones récord de fuegos artificiales y explosivos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024