Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno reitera disposición al diálogo ante protesta indígena

El ministro de Gobierno dijo que el país no puede detenerse y necesita trabajar, en referencia a la protesta indígena anunciada para el 13 de junio de 2022.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con sectores indígenas y sociales, en Quito el 10 de noviembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso se reunió con sectores indígenas y sociales, en Quito el 10 de noviembre de 2021.

Presidencia

Autor:

EFE

Actualizada:

12 jun 2022 - 10:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Gobierno reiteró el 12 de junio de 2022 la apertura al diálogo en la víspera del inicio de una movilización nacional prevista para el lunes. La protesta es liderada por la Conaie en demanda de mejores condiciones económicas y más seguridad.

"El país que queremos es el del diálogo y consenso, no de las paralizaciones", escribió en Twitter el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

El mensaje de Jiménez acompaña a un comunicado de su Cartera de Estado en el que "ratifica su apertura al diálogo".

"El caos y la violencia detienen la reactivación económica, la democracia y la convivencia pacífica", dice el boletín.

Demandas de la Conaie

Por su parte, La Conaie, una de las convocantes a la movilización nacional, asegura que la protesta arrancará "luego de haber agotado las instancias de diálogo".

El grupo indígena considera que el Gobierno "nunca mostró voluntad para atender las demandas sociales".

Según la Conaie, en la movilización participarán también sectores productivos, campesinos y organizaciones sociales. Hasta el momento, la agrupación indígena Ecuarunari manifestó que se unirá a la manifestación.

La agenda de las protestas incluye 10 temas en materia económica y derechos.

Los grupos sociales exigen que haya "una reducción y no más subida del precio de los combustibles". Eso pese a que el Gobierno congeló desde octubre de 2021 el costo del galón de la gasolina de mayor consumo, en USD 2,55.

Piden "la moratoria de un año (para más de cuatro millones de familias) en el sistema financiero para que paguen sus deudas".

Otras demandas son precios justos de los productos del campo, más empleo y respeto a los derechos laborales.

Sombra de octubre de 2019

Ante la anunciada movilización, el ministro del Interior, Patricio Carrillo fue el primero en reaccionar.

El 11 de junio dijo que la marcha representaría una semana de carreteras cerradas o pozos petroleros bloqueados.

Tras el mensaje de Carrillo, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, señaló que es "muy grave" que el Ministro "desde ya anuncie la represión que hará con la población civil".

De su lado, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, advirtió que no permitirán daños en la ciudad durante las protestas.

"No vamos a permitir que se dé otro octubre, encontrarán en todas las autoridades del Distrito Metropolitano un cerco, un muro para evitarlo", indicó.

Lo dijo en referencia a las manifestaciones sociales de octubre de 2019 que se tornaron violentas. Aquella vez, hubo daños a infraestructuras públicas y privadas, secuestros momentáneos a miembros de la fuerzas de seguridad y saqueos.

thumb
Imagen de archivo de manifestantes en Quito durante el paro nacional de octubre de 2019.EFE

La protesta de octubre de 2019 también fue liderada por la Conaie y en contra del entonces presidente Lenín Moreno.

Los disturbios comenzaron por un decreto que eliminaba los históricos subsidios a la gasolina, que luego fue derogado para aplacar las protestas.

Las manifestaciones de octubre de 2019 dejaron a una decena de personas fallecidas y más de 1.500 heridos. De ellas, 435 miembros de las fuerzas de seguridad.

  • #Ecuador
  • #protestas
  • #Conaie
  • #movilización indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional
  • #Patricio Carrillo
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024