Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ejecutivo tiene pocos días para conseguir los votos para la reforma tributaria

Cinco puntos polémicos sobre la propuesta del Ejecutivo siguen en debate, sin consensos entre las bancadas legislativas. La votación de la proforma presupuestaria es un buen termómetro para la reforma tributaria.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 17 de noviembre de 2021.

La Comisión de Desarrollo Económico, en sesión de este 17 de noviembre de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

19 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Asamblea Nacional tiene hasta el 27 de noviembre de 2021 para aprobar o negar la reforma tributaria presentada por el presidente Guillermo Lasso. La Comisión de Desarrollo Económico trabaja en el informe para segundo debate, que según el cronograma se entregaría el lunes 22 de noviembre.

Estos plazos presionan al Gobierno en sus negociaciones, pues hay cinco temas que siguen generando debate y en los que no hay acuerdo. El objetivo del oficialismo es que la meta de recaudación, fijada en USD 1.900 para los próximos dos años, no sea reducida de forma radical.

Aunque el Gobierno no cuenta con estos recursos en la proforma presupuestaria, sí buscan ayudar a cerrar el hueco fiscal del país. Y tras esta meta está el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero el panorama político es complicado para el Gobierno, sin una mayoría en la Asamblea. La muestra de ello es la votación de la proforma presupuestaria, que fue observada con 94 votos a favor y la abstención del PSC.

El oficialismo se queda solo en la proforma

La votación sobre la proforma es un buen termómetro de lo que podría pasar con la reforma si no hay acuerdos definitivos. La decisión del Pleno de devolverla evidenció que, por más que el oficialismo trabaje en tratar de convencer con sus argumentos, esto no es suficiente.

Pero entre la proforma y la reforma tributaria hay varias diferencias: la principal, que en la reforma sí hay cómo ajustar los textos para buscar los votos necesarios.

La reforma necesita al menos 70 votos para su aprobación. Pero, para la proforma hubo 94 votos a favor para su observación y devolución al Ejecutivo.

Es decir que llegar a los 70 votos en la reforma será complicado. El Gobierno solo cuenta con los 26 de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), y de haber suficientes cambios en el texto, se sumarían los 14 de la ID.

El PSC ha adelantado que no votará a favor de la reforma porque no se ajusta al plan de campaña. Y UNES tampoco la apoyará.

Así que para completar los 70 votos el oficialismo necesita obligatoriamente el apoyo de Pachakutik, que está dividido, y de parte de los independientes.

Los cinco temas polémicos

El equipo técnico de la Comisión de Desarrollo Económico enumeró cinco puntos de la reforma tributaria que generaron mayores observaciones durante el primer debate. Estos son:

  • La base imponible del impuesto a la renta y sus deducciones.
  • El cálculo del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y las exoneraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • Las modificaciones o eliminación del impuesto a la herencia.
  • El impuesto sobre compraventa de inmuebles.
  • El régimen especial para la repatriación de capitales.

Para la construcción del informe de segundo debate, la Comisión recibió sistematizar las 21 intervenciones en el Pleno y 19 comunicaciones recibidas con propuestas de cambios al proyecto.

También le puede interesar:

El presidente Guillermo Lasso tiene cinco frentes abiertos en la Asamblea

La investigación por los 'Pandora Papers' es solo uno de las aristas en la tensa relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Lo último

  • 01

    TLC de Ecuador con China: ¿qué ha dejado el primer año del acuerdo?

  • 02

    "Que el Biess administre la jubilación patronal como se plantea es un despropósito", dice el actuario Rodrigo Ibarra

  • 03

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 04

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 05

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024