Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno hace frente a la inseguridad sin una estrategia clara

Casi dos meses después de la posesión del nuevo Gobierno, las cifras de violencia e inseguridad en el país no mejoran.

Guillermo Lasso, presidente de la República, entrega una condecoración durante una ceremonia policial, el 15 de julio de 2021.

Guillermo Lasso, presidente de la República, entrega una condecoración durante una ceremonia policial, el 15 de julio de 2021.

Flickr / Ministerio de Gobierno

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador atraviesa el peor momento, en materia de seguridad y violencia, de los últimos nueve años.

El país registró 1.061 muertes violentas entre enero y el 6 de julio de 2021, un aumento de 41% frente al mismo periodo de 2020, un año de confinamiento por la pandemia de Covid-19, cuando ocurrieron 618 asesinatos

Según la Oficina de la ONU sobre Crimen Organizado (Unodc), las cifras de muertes violentas son el mejor reflejo de lo que pasa en un territorio con relación a la inseguridad y la violencia.

Este indicador ha sido inestable en el país. Antes de 2010, Ecuador tenía una de las peores cifras de inseguridad de la región. En los siguientes años empezó una reducción notable: el punto más bajo se alcanzó en 2016. Pero a partir de 2017, las cifras empezaron a subir.

Para tener una imagen real de lo que ocurre, el cálculo se hace con base en una tasa por cada 100.000 habitantes. En lo que va de 2021, la tasa ya es de 6,06 muertes violentas. Esa cifra no había subido tanto desde 2012.

Desde la Policía Nacional, se atribuyen estas cifras -sobre todo- al incremento del crimen asociado relacionado con el narcotráfico. Las bandas criminales disputan una guerra por apropiarse de las actividades relacionadas con esa economía delictiva.

Eso se refleja, además, en la localización de las muertes: Guayas es la provincia con más casos. Y es justamente una de las que se encuentran en la ruta del narcotráfico.

Estrategia poco clara

Desde que se posesionó como presidente, Guillermo Lasso mencionó a la seguridad ciudadana como uno de los objetivos principales de su gestión. Incluso, la misma noche del 24 de mayo de 2021, encabezó la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe)

Y esa prioridad ha sido recalcada en varias de sus intervenciones públicas. El 15 de julio de 2021, Lasso acudió a la ceremonia de ratificación del mando policial y volvió a hablar de su predisposición para mejorar la seguridad ciudadana.

Sin embargo, todavía no se han dado pasos claros y concretos en ese camino. No se conocen aún las estrategias del Gobierno para disminuir la delincuencia y atacar las estructuras de delincuencia organizada.

La seguridad, al interior del Gobierno, está a cargo del Ministerio de Gobierno. En esta Cartera de Estado ya hubo un cambio de titular. Por cuestiones de salud, César Monge dejó el cargo y lo reemplazó Alexandra Vela, especialista en temas políticos.

La parte de seguridad está a cargo Joel Loaiza, viceministro de esa rama. El funcionario aseguró que las decisiones se empezarán a tomar luego de que concluya la fase de diagnóstico.

Sin nuevos proyectos

Por el momento, siguen operando los proyectos y planes que fueron aprobados por el Gobierno anterior.

El más ambicioso fue el del Fortalecimiento de la Policía Nacional para operaciones del orden público y seguridad ciudadana, que tiene un costo de USD 15,8 millones y se ejecutará hasta finales de año.

En la parte contractual, el Ministerio de Gobierno ha ejecutado cuatro procesos en régimen normal, desde que se posesionó el nuevo Gobierno. Estos suman USD 102.977.

Pero, no están relacionados con temas de seguridad. Se contrató mantenimiento informático, transporte de correspondencia, mantenimiento de data center y embarque de sustancias sujetas a fiscalización.

A través de régimen especial, en cambio, Gobierno hizo cuatro contratos más. De estos, dos sí están relacionados más con el área de seguridad ciudadana.

  • Plataforma del sistema de botones de seguridad para las Unidades de Policía Comunitaria UPC (USD 248.777).
  • Fiscalización de la construcción de 100 UPC y seis UVC (USD 3,1 millones).


También le puede interesar:

Loaiza: Se evaluará caso por caso a los funcionarios que necesitan seguridad

Joel Loaiza, coronel retirado de la Policía y viceministro de Seguridad, conversó con PRIMICIAS sobre los retos del gobierno en esta área.

  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #Muertes violentas
  • #Seguridad Ciudadana
  • #César Monge
  • #Alexandra Vela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 02

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 04

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 05

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024