Luego de que 59 legisladores formalizaron el pedido de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, el Ejecutivo advirtió que se trata de un intento de desestabilización.
Luego de que la asambleísta correísta Viviana Veloz entregara oficialmente, el jueves 16 de marzo de 2023, el pedido de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso, que podría llevarlo a la destitución de su cargo, el Gobierno reaccionó con un comunicado.
“El Gobierno del Ecuador rechaza de forma categórica la solicitud de juicio político presentada por 59 legisladores en contra del presidente de la República”, dice el primer párrafo del documento.
Pues, según el comunicado, la demanda carece totalmente de elementos políticos y jurídicos que permitan sustentar un proceso en contra de Lasso, con el “único objetivo de atentar contra la institucionalidad del Estado y la democracia”.
COMUNICADO OFICIAL | El Gobierno Nacional rechaza categóricamente las intenciones desestabilizadores de la Asamblea. pic.twitter.com/YK3m90IgFf
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 17, 2023
A continuación, advierte que el juicio político es un intento más de desestabilización “de los tantos que ha tenido la Asamblea Nacional”.
La causal escogida por los legisladores fue la segunda prevista en la Constitución. Es decir, por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito, mejor conocidos como delitos contra la administración pública.
Política
Lasso califica a juicio político como “golpe de Estado parlamentario”
El mandatario Guillermo Lasso viajó este viernes a República Dominicana para participar en la Cumbre Iberoamericana.
Política
Teresa Nuques revisará el pedido de juicio político contra Lasso
Por segunda ocasión, el CAL admitió a trámite el pedido de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
Regístrese