Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso solo llegará a la mitad del gobierno que buscó más de una década

Luego de más de 10 años en campaña, Guillermo Lasso alcanzó la Presidencia, pero no culminará el mandato, pues invocó la muerte cruzada.

Guillermo Lasso durante la colocación de una ofrenda floral por la Batalla del Pichincha, el 23 de mayo de 2023.

Guillermo Lasso durante la colocación de una ofrenda floral por la Batalla del Pichincha, el 23 de mayo de 2023.

Presidencia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2023 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo aniversario de Guillermo Lasso como presidente lo encuentra como un actor de segundo plano en la vida política de un Ecuador inmerso en la búsqueda de su sucesor. Pues tras disolver a la Asamblea mediante "muerte cruzada", el país debe realizar elecciones generales anticipadas.

Con un mensaje a la nación en el sur de Quito por la imposibilidad de ofrecerlo ante el Legislativo, Lasso cumple el miércoles 24 de mayo de 2023 dos años en el cargo para el que fue designado hasta mayo de 2025, pero que no podrá terminar por haber invocada a una muerte cruzada por "grave crisis política y conmoción interna".

Tras varias amenazas de aplicarla durante distintos pulsos políticos y sociales, Lasso finalmente adoptó la medida en medio de un juicio político de censura abierto en su contra por la oposición por un presunto peculado, que él niega.

En 2022, Lasso ya sorteó una moción de censura en medio de protestas lideradas por el movimiento indígena, que paralizaron al país durante 18 días, y que dejaron un saldo de siete fallecidos.

Lo positivo del Gobierno

Para el analista político César Ulloa, en sus dos años de Gobierno, Lasso demostró "respeto a los derechos civiles y políticos", fue "bastante respetuoso" con la libertad de prensa y "le puso énfasis al combate a la desnutrición crónica infantil".

Asimismo, destacó la relación armoniosa con los multinacionales y la firma de tratados de Comercio, como aquellos con China y Costa Rica; una "relación saludable" con la Unión Europea, y un afianzamiento de la relación con Estados Unidos, pero su acción más fuerte fue el exitoso proceso de vacunación contra Covid-19.

El Gobierno destaca las constantes labores que han derivado en la incautación de grandes cantidades de droga, y señala que ataques recibidos a unidades policiales y la creciente violencia en el país son una respuesta del crimen organizado a su lucha contra el narcotráfico.

Tensión política constante

En sus dos años de Gobierno, Lasso no logró establecer un acuerdo inter-partidario: "Hubo falta de visión, de tacto, de conocimiento político, no se rodeó de un equipo potente", dijo Ulloa al señalar que Lasso "carece de carisma en el sector público".

El gobernante tomó "decisiones muy tardías" en algunos aspectos como la oxigenación de su Gabinete y no sintonizó con la ciudadanía, que le exigía mejoras urgentes en temas económicos, de salud y de seguridad, principalmente.

Al hecho de que Lasso recibió un país en crisis económica, a que afrontó una crisis carcelaria con cientos de presos asesinados, y a los niveles de inseguridad en aumento, Ulloa suma los bloqueos que afrontó en un Legislativo de mayoría opositora, y su dificultad para forjar un pacto social amplio con la sociedad civil.

Ahora, Lasso gobernará -posiblemente hasta inicios de noviembre- con decretos ley en materia económica, que deben ser aprobados por la Corte Constitucional, a la que ya remitió una reforma tributaria.

Larga campaña y corto gobierno

Lasso, quien desarrolló su actividad económica privada en la banca, buscó la Presidencia durante una década, hasta que finalmente ganó las elecciones. Pero sale "muy desgastado" en lo que se convirtió en una "relación de enamoramiento larga, pero un matrimonio muy corto", con el país, ejemplificó Ulloa.

Hubo "mucho encantamiento y poca práctica. Puede ser un extraordinario empresario, un extraordinario banquero, pero otra cosa es el Estado", insistió.

Lasso también llega al segundo año en medio de un escándalo sobre una supuesta trama de corrupción en empresas públicas donde aparecía su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

Ulloa considera que Lasso llega "en un segundo plano" a lo que iba a ser la mitad de su período, pues el andamiaje político del país ya está embarcado en las elecciones anticipadas para conformar el Ejecutivo y Legislativo, que completarán el período hasta 2025.

El miércoles 24 de mayo vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral convoque a elecciones en un proceso que pondrá a prueba la capacidad de estructura de los grupos políticos, que buscan, contrarreloj, postulantes y alianzas, y que hasta el momento han puesto en el tablero electoral a por lo menos cinco precandidatos presidenciales.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Quién es Walter Villarroel, el nuevo comandante de Policía de la Zona 8, una de las más violentas de Ecuador?

  • 03

    Huracán Melissa baja a categoría 3 tras pasar por Jamaica, rumbo a Cuba

  • 04

    Ecuador cayó ante Colombia por la Fecha 2 de la Liga de Naciones

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la Liga de Naciones Femenina, tras la derrota de Ecuador ante Colombia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024