Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso solo llegará a la mitad del gobierno que buscó más de una década

Luego de más de 10 años en campaña, Guillermo Lasso alcanzó la Presidencia, pero no culminará el mandato, pues invocó la muerte cruzada.

Guillermo Lasso durante la colocación de una ofrenda floral por la Batalla del Pichincha, el 23 de mayo de 2023.

Guillermo Lasso durante la colocación de una ofrenda floral por la Batalla del Pichincha, el 23 de mayo de 2023.

Presidencia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 may 2023 - 12:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El segundo aniversario de Guillermo Lasso como presidente lo encuentra como un actor de segundo plano en la vida política de un Ecuador inmerso en la búsqueda de su sucesor. Pues tras disolver a la Asamblea mediante "muerte cruzada", el país debe realizar elecciones generales anticipadas.

Con un mensaje a la nación en el sur de Quito por la imposibilidad de ofrecerlo ante el Legislativo, Lasso cumple el miércoles 24 de mayo de 2023 dos años en el cargo para el que fue designado hasta mayo de 2025, pero que no podrá terminar por haber invocada a una muerte cruzada por "grave crisis política y conmoción interna".

Tras varias amenazas de aplicarla durante distintos pulsos políticos y sociales, Lasso finalmente adoptó la medida en medio de un juicio político de censura abierto en su contra por la oposición por un presunto peculado, que él niega.

En 2022, Lasso ya sorteó una moción de censura en medio de protestas lideradas por el movimiento indígena, que paralizaron al país durante 18 días, y que dejaron un saldo de siete fallecidos.

Lo positivo del Gobierno

Para el analista político César Ulloa, en sus dos años de Gobierno, Lasso demostró "respeto a los derechos civiles y políticos", fue "bastante respetuoso" con la libertad de prensa y "le puso énfasis al combate a la desnutrición crónica infantil".

Asimismo, destacó la relación armoniosa con los multinacionales y la firma de tratados de Comercio, como aquellos con China y Costa Rica; una "relación saludable" con la Unión Europea, y un afianzamiento de la relación con Estados Unidos, pero su acción más fuerte fue el exitoso proceso de vacunación contra Covid-19.

El Gobierno destaca las constantes labores que han derivado en la incautación de grandes cantidades de droga, y señala que ataques recibidos a unidades policiales y la creciente violencia en el país son una respuesta del crimen organizado a su lucha contra el narcotráfico.

Tensión política constante

En sus dos años de Gobierno, Lasso no logró establecer un acuerdo inter-partidario: "Hubo falta de visión, de tacto, de conocimiento político, no se rodeó de un equipo potente", dijo Ulloa al señalar que Lasso "carece de carisma en el sector público".

El gobernante tomó "decisiones muy tardías" en algunos aspectos como la oxigenación de su Gabinete y no sintonizó con la ciudadanía, que le exigía mejoras urgentes en temas económicos, de salud y de seguridad, principalmente.

Al hecho de que Lasso recibió un país en crisis económica, a que afrontó una crisis carcelaria con cientos de presos asesinados, y a los niveles de inseguridad en aumento, Ulloa suma los bloqueos que afrontó en un Legislativo de mayoría opositora, y su dificultad para forjar un pacto social amplio con la sociedad civil.

Ahora, Lasso gobernará -posiblemente hasta inicios de noviembre- con decretos ley en materia económica, que deben ser aprobados por la Corte Constitucional, a la que ya remitió una reforma tributaria.

Larga campaña y corto gobierno

Lasso, quien desarrolló su actividad económica privada en la banca, buscó la Presidencia durante una década, hasta que finalmente ganó las elecciones. Pero sale "muy desgastado" en lo que se convirtió en una "relación de enamoramiento larga, pero un matrimonio muy corto", con el país, ejemplificó Ulloa.

Hubo "mucho encantamiento y poca práctica. Puede ser un extraordinario empresario, un extraordinario banquero, pero otra cosa es el Estado", insistió.

Lasso también llega al segundo año en medio de un escándalo sobre una supuesta trama de corrupción en empresas públicas donde aparecía su cuñado, el empresario Danilo Carrera.

Ulloa considera que Lasso llega "en un segundo plano" a lo que iba a ser la mitad de su período, pues el andamiaje político del país ya está embarcado en las elecciones anticipadas para conformar el Ejecutivo y Legislativo, que completarán el período hasta 2025.

El miércoles 24 de mayo vence el plazo para que el Consejo Nacional Electoral convoque a elecciones en un proceso que pondrá a prueba la capacidad de estructura de los grupos políticos, que buscan, contrarreloj, postulantes y alianzas, y que hasta el momento han puesto en el tablero electoral a por lo menos cinco precandidatos presidenciales.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #muerte cruzada
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 03

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: Los 'albos' están invictos en casa, pero Tiago Nunes nunca ha ganado a los brasileños

  • 05

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024