Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Un año después de su triunfo, Petro enfrenta crisis en Colombia

El mayor triunfo de la izquierda colombiana, la elección de Gustavo Petro como presidente, cumple su primer año con el Gobierno en dificultades para sacar adelante las transformaciones sociales prometidas y por escándalos de su entorno.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en su primera intervención tras ganar las elecciones presidenciales, el 19 de junio de 2022.

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en su primera intervención tras ganar las elecciones presidenciales, el 19 de junio de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jun 2023 - 17:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 19 de junio de 2022, Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, llegaba al cenit de su carrera política con su elección como presidente de Colombia en segunda vuelta, con una votación de 11,2 millones (50,44 %), gracias a su propuesta de cambio que caló principalmente en la clase media, que siempre se le había resistido.

"A partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra", dijo en su discurso de la victoria, en el que propuso un "gran acuerdo nacional" en un país ampliamente dividido, y aunque comenzó su periodo el 7 de agosto con un gabinete plural, las grietas no tardaron en aparecer.

Con dificultades puso en marcha la "paz total", que contempla negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y bandas de origen paramilitar, y también logró que el Congreso aprobara su reforma tributaria, pero ahí terminó su luna de miel.

Reformas en duda

Sin mayorías legislativas y sin capacidad o voluntad para buscar una concertación, el presidente lucha ahora para lograr la aprobación de sus controvertidas reformas de la salud, laboral y de las pensiones.

Ante los tropiezos, ha endurecido su discurso, apelando como en campaña al apoyo del pueblo y cuestionando la separación de poderes, al señalar que el Congreso, al no aprobar sus reformas, desconoce la voluntad popular que lo llevó a la Presidencia porque la gente votó por el cambio.

Al igual que cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015), el mandatario optó por cambiar a ministros que no representan al petrismo puro y duro y ha subido el tono con la prensa, blanco constante de críticas suyas.

"Estamos a un año del triunfo, si esta encuesta es cierta, agradezco al pueblo por saber resistir el embate de los medios que son capital de los hombres más ricos", escribió el 18 de junio en Twitter, al comentar una supuesta encuesta divulgada por sus seguidores en redes sociales que le da a su Gobierno una aprobación del 47,7 % y una desaprobación del 43,3 %.

Esas cifras contrastan con otro sondeo del 2 de junio, de la firma Invamer, que muestra una aprobación de su gestión del 33,8 % y una desaprobación del 59,4 %.

Los escándalos

Pero lo que más ha afectado al Gobierno es el escándalo por presunto abuso de poder e interceptaciones telefónicas ilegales que involucra a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete, y a Armando Benedetti, exembajador en Venezuela.

La víctima es Marelbys Meza, exniñera de Sarabia, acusada del hurto de un maletín con dinero, lo que desencadenó una investigación irregular por parte de la seguridad presidencial que fue filtrada a la prensa, al parecer por Benedetti, como parte de disputas internas por cargos.

Los dos renunciaron el 2 de junio y Benedetti, que fue clave para la elección de Petro por los votos que le consiguió en la costa atlántica, amenazó con revelar supuestas irregularidades en la financiación de su campaña, para la que dice que consiguió unos USD 3,5 millones.

En otro giro de la crisis, una semana después apareció muerto, presumiblemente por suicidio, el teniente coronel de la Policía Óscar Dávila, asignado a la seguridad presidencial y relacionado con el interrogatorio y las interceptaciones ilegales a Meza.

"Ahí se combinan varias cosas, cada una su manera muy grave", afirma Robledo sobre el abuso de poder y las amenazas de Benedetti de "contar dónde consiguió 15.000 millones de pesos, dando a entender que eran de origen oscuro".

La oposición, mientras tanto, hará una manifestación este 20 de junio, que servirá para saber si tiene más fuerza o no que Petro, que hace dos semanas llamó al pueblo a la calle para defender las reformas.

  • #Gobierno
  • #colombia
  • #crisis política
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 03

    Rafael Correa califica de “inoportunas” las declaraciones de Luisa González sobre Aguiñaga y Alvarez

  • 04

    OEA urge regular la promoción electoral en redes sociales en su informe sobre la consulta y el referéndum en Ecuador

  • 05

    Tras un paso fugaz por el Ministerio de Gobierno, Zaida Rovira se encargará de la Cartera de Desarrollo Humano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025