Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Henry Kronfle: Si se acaba el robo, alcanza la plata

asambleistas_henry_kronfle

asambleistas_henry_kronfle

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

18 dic 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vida de Henry Kronfle ha estado vinculada a la actividad empresarial. Ha sido presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil y del Comité Empresarial Ecuatoriano.

Llegó por primera vez a la Asamblea Nacional en 2017, auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC). Ahora aspira a la reelección proponiendo reformas tributarias y equidad de género en el área laboral.

En una entrevista con PRIMICIAS, Kronfle asegura que, de ganar las elecciones, no habrá cortesías con el nuevo gobierno en sus primeros cien días de gestión.

¿Cuáles son las principales propuestas legislativas que plantean?

Tenemos propuestas generales y particulares. Las generales ya hemos entregado a la Asamblea, es decir un plan intregral de trabajo legislativo, que tiene que ver con economía y sociedad, libertades y derechos, autonomías, tecnologías disponibles para el ciudadano, inversión y la nueva realidad.

Una propuesta de teleprosperidad, de incentivos a la producción, sobre todo en el tema del campo para los pequeños agricultores, ganaderos, acuicultores y artesanos.

No más impuestos, el cuidado de la dolarización, seguridad y la consulta popular.

Como proyectos individuales, reformas al régimen tributario interno para dar automatización a los Gobiernos Autónomos Descentralizados en sus recursos.

Temas de discapacitados, de menores de edad que están en las drogas y de igualdad de oportunidades para las mujeres en el campo laboral.

De esa agenda, ¿qué es lo primero que se va a tratar?

Es una agenda ambiciosa y hay que tratar todo. Sabemos que los temas de economía, salud y seguridad son los primeros en la lista.

Hemos hecho una propuesta de teleprosperidad, 70.000 puntos de internet inalámbrico en todo el país de manera gratuita, 90 minutos con acceso del teléfono, 400.000 computadoras para llegar a 1'600.000 personas.

Programas de teletrabajo, tele-emprendimiento, tele-entretenimiento, telesalud y duolingo, para que todo el mundo pueda aprender inglés gratis, 600 mil equipos para el monitorero constante, 24/7, de las afecciones de la salud.

Y pulsoxímetro para vigilar la oxigenación en la sangre, que es un medidor importantísimo para detectar contagios de Covid-19.

Incentivos a la producción, crédito oportuno, barato, a largo plazo, bajas tasas de interés para hacer rentable el campo; no más impuestos en el campo, exoneración de impuestos al tema del turismo y, por supuesto, el blindaje a la dolarización.

Está pendiente una reforma tributaria que responde al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. ¿Cuál sería la propuesta del PSC?

No más impuestos e incentivos para la producción. Exoneración de todos, excepto el Impuesto a la Renta, en los temas agrícolas, ganaderos, acuacultores y agropecuarios en general.

Incentivos a la producción, que son sumamente importantes para hacer estas áreas rentables.

En el turismo, ningún impuesto, para poder reactivarlo. En seguridad, tenemos cuatro propuestas concretas: dotar a la Policía.

Que la gente pueda tener un arma, obviamente previo a un proceso, como un récord policial limpio, entrenamiento y un examen psicológico.

La depuración de jueces y fiscales corruptos, a través del Consejo Nacional de la Judicatura, y leyes que permitan a la Asamblea poder hacer todo esto.

En lo laboral, hay una reforma pendiente. El presidente Lenín Moreno ha dicho que por lo menos en abril estaría enviándola. ¿Cuál es su postura?

La reforma laboral tiene que ser profunda para permitir de manera clara el teletrabajo.

Segundo, entendiendo que hay la necesidad de trabajar parcialmente y buscar el tema de la fracción de la jornada laboral con todas las cargas sociales en proporción al tiempo trabajado.

Otro tema es el de la equidad laboral para la mujer. No puede ser que el 42% de la Población Económicamente Activa, que son mujeres, el 50% tenga empleo adecuado y el restante esté en el desempleo y en el subempleo.

No puede ser que exista el 9,8% menos de empleo adecuado para las mujeres frente a los hombres, 8% es más alto el desempleo de las mujeres con respecto a los hombres, casi 15% es menor el salario de las mujeres.

Solo el 50% de las mujeres con empleo cuenta con seguridad social. Se tienen que buscar incentivos para lograr esa equidad de género en materia laboral.

La fiscalización en este periodo no ha sido eficiente ni oportuna. ¿Qué propuestas tienen en ese sentido?

La fiscalización tiene que ser en línea y transparente. La Comisión de Fiscalización tiene que darle información a la ciudadanía constantemente.

Tiene que estar conformada por gente proba, impoluta, reconocida por la sociedad y se tienen que tratar los temas, no pueden ser comisiones de archivo.

¿Cómo recuperarán la imagen debilitada del Legislativo durante este periodo?

Con autodepuración, no solamente la fiscalización. La autodepuración va a ser sumamente importante.

Los escándalos de corrupción comenzaron con diezmos y terminaron con carnés de discapacidad falsos o con reparto de hospitales en plena crisis de salud.

Vamos a impulsar las reformas que se requieran, una vez que se apruebe la consulta popular que estamos impulsando.

¿Cómo librarse de las sombras de corrupción que dejan muchos legisladores salientes?

Con un plan integral. Primero tiene que haber un concurso de méritos y oposición para cualquier puesto público.

Lo segundo, una Comisión de Fiscalización que actúe; lo tercero, los cambios en las leyes de la Contraloría para que puedan actuar previo a que se den los casos de corrupción.

Una policía que esté dotada y que pueda actuar rápidamente por instrucciones de la Fiscalía para que los pillos no salgan del país antes de poderlos capturar.

Una justicia depurada para sacar a todos esos jueces y fiscales corruptos y evitar que salgan de la cárcel con artimañas y sin devolver la plata de lo robado.

En el tema de compras públicas, bases de datos internacionales para poder hacer las comparaciones y saber si lo que se está comprando tiene un buen precio. Si se acaba el robo, alcanza la plata.

Si su partido consigue una bancada, ¿brindarán 100 días de cortesía al Gobierno que gane o serán oposición desde el inicio?

No sé qué significa "brindarán cortesía". Nosotros entramos el primer día a trabajar y para hacerlo hay que cumplir con el plan integral de trabajo legislativo.

No podemos llegar a una curul y esperar cien días para presentar un plan de trabajo. Conmigo no va a pasar eso.

El pueblo no puede esperar más tiempo para ver qué va a hacer el gobierno para solucionar sus problemas.

¿El partido está capacitando a sus candidatos sobre procedimiento legislativo y las funciones del parlamento?

Siempre lo ha hecho. Tenemos una escuela de formación para eso. Inclusive desde los jóvenes, en la Cantera, se revisan las propuestas, hay documentos útiles que les sirven a todos los integrantes del partido.

Mire la entrevista completa aquí:

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #PSC
  • #elecciones 2021
  • #teletrabajo
  • #Henry Kronfle

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025