Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

IESS: cuatro presidenciales ofrecen separar al Ejecutivo del Directorio

Los candidatos a la Presidencia contaron sus propuestas sobre el sistema de seguridad social.

Los candidatos a la Presidencia contaron sus propuestas sobre el sistema de seguridad social.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

25 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los candidatos a la Presidencia de la República dialogaron con PRIMICIAS y contaron cuáles son sus principales propuestas de reforma para el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

La mayoría argumenta que se deben respetar los fondos de los jubilados y afiliados. Prometen darle autonomía a la entidad, transparentar la deuda del Estado y los estudios actuariales, para saber la real situación del IESS.

En tanto, que solo cuatro de los presidenciables realizan una promesa en concreto para evitar la injerencia del Ejecutivo en el IESS.

Se trata de Xavier Hervas de la ID, César Montúfar de Concertación, Lucio Gutiérrez de SP, e Isidro Romero de Avanza. Ellos proponen eliminar el representante nombrado por el Gobierno en el Directorio del Seguro Social.

  1. 1

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por el roldosismo sostiene que el IESS está quebrado por el mal manejo de todos los gobiernos que le han "metido mano".

    "Han tomado los dineros de los afiliados como si fuesen del gobierno", afirma el candidato de Fuerza Ecuador. Y agrega que eso es lo que cambiará si llega al poder sin aumentar los aportes ni los años para la jubilación.

    Sagnay dice que se debe cambiar el sentido de las inversiones del IESS, para precautelar el capital con movimientos de riesgo bajo. Esto para evitar que las pensiones jubilares peligren.

  2. 2

    Gustavo Larrea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Democracia Sí apunta a las dos aristas de las falencias que tiene la seguridad social: los problemas de manejo administrativo y la atención en salud.

    "Se cometió ahí una barbaridad: financiar a los hijos de los afiliados sin que exista una contrapartida de ingresos", comentó a PRIMICIAS y dice que debe regularse.

    Pero también señala que hay que mejorar el sistema hospitalario y hacer una auditoría interna para acabar con la corrupción. Asimismo sostiene que debe abrirse el seguro social para los transportistas, comerciantes, autónomos y para incluir a todos los sectores productivos.

  3. 3

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la Izquierda Democrática contó a PRIMICIAS sus cuatro compromisos para la seguridad social. El primero es despolitizar la institución evitando que el Presidente de la República ponga al Presidente del Directorio del IESS y así evitar la injerencia del Ejecutivo, dejando el cargo en manos de los mismos jubilados.

    El segundo es un estudio actuarial hecho por matemáticos ecuatorianos que permita con certeza hablar de cuál es la edad de jubilación en el Ecuador con una pensión garantizada.

    El tercero es una auditoría internacional que permita conocer la real deuda del Estado al IESS y el cuarto es una atención de salud digna, evitando la corrupción.

  4. 4

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unión Ecuatoriana plantea una reforma a la seguridad social para que el IESS tenga su independencia y que el gobierno no pueda tomar prestados los fondos de los jubilados.

  5. 5

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aspirante a Carondelet por Alianza PAIS recuerda que el IESS es una institución tripartita, en la que participan el Estado, los afiliados y los empresarios.

    Pero aclara que hay que poner orden y control en todo el sistema. Y que la seguridad social debe dejar de ser politizada y tenga una administración eficiente. Para lo que, afirma, se necesita transparentar la situación de la entidad y contar con estudios actuariales reales.

  6. 6

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento AMIGO tiene una explicación más amplia de las reformas que implementará para modificar el sistema de seguridad social.

    Esto incluye reformas laborales para implementar la modalidad por horas y aumentar la masa de afiliados, por lo tanto de ingresos. También plantea ingresar al sistema a los beneficiarios de bonos del Estado, para que aporten parte de esos recursos al IESS y que se conviertan en afiliados.

    Además, dice que con su intención de incrementar la producción petrolera devolverá al IESS lo que el Estado le debe. Pero a la vez separará todos los servicios médicos que presta la seguridad social, ya que se ha politizado, y los integrará en un solo sistema público de salud.

  7. 7

    Gerson Almeida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El pastor y candidato a la Presidencia por Ecuatoriano Unido afirma que las reformas a la seguridad social son importantes, pero solo se limita a decir que se "tiene que dibujar una por primera vez una política de Estado con respecto a este tema".

    Aunque señala que el IESS debe estar manejado por gente que sepa de la "fenomenología" y que los fondos de los jubilados deben ser intangibles.

  8. 8

    Paúl Carrasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Juntos Podemos también plantea que la prestación de servicios de salud tiene que salir del IESS y pasar a ser manejada por un solo ministerio de "desarrollo humano", que contenga a las carteras de Salud y de Inclusión Social.

    El exprefecto de Cuenca explica también que planteará que los cálculos actuariales deben ser provinciales y no solo nacional. Para que la entidad funcione en cada territorio, de acuerdo a la capacidad local, para evitar que se "meta mano en esos recursos". 

  9. 9

    Guillermo Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento SUMA también optará por transparentar los estudios actuariales del IESS y saber cuánto le debe el Estado a la entidad.

    Y afirma que respetará los fondos de los afiliados y fortalecerá la lucha contra la corrupción dentro de la entidad. Para ello habla de una reforma que impida que los directores de los hospitales puedan contratar productos y servicios individualmente.

  10. 10

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Concertación-Partido Socialista ofrece tres reformas a la Ley de Seguridad Social. La primera es para cambiar la composición del Directorio del IESS, para que sea controlada por los afiliados, con tres de los cinco miembros, y que los otros dos sean representantes del sector privado y público. Este último sería elegido por la Asamblea y ya no por el Ejecutivo.

    La segunda es que las inversiones con recursos de la seguridad social sean manejadas como un esquema de gobierno corporativo. Y la tercera es fortalecer el control y la regulación de la Superintendencia de Bancos y pueda sancionar y controlar de mejor manera el manejo de los dineros del IESS.

  11. 11

    Lucio Gutiérrez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por Sociedad Patriótica indica que la entidad será técnica y dejará de ser burocrática. Y que, a través de una consulta popular y referendo, aprobará una nueva Constitución y una nueva Ley de Seguridad Social.

    Entre los cambios que propondrá está que el Ejecutivo ya no tenga la Presidencia del Directorio de la institución, sino que sea dirigido por expertos para que pueda funcionar como una empresa, de manera eficiente.

  12. 12

    Isidro Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aspirante a Carondelet por el partido Avanza dice que el IESS "debe funcionar como un reloj" y que el gerente general de la entidad debe ser alguien especializado, "aunque tenga que gente de afuera".

    Además señala que el Directorio del IESS debe cambiar y estar conformado por los representantes de los jubilados y de los afiliados.

  13. 13

    Juan Fernando Velasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento Construye, anterior Ruptura 25, también considera que la seguridad social debe reformarse en el país, porque el modelo actual no es sostenible.

    Y entre los temas prioritarios estará precisamente conseguir su sostenibilidad y asegurar las jubilaciones, con la autonomía de la institución. Así como mejorar el servicio de prestaciones de salud con alianzas público privadas.

  14. 14

    Yaku Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para el candidato del movimiento indígena es necesario que los jubilados y los afiliados tengan más poder de decisión dentro del IESS y que el gobierno de turno no pueda utilizar sus recursos como 'caja chica'.

    Por eso dice que, aunque simbólicamente, empezará su gobierno pagando una parte de la deuda vigente con la entidad. Y pone como ejemplo que se le entregue el Banco del Pacífico como parte de ese pago.

  15. 15

    Guillemo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Creo-PSC advierte que primero planteará un debate en el país sobre la seguridad social y que, solo después de eso, se plantearán las reformas necesarias.

    Por lo tanto explica que no tiene un camino de reformas específicas aún. Pero aclara que no lo privatizará.

  16. 16

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza Centro Democrático-Fuerza Compromiso Social fue el único de los presidenciales que no aceptó dialogar con PRIMICIAS.

    En su plan de gobierno ofrece que reformará a profundidad el IESS en favor de los afiliados haciendo lo que no hizo el gobierno correísta.

    Por ejemplo, cumplir con el aporte estatal; transparentar los cálculos actuariales y tomar los correctivos necesarios, principalmente en la estructura y el proceso de designación del Consejo Superior del IESS, para que sea dirigido y administrado por sus afiliados; modernizar la gestión para lograr servicios oportunos y de calidad.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #seguridad social
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones 2021
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 02

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón'

  • 04

    Tiroteo en la iglesia de una escuela de Estados Unidos deja al menos 2 niños muertos y otros 14 heridos

  • 05

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024