Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Más o menos impuestos: las ofertas apuntan a una reforma tributaria

IVA,ISD-y-candidatos

IVA,ISD-y-candidatos

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

27 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los 16 planes de gobierno entregados por los candidatos presidenciales al Consejo Nacional Electoral (CNE) incluyen propuestas de reformas tributarias. El tema es uno de los más repetidos por los postulantes, que apelan a una de las preocupaciones de los ciudadanos: la posibilidad de subir el IVA.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió la posibilidad de que el próximo gobierno tenga que subir el IVA, el impuesto que más recauda. Pero aunque la situación económica del país es delicada, varios candidatos optan por ofrecer bajar el IVA con la consecuente reducción de una de las principales fuentes de ingresos del país.

Las ofertas también están alrededor del impuesto a la salida de divisas (ISD), el impuesto a la renta y el impuesto al patrimonio. PRIMICIAS le presenta una lista de las ofertas de reforma tributaria de esta campaña electoral:

  1. 1

    Andrés Arauz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del correísmo propone en su plan de gobierno estabilizar los ingresos no petroleros a través de una adecuación de la presión tributaria, "incluyendo impuestos subnacionales, contribuciones a la seguridad social, etc.". 

    Además ofrece establecer un "sistema de impuestos ecológicos que funcione de manera efectiva y eficiente". Y generar impuestos que graven a las "grandes plataformas trasnacionales que han rentado de la pandemia sin escrúpulo alguno".

    Además, durante el debate presidencial, Arauz aseguró que luchará contra la evasión tributaria con "medidas técnicas": control a precios de transferencia; evitar la subfacturación y sobrefacturación; evitar las empresas fantasmas; intercambio tecnológico de información con el sistema financiero, e intercambio de información automática con la OCDE.

  2. 2

    Lucio Gutiérrez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente y candidato por Sociedad Patriótica propone rebajar el IVA del 12 al 10%, y progresivamente hasta el 8%. Según sus previsiones, esto va a aumentar la capacidad de compra de los ecuatorianos, con lo que el Gobierno va a terminar recaudando más dinero.

    Gutiérrez asegura que los ingresos que deje de recibir el fisco por la rebaja en el IVA se complementarán "bajando los mega sueldos de la burocracia dorada a USD 3.000" . 

  3. 3

    Gerson Almeida

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El pastor y candidato por Ecuatoriano Unido dice en su plan de gobierno que ampliará la base tributaria "con el cobro de impuestos de manera proporcional y progresiva".

    Aseguró que no cree en las políticas de shock como incrementar el IVA, pues incentiva la evasión. Señaló que, por el contrario, creará incentivos para el trabajo.

  4. 4

    Isidro Romero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante presidencial por el partido Avanza plantea "no tocar" el IVA y eliminar el impuesto a la salida de divisas, pues "nunca debió haber existido". 

    Propone también alianzas con empresas privadas para un programa de becas que beneficie a 100.000 jóvenes, para que puedan viajar a profesionalizarse. Las empresas podrán deducirse del impuesto a la renta "la inversión que hayan realizado en sus estudios".

  5. 5

    Xavier Hervas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidenciable por la Izquierda Democrática ofrece en su plan de gobierno "fortalecer la progresividad y eficiencia del sistema tributario nacional en todos los niveles de gobierno" y  "establecer como meta la desaparición de los impuestos regresivos".

    Hervas propone crear un impuesto progresivo a las ganancias extraordinarias de la banca y otros sectores.

    También plantea promover una reducción sustancial del impuesto a la renta, luego de una evaluación cuidadosa, a empresas que generen plazas de empleo con salarios dignos. Y cuando sea el caso, exonerar a empresas pequeñas con ingresos que apenas cubren costos y generan márgenes muy limitados de rentabilidad.

    En cuanto al IVA, se compromete a no subirlo, y a dejar su gobierno con el ISD eliminado.

  6. 6

    Pedro Freile

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del movimiento Amigo ofrece en su plan de gobierno reducir todos los impuestos "de manera consistente". Al respecto, señala que promoverá reformas legales que faciliten la simplificación del sistema tributario, "eliminando impuestos excesivos o antitécnicos que contribuyen a aumentar los factores de riesgo para las inversiones en el país".

    Freile propone hacer las reformas legales necesarias para permitir que los contribuyentes puedan llevar a cabo la ejecución de obras por impuestos. 

  7. 7

    Yaku Pérez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exprefecto de Azuay y candidato por Pachakutik plantea eliminar el ISD y, en cuanto al IVA, "al menos mantenerlo".

    Pérez asegura que en su gobierno no aceptará la "imposición" del FMI de subir este impuesto.

     

  8. 8

    Gustavo Larrea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por Democracia Sí y exministro asegura que no está de acuerdo con aumentar el IVA pero sí con mejorar la redistribución de este dinero. Señala que hay un problema de evasión tributaria, por lo que en su gobierno trabajará para "cobrar mucho mejor los impuestos".

    Su plan de trabajo señala que impulsará la transparencia en el uso de los fondos públicos. Con esto, "los ciudadanos podrán conocer exactamente y en todo momento en qué se están utilizando sus impuestos y todos los recursos estatales, y tendrán capacidad de decidir sobre la pro forma fiscal y su gestión a través de los presupuestos participativos".

  9. 9

    Guillermo Lasso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato presidencial por Creo propone dejar el IVA en el 12%, pero sí eliminar el ISD progresivamente a lo largo de los cuatros años de gobierno. Además ofrece crear una tarifa reducida de IVA para los productos de primera necesidad.

    En su plan de gobierno, Lasso señala que es necesario reducir la carga administrativa en la declaración de impuestos.

    También ofrece remover el impuesto a los consumos especiales (ICE) para "varios productos que no afectan la salud de los consumidores".

  10. 10

    Guillermo Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exasambleísta y candidato presidencial por SUMA propone bajar el IVA del 12 al 8%, con el objetivo de  reactivar el consumo. Su propuesta es generar demanda para que bajen los precios de los productos y generar actividad económica. 

    También propone bajar el IVA en el sector turístico del 8% al 5%, por la afectación que sufrió en la pandemia. 

  11. 11

    Juan Fernando Velasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante presidencial por el movimiento Construye plantea en su plan de gobierno garantizar "la eficiente gestión en la recaudación tributaria con principios de progresividad, eficiencia y simplicidad administrativa, evitando la evasión y elusión de impuestos".

    Además propone cero impuesto a la salida de divisas, para incentivar la inversión extranjera directa.

    Sobre el IVA, señala que "hay que discutirlo", pero que en todo caso si hay que subirlo, esto debería hacerse progresivamente.

  12. 12

    Paúl Carrasco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidenciable del movimiento Juntos Podemos ofrece incrementar el impuesto a la renta a grandes empresas y a quienes ganen más de USD 3.000 mensuales. 

    También plantea en su plan de gobierno un ajuste tributario, "perdonando 100% de intereses y multas a deudores tributarios (...) a cambio de que paguen sus deudas en el corto plazo".

    Carrasco también señala que el ISD "es un impuesto que debe desaparecer" de forma gradual. Y sobre el IVA, señala que hay que hacer un análisis "para ver si se puede bajar".

  13. 13

    Giovanny Andrade

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unión Ecuatoriana propone bajar el IVA al 8% al inicio de su gobierno, y después analizar si se puede bajar más. En cuanto al ISD, Andrade se compromete a eliminarlo, pues "quita el beneficio de traer nuevos inversores". 

    Según su plan de gobierno, implementará una reforma tributaria en los primeros dos meses,  y creará un plan de reducción del IVA focalizado.

  14. 14

    Ximena Peña

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La exlegisladora y candidata por Alianza PAIS señala que "por el momento" es necesario dejar el ISD como está, pues es una herramienta que protege la dolarización.

    En cuanto al IVA, asegura que "habría que revisar", pues se podría aumentar siempre sea de una forma progresiva.

    En su plan de trabajo, Peña asegura que su gobierno luchará contra la evasión tributaria con una mejor capacidad coactiva del Servicio de Rentas Internas. Además propone aumentar el impuesto a la renta a los grandes grupos económicos también de manera progresiva.

  15. 15

    César Montúfar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante a la Presidencia por la alianza Concertación-Partido Socialista oferta crear un nuevo impuesto para los patrimonios superiores a 1.000 salarios mínimos vitales, excluyendo la residencia principal.

    También plantea la reducción de impuestos al sector productivo exportador, la reducción "al mínimo" del ISD y la priorización de impuestos progresivos como el de la renta, "con el fin de mejorar la equidad".

    Montúfar asegura que "el IVA debe quedarse como está", es decir que no aumente ni disminuya el 12%

  16. 16

    Carlos Sagnay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presidenciable de Fuerza EC ofrece no subir el IVA en el primer año de gobierno, pero analizar si puede bajar ese impuesto y el impuesto a la renta a partir de su segundo año en el cargo.

    También asegura el ISD debería ser eliminado, pero lo revisará en el transcurso de los cuatro años.


También le puede interesar:

Entrevistas: Qué piensan los candidatos sobre economía y temas sociales

PRIMICIAS publicó entrevistas con los candidatos a la Presidencia de la República en torno a tres ejes: economía, política y temas sociales.

  • #IVA
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #reforma tributaria
  • #ofertas electorales
  • #ISD
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 02

    Estas son las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • 04

    La Selección de Ecuador, bajo la lupa extranjera: respeto, admiración y elogios por la Eliminatoria mundialista

  • 05

    Mitad de transportistas no llegó a Ambato y productores agrícolas sufrieron pérdidas cuantiosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024