Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Incendio en la Contraloría: el toque final para un edificio lleno de problemas

El edificio nuevo de Contraloría, el día después del incendio (12 de octubre de 2019), cuando el fuego ya había sido controlado.

El edificio nuevo de Contraloría, el día después del incendio (12 de octubre de 2019), cuando el fuego ya había sido controlado.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El incendio que sufrió el nuevo edificio de la Contraloría durante las últimas manifestaciones suma un nuevo problema a un contrato que ya había pasado por múltiples retrasos y seis reajustes de precios.

El inmueble, cuya construcción fue iniciada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército en 2013, aún no había sido entregado oficialmente a la Contraloría, aunque desde 2017 había funcionarios de ese ente de control trabajando en sus instalaciones.

En abril de 2013, la Contraloría inició el proceso de contratación para la “ampliación del edificio matriz: edificio de parqueaderos y oficinas”.

El contrato fue adjudicado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército el 16 de abril de 2013, y ese mismo día se firmó el contrato, por USD 15,53 millones. Ahí se fija un plazo de 730 días (dos años) para la entrega de la obra.

Pero más de seis años después de la firma del contrato, el edificio aún no ha pasado oficialmente a manos de la Contraloría.

De acuerdo con los documentos disponibles en el portal de Compras Públicas, han sido necesarias nueve prórrogas en la entrega final del inmueble. La última se firmó en diciembre de 2018 y daba plazo hasta marzo de 2019.

Seis contratos complementarios han firmado la Contraloría y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. El costo de la construcción del edificio con estos contratos complementarios llega a USD 18,9 millones.

El último contrato complementario se firmó hace más de un año, el 14 de mayo del 2018. Desde entonces, se han realizado seis pagos; el último, en junio de 2019. Es el último documento disponible en Compras Públicas. 

Tanto la Contraloría como el Cuerpo de Ingenieros del Ejército confirmaron a PRIMICIAS que el edificio no ha sido entregado oficialmente.

Contraloría ofreció más detalles sobre las demoras en los próximos días, y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército informó que toda la información debía tramitarse a través de Contraloría.

¿Estaba asegurado?

El panorama se complica pues este inmueble fue afectado por un incendio el pasado 12 de octubre. Grupos no identificados ingresaron por el parqueadero del edificio nuevo y subieron hasta el cuarto piso (que está al mismo nivel de la planta baja del edificio antiguo).

Ese nivel fue el más afectado por el fuego, según el informe del Cuerpo de Bomberos, citado en la audiencia de flagrancia de los detenidos en la Contraloría. 

El contralor Pablo Celi confirmó que ambos inmuebles están asegurados. Pero la póliza adquirida por Contraloría en febrero de 2019 sólo cubre el edificio antiguo. De acuerdo con los documentos del proceso, el inmueble, la maquinaria, libros, herramientas y contenidos de esa construcción están aseguradas por un total de USD 15,24 millones. 

Las áreas más afectadas por los desmanes del 12 de octubre son la Secretaría de Archivo, el Departamento de Responsabilidad y la Unidad de Cauciones.

Según Celi, se espera las pericias de Fiscalía para conocer a qué valor ascienden los daños. 

Con hachas y olor a gasolina

El 12 de octubre, alrededor de las 11:30, seis equipos tácticos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y ocho del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía entraron al edificio de la Contraloría, pues una turba de personas no identificadas había subido hasta la terraza y, desde ahí, lanzaban bombas molotov hacia la calle.

Según el parte policial, los uniformados encontraron personas en el cuarto, quinto y sexto piso, y la terraza del inmueble. La alarma de incendio estaba activada, pero no se observaba fuego.

En total, 34 personas de nacionalidad ecuatoriana (entre ellos seis menores de edad) fueron aprehendidas, y en su poder se encontraron bombas molotov, gasolina, piedras y petardos.

  • En el cuarto piso la Policía detuvo a 11 personas (ocho hombres y una mujer). Sus rostros estaban cubiertos con pañoletas y sus manos con guantes. El parte detalla que su ropa olía a gasolina.
  • En el quinto piso, los uniformados aprehendieron a una persona que llevaba un hacha, un casco, un par de guantes, gafas, una botella y una bandera.
  • En el sexto piso, los agentes detuvieron a seis personas. Una de ellas llevaba una lanza, y otra un cartucho metálico de color plateado, con una leyenda que dice “proyectil largo alcance”.
  • En la azotea, 16 personas fueron detenidas. En ese lugar, los uniformados hallaron un saco de yute con 19 botellas de vidrio llenas de gasolina y dos botellas de plástico también con combustible; una caja con cinco botellas llenas de gasolina; un segundo saco de yute con 45 voladores, 10 tronadores y un hacha; dos mochilas con 11 piedras y una funda de plástico con 32 canicas. 

Los 34 detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Asamblea, por la dificultad de llevarlos a la Unidad de Flagrancias.

Según el parte, “después de varios minutos se observó que del edificio de la Contraloría General del Estado salía humo aparentemente producto de un incendio”. 

A las 18:00, los detenidos fueron llevados a Flagrancias. Se los investiga por el presunto delito de terrorismo 14 personas recibieron prisión preventiva.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Policía Nacional
  • #Pablo Celi
  • #incendio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025