Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los indígenas doblan la apuesta y buscan incorporar nuevas exigencias al diálogo

Analistas consultados por PRIMICIAS critican que no se respeten los puntos originales del acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno, que puso fin a una paralización de 11 días y establecía la redacción de un nuevo Decreto Ejecutivo para la racionalización y focalización de los subsidios al diésel y la gasolina extra.

Diálogo entre el gobierno y la Conaie el domingo 13 de octubre de 2019 en Quito.

Diálogo entre el gobierno y la Conaie el domingo 13 de octubre de 2019 en Quito.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

17 oct 2019 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los puntos del acuerdo del domingo 13 de octubre entre indígenas y gobierno estaban claros.

Pero ahora, los dirigentes indígenas quieren incorporar nuevos aspectos: piden que "no se criminalice la protesta social", que se sumen nuevos gremios a la mesa técnica e insisten en la renuncia de los ministros de Gobierno y Defensa Nacional.

La Conferencia Episcopal Ecuatoriana y Naciones Unidas, que son los mediadores del diálogo, señalaron que el acuerdo establece la eliminación del Decreto 883, punto que ya fue concretado; y la elaboración de un nuevo decreto que permita una política de subsidios, con criterios de "racionalización, focalización y sectorización".

El acuerdo no contemplaba que se incorporen nuevos temas en el diálogo entre indígenas y gobierno. Incluso, el asesor de los indígenas, Pablo Dávalos, señaló que Naciones Unidas les recordó los puntos suscritos en el mismo.

Los indígenas dicen que quieren incorporar condiciones para avanzar "en un ambiente de confianza" en la mesa de diálogo con el gobierno.

El presidente el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Leonidas Iza, detalló otros pedidos:

  • La liberación de 12 indígenas que fueron retenidos por el supuesto delito de sabotaje y terrorismo.
  • El esclarecimiento de las circunstancias en que indígenas murieron o resultaron heridos durante los 11 días de manifestaciones.
  • La renuncia de los ministros de Defensa Nacional y de Gobierno, Oswaldo Jarrín y María Paula Romo, respectivamente.
  • Que a la mesa de diálogo se incorporen nuevos actores, como los dirigentes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Según Iza, eso ayudará a la construcción de un nuevo decreto en un "ambiente de paz" porque existen dirigentes, como el presidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), Eustaquio Tuala, que deben participar pero no puede porque tiene un proceso judicial abierto.

Iza dijo que él también tiene un proceso judicial en su contra y que planteará que el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, lo reemplace en el proceso de diálogo.

"Yo me encargaré del proceso para liberar a mis compañeros", dijo Iza.

Respeto a los acuerdos

PRIMICIAS habló con dos analistas económicos sobre los planteamientos de los indígenas.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, afirmó que no deberían incorporarse nuevos temas dentro del acuerdo original entre indígenas y gobierno.

"Para la población quedó bastante claro que el acuerdo consistía en derogar el decreto 883 y sacar uno nuevo, con compensaciones. La expectativa ciudadana es que el diálogo sea solamente para el tema puntual de la sustitución del decreto", dice Ortiz.

Ortiz opina que no es bueno que se incorporen más temas a la agenda original de la mesa de diálogo, "eso debería terminar con el nuevo decreto, si hubiera alguno, darle la vuelta a la página y el gobierno tratar de gobernar con las herramientas que tenga a su alcance".

El que haya diálogo con los grupos afectados es positivo, agrega Ortiz, pero de ahí a poner condiciones sí hay un problema".

Mientras que el analista económico, Esteban Albornoz, lamentó que el movimiento indígena no respete los acuerdos. "Tenemos un gobierno débil que no tiene otra salida que aceptar estas cosas", cuestionó.

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Acuerdo
  • #Medidas económicas
  • #Conaie
  • #manifestaciones
  • #movimiento indígena
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 03

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 04

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024