Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Indígenas rechazan modificación de límites en la zona intangible de los pueblos aislados

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 may 2019 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Asociaciones indígenas de Ecuador rechazaron este 22 de mayo de 2019 el Decreto gubernamental 751, por el que se modifica la delimitación de la Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT), al considerar que vulnera a los pueblos aislados y la biodiversidad del Parque Nacional Yasuní.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) lamentaron que la decisión tomada el 21 de mayo de 2019 por el presidente Lenín Moreno "se burle" de la voluntad ciudadana expresada en la consulta popular de febrero de 2018.

En ella, un 67 % de la población votó a favor de proteger el Yasuní, sus ecosistemas y los pueblos que en él habitan, al aprobarse una reducción de la extensión de la explotación petrolera en 300 hectáreas y extender la zona de protección para salvaguardar la vida y derechos de los pueblos en aislamiento que lo habitan.

Ambas asociaciones aseguraron que ese decreto "arbitrariamente autoriza la explotación hidrocarburífera en la zona de amortiguación que es un área fundamental para la vida de los pueblos indígenas y la preservación de la enorme biodiversidad del Yasuní".

El Parque Nacional Yasuní, ubicado en la región oriental del país y en plena Amazonía ecuatoriana, acuna una de las mayores reservas de especies de todo el planeta, declarada reserva de la biosfera por la Unesco en 1980.

El decreto de Moreno establece una nueva delimitación de la ZITT para los pueblos no contactados del Yasuní, y aunque la amplia de 758.051 hectáreas a 818.501, se quejan porque también establece una zona de amortiguación de 10 kilómetros de ancho contigua a toda el área intangible redefinida.

En esta zona de amortiguación, se prohíbe la realización de actividades extractivas de productos forestales con propósitos comerciales, así como el otorgamiento de todo tipo de concesiones mineras.

Sin embargo, Conaie y Confeniae opinaron que la medida del Gobierno "demuestra su indiferencia y pone en riesgo el Parque Nacional Yasuní, la vida y derechos de los pueblos en aislamiento voluntario y comunidades ancestrales huaorani que son dueñas de ese territorio".

Recordaron que la construcción de infraestructuras para la extracción petrolera duplica "lo que ya sucede en otras zonas del Yasuní donde se han dado graves enfrentamientos entre la población local y los pueblos aislados, causando además profundos conflictos sociales".

"Ante este panorama y frente a la arremetida neoliberal, firma de la carta de intención con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros, (...) nos encontramos preparando una movilización nacional en articulación con los sectores populares y sociales del país en contra de las políticas económicas neoliberales aplicadas por el Gobierno Nacional", concluyeron.

  • #Ecuador
  • #Yasuní
  • #indígena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Sirve la cédula digital para votar en la consulta popular y referéndum de este 16 de noviembre?

  • 02

    EN VIVO | Conozca los detalles de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 03

    ¿A qué hora se conocerán los resultados de la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre?

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • 05

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025