Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Información pública muestra la red empresarial de Lasso y su patrimonio

Las investigaciones que llevan adelante la Contraloría y la Asamblea Nacional se centrarán en la información que el Presidente incluyó en su declaración juramentada.

El presidente Lasso firma la carta de invitación a Fernando Villavicencio, por los Pandora Papers, el 6 de octubre de 2021.

El presidente Lasso firma la carta de invitación a Fernando Villavicencio, por los Pandora Papers, el 6 de octubre de 2021.

Segcom

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso ha hecho pública la información sobre su tributación. En un intento de enfrentar las críticas por su aparición en los 'Pandora Papers', el Mandatario transparentó su tributación, la de un fideicomiso familiar y de dos empresas en las que tiene participación.

A pesar de eso, Lasso enfrenta ahora dos investigaciones. La una, en la Asamblea, de tinte político por ser impulsada desde UNES y Pachakutik. Y la otra, ante la Contraloría, que inició un examen especial a la declaración patrimonial del Presidente y una "revisión de paraísos fiscales".

Ambas investigaciones deberán centrarse en dos declaraciones presentadas por Lasso:

  • La declaración patrimonial, presentada ante la Contraloría.
  • La declaración juramentada de no tener bienes en paraísos fiscales, presentada para su inscripción como candidato en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El fideicomiso y las empresas de Lasso

El Presidente hizo pública la información de su declaración de impuestos, el fideicomiso GLM, la empresa Corporación MultiBG y el Banco de Guayaquil. Aseguró que los tributos que él ha pagado, personalmente y a través de estas dos empresas y el fideicomiso, más de USD 588 millones en un período de 15 años.

Lasso constituyó el Fideicomiso Mercantil de Administración GLM en febrero de 2015, según información de la Superintendencia de Compañías. Es un fideicomiso para la administración del patrimonio autónomo, en el que Lasso tiene el 100% de participación.

El fideicomiso no debe pagar impuesto a la renta, pero sí reporta pago de impuesto a la salida de divisas (correspondiente al 5%). En 2020, pagó USD 410.216 por este concepto, es decir que el fideicomiso sacó del país legalmente USD 8,2 millones.

Este fideicomiso, a su vez, es el principal accionista de la Corporación MultiBG, en donde Lasso ocupa la gerencia desde el año 2000. Esta empresa, según la Supercías, tiene un capital de USD 39 millones y el fideicomiso tiene una participación de USD 15 millones.

La Corporación MultiBG es una empresa de administración de acciones. Según sus estados financieros, no ha reportado utilidad desde 2009. Esta es la razón por la que no ha pagado impuesto a la renta, según el SRI. Tampoco reporta pago de salida de capitales.

MultiBG, a su vez, es la principal accionista del Banco Guayaquil S.A. Tiene una participación de 80%, con acciones por USD 363 millones, sobre un capital de USD 499,9 millones.

El banco es la empresa que más tributa. Pagó USD 7,27 millones de impuesto a la renta correspondiente al 2020. Y suma mas de USD 560 millones en impuestos desde 2005, según la información publicada por Lasso.

El patrimonio declarado de Lasso

Según la declaración que entregó Lasso a la Contraloría para su posesión como Presidente, su patrimonio asciende a USD 39,7 millones.

El Mandatario declaró que tiene tres cuentas bancarias en Ecuador y tres en Estados Unidos. Su principal activo consta como derechos fiduciarios (el fideicomiso GLM), con USD 36,4 millones.

Además, Lasso declaró que tiene dos vehículos, nueve casas y un terreno.

Pero también tiene deudas. El Presidente reportó un préstamo y pendientes con cuatro tarjetas de crédito.

También le puede interesar:

La unión entre UNES y Pachakutik ahonda la debilidad legislativa del Gobierno

Aunque no hay una alianza oficial, las bancadas correísta e indígena han estado juntas en las tres últimas votaciones en contra del Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #Contraloría General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #fideicomiso
  • #Banco Guayaquil
  • #Pandora Papers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Carolina Jaramillo deja su cargo como vocera del Gobierno de Daniel Noboa

  • 02

    Con la Constitución de 'bolsillo' en mano, legisladores correístas celebran el No en la consulta popular y referéndum de Ecuador

  • 03

    CNE concluyó el escrutinio de la consulta popular y referéndum en 17 provincias de Ecuador, estos son los resultados

  • 04

    Noboa designa al exviceministro Alex Villacrés como su delegado en Autoridad Portuaria

  • 05

    Tercera baja en el gobierno: Humberto Plaza deja su cargo como gobernador del Guayas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025