Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las investigaciones sobre la corrupción en el IESS se quedan en mandos medios

María Sol Larrea acudió ayer a la audiencia de formulación de cargos, en Quito.

María Sol Larrea acudió ayer a la audiencia de formulación de cargos, en Quito.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

03 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las instituciones estatales en las que más casos de supuesta corrupción se ha descubierto.

La Fiscalía ha abierto varios casos enfocados en el período 2008-2014. Primero en la administración de Ramiro González, ligados directamente a él y a su mano derecha: María Sol Larrea. Y otros enfocados en los períodos de Fernando Cordero, Víctor Villacrés y el propio González, anclados a la gestión de Iván Espinel en Guayas.

Vilacrés recordó este lunes 2 de diciembre, en diálogo con PRIMICIAS, que cuando dirigió el IESS ya hubo alertas de las irregularidades de Larrea y González. Su administración las envió a la Contraloría, aseguró.

Casos Larrea

La Fiscalía ha abierto, al menos, tres casos relacionados con Ramiro González y su paso por el IESS: SuperClean, que investigó tráfico de influencias; otro por defraudación tributaria y un tercero por peculado, en el caso Hospital del IESS de Cuenca.

González está vinculado en todos. Pero no ha podido ser juzgado porque está prófugo. La responsabilidad mayor la asumió María Sol Larrea, quien en ese período fue directora del Hospital Carlos Andrade Marín, coordinadora nacional y directora del IESS.

Ella ya tiene cuatro sentencias por estos casos:

  • Dos por tráfico de influencias: un año de cárcel cada una
  • Una por enriquecimiento ilícito: 20 meses de cárcel
  • Una por peculado: un año de cárcel

Es la única ex servidora pública de perfil alto que ha sido juzgada. A ella se suman otros de menor perfil. En el caso SuperClean, que investigó la adjudicación de un contrato de limpieza con perjuicios para el Estado, hay otros tres exfuncionarios con sentencias.

Wilmer Paúl Veloz, Raúl Bolívar Bolaños y Carlos Virgilio Carrión fueron sentenciados a ocho años de cárcel y un pago de USD 459.000 como reparación integral.

Veloz fue coordinador de aseo, oficinista y asistente administrativo. Bolaños subdirector del IESS. Y Carrión fue director médico y director provincial en Santo Domingo.

Casos Espinel

Iván Espinel laboró en el IESS Guayas entre 2013 y 2014. Fue médico y también director provincial. Su gestión coincidió con las administraciones de Cordero, Villacrés y González.

Ninguna ha sido vinculado o investigado por esos casos. La responsabilidad ha recaído directamente sobre Espinel, quien fue vinculado a través de reportes de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), de la Contraloría y del Servicio de Rentas Internas (SRI).

El exfuncionario, quien también fue candidato presidencial y ministro de Inclusión Social del actual gobierno, es señalado por anomalías en las derivaciones para procedimientos de salud en clínicas privadas

Junto a él han sido procesados funcionarios de bajo perfil. Uno de ellos es Walter Andrade, quien fue detenido junto a Espinel. En el IESS, él fue oficinista. Y luego fue al MIES, donde fue asesor nivel 5.

Los procesos relacionados a Espinel se han tornado 'interminables'. El político recibió tres acusaciones, por lavado de activos, por peculado y por enriquecimiento ilícito.

En el primer caso fue sentenciado a 10 años de cárcel. En el proceso por peculado, en cambio, fue declarado inocente. Pero, la semana pasada la Sala Penal del Guayas resolvió dejar si efecto ese fallo y regresó el caso a la instrucción fiscal. El juicio por enriquecimiento ilícito fue declarado nulo.

Nuevo proceso para Larrea

El estatus judicial de María Sol Larrea cambió cinco veces en cuatro días. El sábado 30 de noviembre de 2019 la exfuncionaria abandonó la cárcel de Ambato gracias a un habeas corpus. Minutos después fue detenida con fines investigativos por un nuevo caso.

La Secretaría Anticorrupción la señala por irregularidades en las compras de medicamentos por parte del IESS, a compañías supuestamente ficticias. El domingo, por este caso, se le dictó arresto domiciliario y prohibición de salida del país, mientras se desarrolla la instrucción fiscal.

Pero, este lunes 2 de diciembre, Larrea volvió a las salas de la Función Judicial. En otro caso, fue acusada de lavado de activos por haber utilizado compañías del sector de la salud para contratar con el IESS y obtener contratos por más de USD 35,6 millones.

La Fiscalía, en este proceso, pidió prisión preventiva para Larrea, su esposo y su cuñado. El ministerio Público intentó comprobar que los tres incrementaron sustancialmente su patrimonio, adquirieron bienes muebles, inmuebles, acciones y participaciones. El juez aceptó esa solicitud y la exfuncionaria fue detenida con fines preventivos.

En la audiencia sobre el nuevo caso, Larrea criticó que todas las investigaciones por corrupción en el IESS apunten a ella y no a otros funcionarios de alto nivel. Incluso, nombró a una exministra de salud.

"Parece que yo fui la directora del IESS, la vocal del Consejo Directivo, la Vocal de la comisión técnica, la que vio el contrato, la que reviso el contrato, soy la única".

María Sol Larrea

Su abogado Teodoro Coronel, en cambio, indicó ayer que en la formulación de cargos la Fiscalía no presentó ningún contrato entre Larrea y las empresas imputadas. También considera que se trata de un persecución.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Justicia
  • #Iván Espinel
  • #Fiscalía
  • #Ramiro González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministra de Gobierno de Ecuador anuncia "diálogo con todos", pero no con "delincuentes"

  • 02

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 03

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 04

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 05

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025