Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Christian Muñoz, el empresario investigado por la Fiscalía en un nuevo caso de corrupción

Seis personas forman parte de una reciente investigación previa de la Fiscalía por presunto peculado. Cinco son exfuncionarios del gobierno Lenín Moreno, entre ellos el exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos firmados en la pandemia son nuevamente objeto de investigación. Esta vez se trata de una indagación reservada por presunto peculado y en la que hay seis personas en la mira.

Hasta ahora, la Fiscalía no ha informado quiénes, además del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, forman parte del caso. Pero extraoficialmente se conoce que Gabriel Martínez, exministro de Obras Públicas y de Gobierno; Jorge Wated, exdirector del IESS y exsecretario de la Presidencia; Ricardo Ron, exdirector provincial del IESS; y Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas, integrarían la lista.

Entre las seis personas investigadas, hay solo un empresario. Se trata de Christian Muñoz, quien no tiene ningún rastro de cercanía o parentesco con alguno de los cinco exfuncionarios del gobierno de Lenín Moreno hoy indagados por la Fiscalía.

Según el SRI, Muñoz tiene un RUC abierto por prestación de servicios profesionales. Además, es accionista en cuatro compañías, tres están activas y una en proceso de cancelación.

Estas empresas se dedican al alquiler de bienes inmuebles, y la venta al por mayor de productos farmacéuticos, materiales médicos y quirúrgicos.

Una de estas empresas es Distribumedic, de la cual Muñoz es uno de sus accionistas, y que según el portal del Servicio de Compras Públicas tuvo un contrato con el Estado durante la pandemia de Covid-19.

Los contratos de Muños en el gobierno de Moreno

El contrato que Muñoz suscribió durante la pandemia fue con el Hospital Guasmo Sur de Guayaquil, dependencia del Ministerio de Salud Pública (MSP). La empresa Distribumedic vendió 600 bolsas para cadáveres a USD 131 cada una, y el monto total fue de USD 78.720.

En el informe DPGY-0117-2020, la Contraloría General del Estado (CGE) estableció que en ese contrato hubo incremento de USD 49,1 en cada bolsa. Esto significó un sobreprecio de 298%, y al momento la Fiscalía también está investigando el caso.

Además, Muñoz es el actual presidente de la empresa MYM Obras y Servicios de Ingeniería (Mymoservi S.A.). Esta compañía se dedica a la construcción y reparación de edificios, carreteras y obras civiles.

En el Sercop se registran dos contratos pendientes de esta compañía con el Estado. Ambos se relacionan con el IESS, y se adjudicaron antes y después la pandemia.

  • Hospital de Ceibos en Guayaquil: el contrato se adjudicó en noviembre de 2019 para el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. El costo fue de USD 1,6 millones. Del lado de este hospital del IESS, la contratación estuvo a cargo de Paola Mera y Johanna Vinueza, ambas sentenciadas a 13 años de cárcel por peculado en otro caso de compra irregular de fundas para cadáveres.
  • IESS: este contrato se adjudicó el 4 de mayo de 2021, sobre el final del gobierno de Moreno. Tuvo como finalidad el mantenimiento del Centro de Atención del IESS de Urdesa en Guayaquil por USD 131.956. Por parte del Seguro Social, el contrato lo manejó Ricardo Ron, otro de los investigados en el presente caso por presunto peculado.

PRIMICIAS buscó la versión de la Mymoservi S.A. a través de los correos electrónicos registrados en la Superintendencia de Compañías, pero no hubo respuesta.

Las reacciones

Tras el anuncio de la investigación previa, dos de los cinco exfuncionarios investigados utilizaron sus redes sociales para pronunciarse.

Otto Sonnenholzner insistió en que la base de esta investigación es un video que circuló en las redes sociales. En esa pieza audiovisual se relaciona a los cinco exfuncionarios con las empresas de Muñoz.

Por esta razón, el exvicepresidente solicitó a la Fiscalía ubicar a los administradores de las cuentas que difundieron el video, al que calificó como difamatorio. Por el momento, la Fiscalía ya nombró un perito que desmaterializará el video, lo transcribirá y presentará un informe.

Duart, por su parte, recordó en Twitter que como Gobernador del Guayas denunció varios casos de corrupción en las casas de salud de Guayaquil.

Por más que quieran, se los digo fuertemente: NO me van a intimidar y no lograrán que deje de estar a diario en las calles de sectores populares de Guayaquil, trabajando con la Fundación Progresa. Gracias a quienes me escribieron y llamaron en solidaridad por este burdo ataque. pic.twitter.com/Nei0f9xl53

— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) September 17, 2021

Gabriel Martínez, Jorge Wated y Ricardo Ron no se ha pronunciado sobre el caso, hasta el momento.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #Pedro Pablo Duart
  • #MSP
  • #Gabriel Martínez
  • #fundas para cadáveres
  • #Jorge Wated
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • 02

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 03

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024