Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Christian Muñoz, el empresario investigado por la Fiscalía en un nuevo caso de corrupción

Seis personas forman parte de una reciente investigación previa de la Fiscalía por presunto peculado. Cinco son exfuncionarios del gobierno Lenín Moreno, entre ellos el exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

Hospital General Guasmo Sur, Guayaquil, el 9 de mayo de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos firmados en la pandemia son nuevamente objeto de investigación. Esta vez se trata de una indagación reservada por presunto peculado y en la que hay seis personas en la mira.

Hasta ahora, la Fiscalía no ha informado quiénes, además del exvicepresidente Otto Sonnenholzner, forman parte del caso. Pero extraoficialmente se conoce que Gabriel Martínez, exministro de Obras Públicas y de Gobierno; Jorge Wated, exdirector del IESS y exsecretario de la Presidencia; Ricardo Ron, exdirector provincial del IESS; y Pedro Pablo Duart, exgobernador del Guayas, integrarían la lista.

Entre las seis personas investigadas, hay solo un empresario. Se trata de Christian Muñoz, quien no tiene ningún rastro de cercanía o parentesco con alguno de los cinco exfuncionarios del gobierno de Lenín Moreno hoy indagados por la Fiscalía.

Según el SRI, Muñoz tiene un RUC abierto por prestación de servicios profesionales. Además, es accionista en cuatro compañías, tres están activas y una en proceso de cancelación.

Estas empresas se dedican al alquiler de bienes inmuebles, y la venta al por mayor de productos farmacéuticos, materiales médicos y quirúrgicos.

Una de estas empresas es Distribumedic, de la cual Muñoz es uno de sus accionistas, y que según el portal del Servicio de Compras Públicas tuvo un contrato con el Estado durante la pandemia de Covid-19.

Los contratos de Muños en el gobierno de Moreno

El contrato que Muñoz suscribió durante la pandemia fue con el Hospital Guasmo Sur de Guayaquil, dependencia del Ministerio de Salud Pública (MSP). La empresa Distribumedic vendió 600 bolsas para cadáveres a USD 131 cada una, y el monto total fue de USD 78.720.

En el informe DPGY-0117-2020, la Contraloría General del Estado (CGE) estableció que en ese contrato hubo incremento de USD 49,1 en cada bolsa. Esto significó un sobreprecio de 298%, y al momento la Fiscalía también está investigando el caso.

Además, Muñoz es el actual presidente de la empresa MYM Obras y Servicios de Ingeniería (Mymoservi S.A.). Esta compañía se dedica a la construcción y reparación de edificios, carreteras y obras civiles.

En el Sercop se registran dos contratos pendientes de esta compañía con el Estado. Ambos se relacionan con el IESS, y se adjudicaron antes y después la pandemia.

  • Hospital de Ceibos en Guayaquil: el contrato se adjudicó en noviembre de 2019 para el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. El costo fue de USD 1,6 millones. Del lado de este hospital del IESS, la contratación estuvo a cargo de Paola Mera y Johanna Vinueza, ambas sentenciadas a 13 años de cárcel por peculado en otro caso de compra irregular de fundas para cadáveres.
  • IESS: este contrato se adjudicó el 4 de mayo de 2021, sobre el final del gobierno de Moreno. Tuvo como finalidad el mantenimiento del Centro de Atención del IESS de Urdesa en Guayaquil por USD 131.956. Por parte del Seguro Social, el contrato lo manejó Ricardo Ron, otro de los investigados en el presente caso por presunto peculado.

PRIMICIAS buscó la versión de la Mymoservi S.A. a través de los correos electrónicos registrados en la Superintendencia de Compañías, pero no hubo respuesta.

Las reacciones

Tras el anuncio de la investigación previa, dos de los cinco exfuncionarios investigados utilizaron sus redes sociales para pronunciarse.

Otto Sonnenholzner insistió en que la base de esta investigación es un video que circuló en las redes sociales. En esa pieza audiovisual se relaciona a los cinco exfuncionarios con las empresas de Muñoz.

Por esta razón, el exvicepresidente solicitó a la Fiscalía ubicar a los administradores de las cuentas que difundieron el video, al que calificó como difamatorio. Por el momento, la Fiscalía ya nombró un perito que desmaterializará el video, lo transcribirá y presentará un informe.

Duart, por su parte, recordó en Twitter que como Gobernador del Guayas denunció varios casos de corrupción en las casas de salud de Guayaquil.

Por más que quieran, se los digo fuertemente: NO me van a intimidar y no lograrán que deje de estar a diario en las calles de sectores populares de Guayaquil, trabajando con la Fundación Progresa. Gracias a quienes me escribieron y llamaron en solidaridad por este burdo ataque. pic.twitter.com/Nei0f9xl53

— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) September 17, 2021

Gabriel Martínez, Jorge Wated y Ricardo Ron no se ha pronunciado sobre el caso, hasta el momento.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #Pedro Pablo Duart
  • #MSP
  • #Gabriel Martínez
  • #fundas para cadáveres
  • #Jorge Wated
  • #investigación previa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 02

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Orense sobre Universidad Católica

  • 05

    Orense SC vence a Universidad Católica en la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024