Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

ISP advierte que habrá denuncias contra el Gobierno ante OIT

La advertencia sobre las denuncias se da después de que el presidente Guillermo Lasso y el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, no recibieran a una misión de la ISP, que llegó al país para presentar propuestas de reformas laborales

Reunión de la mesa de diálogo de derechos laborales, el 7 de octubre de 2022.

Reunión de la mesa de diálogo de derechos laborales, el 7 de octubre de 2022.

Ministerio de Gobierno

Autor:

EFE

Actualizada:

15 oct 2022 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La secretaria de la Federación Sindical Mundial Internacional de Servicios Públicos (ISP), Rosa Pavanelli, quien visitó el Ecuador el 13 y 14 de octubre, alertó de que habrá nuevas denuncias en contra del Gobierno ecuatoriano ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta advertencia se da después de la negativa del presidente Guillermo Lasso y del ministro de Trabajo, Patricio Donoso, de recibir a una misión de la ISP, que llegó al país para presentar propuestas de reformas laborales para restituir derechos a los trabajadores públicos.

Anotó que la visita se planificó hace varios meses y que se remitieron misivas a las autoridades del Ejecutivo y del Legislativo.

El ministro de Trabajo aceptó recibir a la delegación el viernes 14 de octubre, "pero al final se excusó", anota.

"Para el movimiento sindical era importante iniciar un diálogo y evitar que nuevamente Ecuador sea denunciado por los trabajadores ante la OIT por violación a los derechos laborales. Para eso llegamos a Ecuador y el Gobierno decidió no recibirnos", expresó Pavanelli.

Por su parte, Marcelo Di Stefano, dirigente mundial de la IPS y líder sindical argentino, aseguró:

"Seguimos sin saber si el Gobierno está dispuesto a cumplir con lo dispuesto por la OIT en junio 2022, recibiendo una misión internacional para discutir cambios en las políticas y en las leyes para adecuarlas a lo dispuesto en las Normas Internacionales del Trabajo".

Pavanelli sentenció que "así las cosas, sin diálogo y sin fechas, vamos rumbo al agravamiento de las denuncias en los próximos meses".

La misión fue recibida el pasado jueves por el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Asamblea, Luis Marcillo, ante quien se planteó la necesidad de celeridad en las reformas legales para el cumplimiento de los convenios 87 y 98 de la OIT.

Estos convenios corresponden a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicalización y su incumplimiento fue observado en la 110 Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), realizada en Ginebra, en junio pasado.

Pavanelli rescató la apertura de la comisión legislativa con la que se acordó fijar una agenda y hoja de ruta para discutir los cambios en la legislación nacional.

La ISP, con sede en Francia, es una Federación Sindical mundial que representa a 30 millones de trabajadores de los servicios públicos en 154 países y defiende los derechos sindicales ante la ONU, la OIT, la OMS y otras organizaciones regionales y mundiales.

La delegación de la ISP que visitó Ecuador estuvo también integrada por Camilo Rubiano, responsable mundial de Derechos Sindicales, y Susana Barría, secretaria subregional para los países andinos.

  • #Ecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Sindicatos
  • #Gobierno Nacional
  • #OIT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024