Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Jorge Glas pide a la Corte que lo entregue a México u otro país donde le den asilo

En la audiencia de hábeas corpus, la defensa de Jorge Glas solicitó que la Corte anule su detención practicada dentro de la Embajada de México en Quito.

El exvicepresidente Jorge Glas y la ministra de Gobierno, Mónica Palencia (der.), vía conferencia, en audiencia en Corte Nacional de Justicia el 11 de abril de 2024.

El exvicepresidente Jorge Glas y la ministra de Gobierno, Mónica Palencia (der.), vía conferencia, en audiencia en Corte Nacional de Justicia el 11 de abril de 2024.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 abr 2024 - 07:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El correísmo organizó la tarde de este jueves, 11 de abril de 2024, una movilización en apoyo a Jorge Glas. Esto ocurrió en los exteriores de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), donde la defensa presentó un habeas corpus en favor del exvicepresidente.

Decenas de simpatizantes con pancartas que pedían por la libertad de Glas se tomaron las inmediaciones de la Corte, en el norte de Quito. Al sitio también llegó un grupo en contra de esas pretensiones: "Ecuador no come vidrio", "Glas corrupto", se leía en las pancartas. Se retiraron por la noche del jueves, cuando aún se realizaba la audiencia.

La diligencia se instaló casi una semana después de que la Policía ecuatoriana arrestara a Glas, quien permaneció como "huésped" de la Embajada de México en Quito por alrededor de tres meses y medio. Fue una acción que llevó a la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países.

  • Esta fue la respuesta de la ONU ante la pretensión de México sobre Ecuador

Andrés Villegas, defensor de Glas, solicitó a la Corte que anule su detención practicada dentro de la Embajada de México en Quito tras haber recibido asilo y ordene al Estado ecuatoriano entregar a Glas nuevamente a México o a un tercer país que se comprometa a darle también asilo.

El exvicepresidente permanece en la cárcel de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil, en donde mantiene una huelga de hambre, según sus coidearios. A la audiencia, el exvicepresidente compareció vía telemática.

El comandante del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), y abogados de la Policía, las Fuerzas Armadas, así como de los ministerios de Gobierno y de Defensa, de la Presidencia de la República y de la Procuraduría General del Estado, también se presentaron a esta diligencia.

Se trata de un nuevo intento de la defensa del exvicepresidente para sacarlo de la cárcel.

Eso, a pesar de que el 29 de febrero de 2024, el Pleno de la Corte Constitucional (CC) revocó las medidas cautelares con las cuales habían recuperado su libertad -de manera irregular- más de 20 personas con sentencias ejecutoriadas, entre ellas el exvicepresidente.

  • 12/04/2024

    11:00

    ¿Qué pide la defensa de Glas?

    Concretamente, durante la audiencia de hábeas corpus, el abogado de Glas, Andrés Villegas, solicitó a la Corte dos puntos:


    • Que se anule su detención practicada dentro de la Embajada de México en Quito tras haber recibido asilo.

    • Que se ordene al Estado ecuatoriano entregar a Glas nuevamente a México o a un tercer país que se comprometa a darle también asilo.


    En la audiencia judicial, el abogado de Glas insistió en que la captura del exvicepresidente de Rafael Correa fue ilegal, al no atenderse a ningún criterio reglamentado y arbitraria por haberse violado sus derechos humanos al privarle del asilo que le había otorgado.
    El abogado señaló que "es evidente que no existió orden de allanamiento" contra la Embajada de México y que tampoco se le consultó previamente a la misión diplomática la posibilidad de realizar esa diligencia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
     
  • 12/04/2024

    11:00

    Intervención de la Procuraduría General del Estado

    En su intervención, la Procuraduría General del Estado ecuatoriano señaló que con su pedido, la defensa de Glas intenta desnaturalizar el hábeas corpus, puesto que el exvicepresidente tiene sentencia condenatorias, "que estaría intentando eludir".
    Además, se indicó que el proceso actual no tiene relación con lo ocurrido en la OEA y su condena por la incursión de la policía ecuatoriana en la Embajada mexicana en Quito.
    Por lo tanto, solicitaron a los jueces rechazar el pedido de la defensa de Glas.

  • 11/04/2024

    23:04

    Glas confirma doble nacionalidad

    Después de un receso que tomó algo más de una hora, el tribunal retomó la diligencia y abrió el momento de evaluación de pruebas, antes de tomar una decisión. Está previsto que la resolución se conozca pasada la medianoche.
    En esta etapa, Glas debió responder a un interrogatorio. Allí confirmó que tiene doble nacionalidad: ecuatoriana y alemana. Aseveró que su caso también genera preocupación del Parlamento Europeo, y dijo que este viernes 12 se reunirá con la Cónsul de Alemania.
    "Yo llevo tres días sin dormir, no he comido nada, estoy en huelga. No me dan unas medicinas y estoy en un cuarto oscuro", dijo.
    Por pedido de sus abogados, volvió a ratificarse -bajo juramento- en su testimonio de que fue "torturado" al momento de su captura en la Embajada. Mencionó que pudo identificar 43 moretones en su cuerpo y que le dislocaron un dedo.
    “Me tiraron contra la pared y comenzaron a darme puntapiés y rodillazos”, aseveró.
    Uno de "mis torturadores" -dijo- fue el comandante del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía, a quien identificó "por sus ojos" en la audiencia en la Corte.
    "No bastó más para que me tiraran contra la pared, me golpearan la cabeza contra la pared y comenzasen a darme puntapiés y rodillazos en las caderas. Me tiraron al piso, se me tiraron encima, me pisan el cuello y me patean las costillas", dijo Glas.
    Glas dijo que, durante su captura, "un pobre muchacho al que se le salían los gallos", le leyó un documento que no recuerda de que se trataba y que tampoco recuerda si firmó algún papel en el procedimiento policial.
    Fueron sus respuestas frente al interrogatorio de un abogado de la Policía, mientras el Ministerio de Gobierno, la Presidencia, la Procuraduría y FF.AA. no tuvieron preguntas para él.
     

  • 11/04/2024

    21:05

    Policía y FF.AA. descartan tortura a Glas

    Los abogados de la Policía y las Fuerzas Armadas negaron que hayan torturado a Glas en el operativo que terminó con su captura en la Embajada de México en Quito el 5 de abril, y pidieron que se revisen los certificados médicos del exvicepresidente.
    Sobre los señalamientos de que los uniformados agarraron a Glas por las manos y pies, como se vio en videos, la Policía aseveró que esto se apega al Código Orgánico del Uso de la Fuerza.
    "Cuando las personas que son intervenidas presentan una resistencia a la actuación policial, entonces la Policía tiene que actuar con base en esta resistencia. Eso no quiere decir que se haya torturado o que se haya realizado tratos crueles o denigrantes", dijo la Policía.
    Mientras, las Fuerzas Armadas aseguraron que el día de los hechos realizaron un operativo de control de armas a las afueras de la Embajada y posteriormente custodiaron a Glas a la Unidad de Flagrancia.

  • 11/04/2024

    20:53

    Palencia: "Glas es protegido de justicia corrupta"

    A la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, 20 minutos no le alcanzaron. El tribunal no le concedió más tiempo del reglamentario.
    Palencia, quien tiene nacionalidad mexicana y ecuatoriana, remarcó que "de manera injusta" se la ha señalado de violentar derechos en el caso Glas, a quien identificó como "uno de los protegidos de una administración de justicia corrupta".
    Si bien aclaró que no intervino en el operativo de la Embajada, la Secretaria de Estado remarcó que no esconderá la cabeza como un avestruz.
    Palencia remarcó que Ecuador no recibió ninguna notificación oficial del Gobierno de López Obrador sobre el otorgamiento de asilo político para Glas, antes de que fuera aprehendido.
    Enfatizó que el exvicepresidente no es ningún perseguido político, sino que es procesado por corrupción desde 2017, cuando Daniel Noboa no era Presidente, y no por delitos políticos, sino por sobornos en el caso Odebretch.

  • 11/04/2024

    20:38

    "Ninguna afectación tuvo Glas"

    Mishell Mancheno, abogada de la Presidencia de la República, pidió a la Corte que se excluya a Daniel Noboa como uno de los accionados en esta causa.
    Aseguró que "no existió ninguna afectación ni física ni psicólogica" contra Glas, y que no cabe habeas corpus frente a sentencia ejecutoriada y orden de detención válida. 
    "El asilo irregular no impide que se ejecute orden de detención", remarcó.
    Sostuvo que en el actual Gobierno "la impunidad no tiene cabida" y llamó a actuar "firmes en lucha contra la corrupción".
    En relación con la intervención de las fuerzas del orden en la Embajada de México en Ecuador, dijo, la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas exige el cuidado del estado receptor de las instalaciones y el personal diplomático acreditado.
    "En ese sentido, la Embajada de México fue tomada arbitrariamente por un delincuente común del Ecuador", remarcó.
    "Vale mencionar que no se afectó los bienes de la Embajada así como el personal de la misma, ya que no se aplicó ninguna fuerza contra ellos, sino para impedir que intervengan en la localización, detención y extracción de un delincuente común que se encontraba dentro de la Embajada", puntualizó.

  • 11/04/2024

    20:06

    Jueza pide rechazar habeas corpus

    A su turno, Melissa Muñoz, jueza de la Unidad de Flagrancia, enfatizó que la privación de la libertad de Glas no fue arbitraria ni ilegal. Por lo que pidió al tribunal que se rechace el habeas corpus. 

  • 11/04/2024

    19:26

    Glas relata detalles de su captura

    Jorge Glas compareció vía telemática desde la cárcel La Roca. En su intervención, pidió a la Corte Nacional de Justicia que lo devuelvan a la Embajada de México y le entreguen el salvoconducto para salir de Ecuador. "Más temprano que tarde se hará justicia", dijo.
    En poco más de 15 minutos, relató cómo se dio su detención en dicha Embajada, de la que dijo no hay precedentes. Aseveró que policías y encapuchados lo trataron "como a una vaca", y que "la tortura fue transmitida para alguien, no sé si al Presidente...".
    El exvicepresidente del correísmo mencionó que le pisaron el cuello, le patearon las costillas y le dislocaron los pulgares.
    Sostuvo que fue sometido "a la tortura y humillación", y que es la tercera vez que lo devuelven a la cárcel. "Por último, mándenme a matar, busquen otra forma; no sean tan descarados", remarcó.
    Glas se catalogó como una "persona decente" y como el primer extranjero en beneficiarse de la nulidad total de la prueba en Brasil del caso Odebrecht.
    También dijo que es la segunda persona en el planeta condenada por influjo psíquico, después del expresidente Rafael Correa, prófugo de la justicia y asilado en Bélgica.
    "No hemos robado un centavo en la reconstrucción", acotó, en referencia al otro proceso que enfrenta por malversación de fondos en Manabí y Esmeraldas, provincias afectadas por el terremoto de 2016.
    En ese tema, aseguró que su rol era la priorización de obras. Son 1.426 obras priorizadas para los cuatro años que tomaba el proceso de reconstrucción. Mi rol era priorizar, insistió.
    Mientras hablaba, lo escuchaba la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, vía telemática desde su despacho, mientras revisaba papeles o tomaba notas.

  • 11/04/2024

    18:47

    "Detención ilegal y arbitraria"

    El hábeas corpus a favor de Glas fue interpuesto por el abogado Francisco Eduardo Hidalgo Franco. "Su detención fue ilegal, ilegítima, arbitraria, porque se violaron el derecho nacional, internacional y derechos humanos", dijo.
    "El fin no justifica los medios", agregó Andrés Villegas, al solicitar que se declare como "ilegal y arbitraria" a la detención de Glas, y que como medida de reparación se disponga el traslado de Glas a una oficina consultar de México o a la Embajada de otro país.
    Villegas tachó como "una verdad a medias" los informes entregados por la Policía y Fuerzas Armadas, al indicar que no narran lo sucedido al interior de la Embajada. "No dan ningún detalle de los incidentes. No van a poder tapar el sol con un dedo", enfatizó.
    El jurista mencionó que a esa misión diplomática ingresaron personas armadas y encapuchadas, que lo agarraron de manos y pies a Glas y maltrataron al jefe de la Embajada, Roberto Canseco.
     

  • 11/04/2024

    18:23

    Policía y FF.AA. presentan informes

    Una vez que se instaló la audiencia, la Secretaría del Tribunal leyó los informes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional sobre la localización y captura de Glas, que se concretó el 5 de abril de 2024 en la Embajada de México en Quito, en donde permanecía refugiado.
    La Policía precisó que la orden provino de "manera verbal y escrita" directamente del presidente de la República, Daniel Noboa. En un oficio, el comandante de la institución, César Zapata, aseguró que se respetaron todos los derechos del reo.
    Las Fuerzas Armadas precisaron que el rol de los militares se limitó a trasladar al exvicepresidente a la Unidad de Flagrancia y a un hospital de Guayaquil.

  • 11/04/2024

    17:15

    Se instaló diligencia con Glas vía telemática

    Debido a que la captura de Glas se concretó en Quito, el tribunal desestimó el argumento de la Procuraduría que debía inhibirse por una supuesta "falta de competencia territorial" -ya que el exvicepresidente está en Guayaquil- y prosiguió con la diligencia. "Me voy a defender por mi cuenta y con mis abogados", señaló Glas.
    El tribunal está conformado por las juezas Mónica Heredia, Liz Barrera y Adrián Rojas.

  • 11/04/2024

    17:15

    "Verdad a medias", aduce la defensa de Glas

    La defensa de Glas tachó de "verdad a medias" el argumento de la Procuraduría. Argumentó que el exvicepresidente tiene un proceso penal abierto en fase de instrucción fiscal, el cual este viernes 12 tendrá la audiencia de vinculación, en el denominado caso Reconstrucción de Manabí.
    A pesar de que Glas dejó el poder hace cinco años, su defensa sostuvo que se trata de una persona con fuero de la Corte Nacional de Justicia, por lo que el hábeas corpus deberá tramitarse en esta instancia.

  • 11/04/2024

    17:15

    Procuraduría pide a Corte que se inhiba de tramitar recurso

    Rafaella Uzcátegui, abogada de la Procuraduría General del Estado, mencionó que Glas acumula tres procesos penales, dos de los cuales tienen sentencia ejecutoriada, por lo que consideró que el tribunal de la Corte Nacional debería inhibirse de tramitar este recurso, ya que los jueces de garantías penitenciarias son los competentes en esta materia.
    Recordó que la Corte Constitucional, en una sentencia, aclaró que los jueces de garantías penales "son los encargados de asegurar los derechos de las personas privadas de la libertad, durante el cumplimiento de una pena".
    De allí que "la Corte Nacional tiene que inhibir su competencia y remitir el procedimiento al juez de penitenciarias del lugar en donde se encuentra detenido" el exvicepresidente. Advirtió que, de lo contrario, se generaría una nulidad en este procedimiento por falta de competencia territorial y jurisdiccional.

Las penas de Glas

Glas, de 54 años y vicepresidente del mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), fue hospitalizado por 24 horas el lunes por negarse a consumir alimentos dentro de la prisión de alta seguridad de Guayaquil, de acuerdo con el servicio penitenciario.

El exvicepresidente fue condenado a ocho años de cárcel por dos casos de corrupción. En diciembre pasado se refugió en la embajada mexicana, en medio de una nueva indagación judicial por haber desviado presuntamente fondos públicos destinados a la reconstrucción de poblados costeros después de un devastador terremoto en 2016.

Glas cumplió cinco años de su pena antes de salir bajo libertad condicional gracias a una medida cautelar, que lo obligaba a presentarse periódicamente ante la autoridad.

  • #habeas corpus
  • #Jorge Glas
  • #tortura
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Crisis Ecuador México

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 02

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 03

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024