Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Una Judicatura transitoria elegirá jueces nacionales y de anticorrupción

En medio de críticas por la falta de un presidente titular, el Consejo de la Judicatura (CJ) deberá seleccionar seis jueces y al menos 13 conjueces nacionales.

Autoridades del Consejo de la Judicatura recorren el edificio donde funcionará la Unidad Judicial Especializada en Lucha contra la Corrupción y Crimen Organizado, en Quito, el 4 de marzo de 2022.

Autoridades del Consejo de la Judicatura recorren el edificio donde funcionará la Unidad Judicial Especializada en Lucha contra la Corrupción y Crimen Organizado, en Quito, el 4 de marzo de 2022.

@CJudicaturaEc

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

12 mar 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 22 de febrero de 2022, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) entregó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) la terna para la selección del nuevo vocal del Consejo de la Judicatura (CJ).

Según el Código de la Función Judicial, el seleccionado asumirá la presidencia de la Judicatura. Hasta que eso ocurra, el vocal Fausto Murillo está actuando como titular encargado.

Pese a que ya existe la terna, aún no hay fechas, ni plazos para la designación del nuevo Presidente titular de la Judicatura. La demora de esta selección coincide con una época de inestabilidad en el Consejo de Participación.

Los consejeros Hernán Ulloa y Sofía Almeida pugnan por la presidencia de ese organismo que no ha podido reunirse con regularidad.

Ulloa explicó a PRIMICIAS que el concurso del Consejo de la Judicatura está en coordinación jurídica, ya que se está revisando la normativa relacionada. Además, se está elaborando un proyecto de reglamento para selección.

Mientras tanto, la Judicatura sigue funcionando y uno de los pendientes es completar la Corte Nacional. En enero de 2021 terminó el concurso anterior, pero la falta de aspirantes provocó que seis de las 16 vacantes no se completaran.

Por ello, el 10 de marzo de 2022, el titular encargado Fausto Murillo anunció que en mayo de este año empezará el proceso para elegir seis jueces y al menos 13 conjueces nacionales. Este proceso coincidirá con otro para elegir a los magistrados de la nueva Unidad Anticorrupción.

Jueces cuestionan elección 

Estos anuncios de Murillo no son del agrado de los jueces en el país. La Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj) emitió un manifiesto asegurando que antes de seleccionar jueces se debería esperar a la selección del titular de la Judicatura.

Caso contrario, el proceso y sus resultados serán objeto de cuestionamientos y críticas, según la Aemaj.

Con esta postura coincide Iván Saquicela, actual presidente de la Corte de Justicia. "Creería que por legitimidad, por seriedad institucional, (el concurso) debería hacerse una vez que esté nombrado el nuevo titular del Consejo de la Judicatura", dijo el funcionario en una entrevista con Ecuavisa.

Ante estos cuestionamientos, Fausto Murillo, presidente de la Judicatura encargado, respondió a PRIMICIAS que él dirige legal y legítimamente el Consejo.

Según Murillo, es su obligación continuar con los procesos de evaluación y selección de funcionarios judiciales.

"Hay que recordar y enfatizar que en el ámbito jurisdiccional el CJ nada tiene que hacer, pero de igual manera en el ámbito administrativo nada tienen que hacer los jueces y demás servidores jurisdiccionales".

Fausto Murillo, presidente (e) del CJ

Los concursos

Este es el avance de los concursos de selección que dirigirá la Judicatura transitoria, liderada por Murillo.

  1. 1

    Corte Nacional de Justicia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras el concurso que terminó en 2021, la Corte Nacional de Justicia aún tiene seis vacantes pendientes para las salas laboral, tributaria, administrativa y de lo civil. La única sala que tiene a todos sus jueces completos es la Penal. Según el anuncio de la Judicatura, la convocatoria se lanzará en mayo y el proceso se basará en el reglamento del primer concurso, que fue aprobado en octubre de 2021. Se proyecta que la selección concluya en octubre de 2022.

    El 27 de agosto de 2021, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló la audiencia de recepción de testimonios anticipados del caso Las Torres.
    El 27 de agosto de 2021, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló la audiencia de recepción de testimonios anticipados del caso Las Torres.Cortesía: CNJ
  2. 2

    Jueces anticorrupción

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En diciembre de 2020, la Asamblea Nacional aprobó un paquete de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Entre los 65 artículos de la ley resalta la creación de unidades distritales, tribunales y salas penales especializadas en corrupción y crimen organizado. La reforma estableció que la sede de los jueces de corrupción y crimen organizado estará en Quito. El 19 de noviembre de 2021, el Consejo de la Judicatura ordenó la creación de la primera Unidad y el primer tribunal de este tipo en la capital. En la resolución se establece que los jueces de estas dependencias tendrán competencia para conocer casos relacionados con 44 tipos penales. Murillo indicó que el concurso para la selección de los jueces de esta unidad está listo y se espera dure cuatro meses. Solo resta que el Ministerio de Economía libere la partida presupuestaria de USD 1,6 millones. Las oficinas de esta nueva Unidad también están listas y serán en el centro norte de Quito.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #concurso de méritos y oposición
  • #jueces nacionales
  • #jueces anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América

  • 02

    Cinco jueces de Ecuador destituidos por recibir sobornos, dar beneficios sin sustento a detenidos y retrasos en las causas

  • 03

    Nuevo corte de luz se reporta en el norte de Quito este viernes 1 de agosto de 2025

  • 04

    OpenAI eliminó conversaciones de ChatGPT publicadas en Google y atribuyó todo a un "experimento"

  • 05

    Fallece Pepe Paes, excapitán y gloria de Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024