Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio a Carlos Pólit: dos empresas de los Isaías habrían 'canalizado' dinero de Odebrecht

La Fiscalía de Estados Unidos presentó dos testigos, que corroboraron los negocios que hacían Italcom e Inmobiliaria Cosani, empresas relacionadas con la familia Isaías, con John Pólit, el hijo del excontralor Carlos Pólit. Estos negocios habrían servido para "lavar" sobornos de Odebrecht.

El excontralor Carlos Pólit enfrentó su quinto día de juicio este 15 de abril de 2024.

El excontralor Carlos Pólit enfrentó su quinto día de juicio este 15 de abril de 2024.

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

15 abr 2024 - 17:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde Miami, Florida. Los detalles de dos pagos de sobornos de Odebrecht, que habría recibido Carlos Pólit a través de dos empresas de los Isaías, quedaron expuestos en el quinto día del juicio en su contra en Miami.

Se trata de supuestos préstamos que habría ofrecido John Pólit, el hijo del excontralor, y que se habrían pagado con el dinero de las coimas.

El funcionamiento de estas transacciones quedó en evidencia con dos testimonios: Antonio Andretta y María del Carmen de Morla. Ambos trabajaron para la familia Isaías en el manejo de sus empresas en distintos países.

Andretta era el gerente de Italcom, una empresa de la familia en Panamá, que importaba celulares de China y los vendía en Centroamérica. Mientras que Morla era asesora en varios temas, entre ellos los pagos en Estados Unidos relacionados con Inmobiliaria Cosani, otra empresa panameña de los Isaías.

  • Juicio a Carlos Pólit: Nuevo testigo confirma el flujo de sobornos en Odebrecht en Ecuador

Las relaciones se basaban en una cercanía entre los Pólit y los Isaías que, de hecho, iba más allá de la amistad. Andretta contó que la entonces esposa de John Pólit, Necane Sarasola, es sobrina de María Mercedes Plaza, la esposa de Roberto Isaías Dassum (exdueño del Filanbanco y patriarca de la familia).

Además, Andretta aseguró que para los Isaías era normal hacer negocios con "amigos y familiares", como recibir préstamos ágiles, que no requerían el proceso de verificación normal que se haría en un banco, sino que eran "basados en la confianza".

Según la evidencia presentada por el Departamento de Justicia, Italcom e Inmobiliaria Cosani recibieron pagos de dos empresas que Odebrecht usaba para pagar sobornos: Klienfeld Services y Sarawak Corporation.

Luego, las empresas de los Isaías pagaron ese dinero a Venture Overseas, de John Pólit, lavando así el dinero que supuestamente provenía de coimas.

Este es el mismo esquema se habría usado en el préstamo a Plastiquim y Tuberías del Pacífico, del que habló Mauricio Neme, otro testigo dentro del caso.

Un negocio con los Isaías

Antonio Andretta contó, durante el interrogatorio, que trabajó en Italcom desde 2014, bajo la dirección de Roberto Isaías Jr. Por ello, se encargó de la coordinación del préstamo otorgado por John Pólit que recibió la empresa.

Según Andretta, la negociación fue directa entre Pólit e Isaías Jr.; él solamente se encargó de enviar los datos de la cuenta de Italcom para que se depositara el dinero. El negocio, supuestamente, se hacía con Venture Overseas, la empresa de John Pólit en Estados Unidos.

Sin embargo, las transferencias que recibió Italcom provinieron de Klienfeld Investments y Sarawak Corp., empresas que más adelante se identificarían como parte del esquema de sobornos de Odebrecht. Esto, a criterio de Andretta, era "inusual".

  • Revelaciones de Mauricio Neme alteraron a Carlos Pólit en su cuarto día de juicio

Para llevar la contabilidad del préstamo, Andretta y el equipo de la empresa mantenían una hoja de cálculo con los registros. Entre la evidencia presentada por la Fiscalía, consta una liquidación total de los préstamos que Italcom recibió por USD 3,45 millones.

De ese valor, sólo USD 1,5 millones provinieron de la cuenta de Venture Overseas. Los USD 1,94 millones restantes llegaron desde Sarawak y otra empresa, según los estados de cuenta mostrados en el juicio contra Carlos Pólit.

Italcom pagó la deuda completa (USD 3,45 millones, incluyendo intereses) el 22 de marzo de 2016 en una sola transferencia a la cuenta de Venture Overseas, aceptó Andretta.

Los negocios con Cosani

María del Carmen De Morla dijo que trabaja para la familia Isaías desde los años 90. De hecho, su nombre ya se conocía en Ecuador, pues apareció en las investigaciones a Filanbanco y sus empresas relacionadas. Ella vive en Estados Unidos desde hace más de 20 años.

De Morla contó que Inmobiliaria Cosani es una de las empresas de la familia, con sede en Panamá, que se dedica a los bienes raíces. Por ello, reconoció varios correos electrónicos que intercambió con John Pólit a propósito de un préstamo que le otorgó a la empresa.

Ella es, por ejemplo, quien le dio los datos de la cuenta de Cosani también en un banco de Panamá, en donde debía depositar el préstamo. Estos son los mismos datos que, días atrás, José Conceição Santos admitió haber escrito a mano en una hoja de papel (parte de la evidencia) bajo las instrucciones de Carlos Pólit.

  • Conceição Santos: Pólit guardaba el efectivo en una caja fuerte y en cartones de champagne

Sarawak fue una de las empresas relacionadas con Odebrecht que hizo pagos a Cosani.

El pago del préstamo, según reconoció De Morla, se fue haciendo en varias transferencias, igual que en el anterior caso, a Venture Overseas, de John Pólit.

La Fiscalía intentó también introducir evidencia de pagos a una empresa en España relacionada con la compra de un departamento en Madrid; sin embargo, la jueza Kathleen Williams negó este pedido.

John Pólit: un empresario conocido

Tanto Andretta como De Morla reconocieron durante los contrainterrogatorios que John Pólit era conocido entre los empresarios guayaquileños como un exitoso inversor. Y se conocía entre los altos círculos de esa ciudad que otorgaba préstamos fácilmente.

De hecho, ambos testigos aceptaron haber hecho tratos personales con Pólit. Andretta le compró en 2015 una casa ubicada en el sector de Pinecrest, al sur de Miami, en USD 1,9 millones. Dijo que de ese valor, Pólit financió USD 1,5 millones con un interés del 5%.

  • Juicio a Carlos Pólit: Exejecutivo de Odebrecht admite haber dado dinero a exasesora de Correa

Contó que pagó la deuda en 2022, cuando la vendió en USD 2,2 millones.

Mientras que De Morla admitió que refirió el nombre de John Pólit a su hermano, para que pida un préstamo para poder salvar un terreno en Ayampe, Manabí. Pero dijo que no sabía si había recibido el préstamo.

  • #Odebrecht
  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • 02

    "Me opondré a cualquier candidato tibio", dice Rafael Correa tras la intención de Pabel Muñoz de buscar la reelección de la alcaldía de Quito

  • 03

    ¿Cómo nació la disputa entre los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez con el Sercop?

  • 04

    ADN y correísmo fallan en el primer intento de diálogo en la Asamblea luego de la consulta popular

  • 05

    CNE aprueba los resultados de la consulta popular y referéndum, inicia el plazo para interponer recursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025