Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La justicia investiga, al menos, a cuatro jueces más por presunta corrupción

El tribunal de la Corte Nacional de Justicia ratificó la prisión preventiva para Aurelio Quito, en octubre de 2019.

El tribunal de la Corte Nacional de Justicia ratificó la prisión preventiva para Aurelio Quito, en octubre de 2019.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

31 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dejar el puesto en el estrado y ubicarse en el banquillo de los acusados: ese es el peor escenario para un abogado que ha llegado a ser juez.

En Ecuador, en los últimos meses, se han registrado, al menos cuatro, casos de jueces que tuvieron que dejar su toga y responder ante sus excolegas por su supuesta participación en actos de corrupción.

PRIMICIAS le presenta la reseña de estos procesos:

  1. 1

    Los USD 500.000 de Caliz

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 29 de julio de 2020, la Fiscalía formuló cargos por presunto enriquecimiento ilícito contra Henry Caliz, juez de la Corte Provincial de Pichincha.

    La institución halló, entre las cuentas bancarias del juez, movimientos por USD 565.394,58 que no se justifican con sus ingresos.

    Además, Caliz es accionista de tres empresas: Compañía Constructora y Ferretera Cáliz Barragán, la Huerta Industria Alimenticia y Compañía de Seguridad Ciudadseg.

    A través de una de estas entidades, según la Fiscalía, Caliz efectuó movimientos económicos que no fueron declarados. 

    Mientras se realizan las investigaciones, antes de un eventual juicio, el magistrado no podrá salir del país ni enajenar sus bienes.

    El juez Wilman Terán negó la prisión preventiva solicitada en contra de Henry Caliz, el 30 de julio 2020.
    El juez Wilman Terán negó la prisión preventiva solicitada en contra de Henry Caliz, el 30 de julio 2020.CNJ
  2. 2

    Las hipótecas de Manzur

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde el 26 de junio de 2020, Gabriel Manzur, expresidente de la Corte Provincial de Guayas, está detenido de manera preventiva mientras se lo investiga por un supuesto delito de enriquecimiento ilícito.

    Según la teoría del caso, Manzur habría realizado transferencias, depósitos y pagos de dos bienes inmuebles que estaban hipotecados.

    Los créditos fueron cancelados de manera anticipada, desde cuentas de terceros y de compañías privadas, que eran manejadas por la abogada Silvana Valladares, también procesada.

    Además de la prisión preventiva, la jueza Dilza Muñoz dictó la retención de las cuentas de los procesados.

  3. 3

    Tamayo y Alias "Rasquiña"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 18 de junio de 2020, el juez Alfonso Ordeñana acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para el exjuez José Gerardo Tamayo, quien modificó la sentencia de Jorge Luis Zambrano, alias 'Rasquiña'.

    El 5 de junio de 2020, 'Rasquiña', líder de Los Choneros, salió de la cárcel de Latacunga luego de acceder al beneficio de prelibertad, después de haber cumplido con las dos quintas partes de su sentencia de ocho años por asesinato.

    Sin embargo, las irregularidades para la liberación de Rasquiña van más atrás en el proceso.

    • En 2015, Zambrano fue sentenciado a ocho años como cómplice de asesinato.
    • En segunda instancia, la Corte de Manabí lo sentenció como autor y la pena aumentó a 20 años.
    • La Corte Nacional, como última instancia, ratificó la sentencia de 20 años.
    • En 2019, el entonces juez Tamayo volvió a rebajar la pena a ocho años.

    Por esa rebaja, 'Rasquiña' alcanzó las dos quintas partes de la sentencia hasta junio de 2020 y fue preliberado.

    Imagen del 22 de noviembre de 2013, alias Rasquiña era trasladado a la Unidad de Flagrancias de Quito luego de ser recapturado en Colombia.
    Imagen del 22 de noviembre de 2013, alias Rasquiña era trasladado a la Unidad de Flagrancias de Quito luego de ser recapturado en Colombia.@PoliciaEcuador
  4. 4

    Los sobornos de Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque todavía no está ejecutada, el exjuez de Pastaza, Aurelio Quito está sentenciado a un año de cárcel por cohecho.

    El 29 de agosto de 2019, Quito ofreció beneficios administrativos y económicos a Jhon Álava, otro juez de Pastaza, a cambio de que ratificara en la instancia de apelación, un fallo que él había dictado previamente.

    Álava aceptó la entrega de dinero. Pero, solo como una trampa, pues ya había dado aviso a las autoridades sobre las ofertas recibidas.

    El 3 de septiembre de 2020, en un restaurante, Álava recibió de Quito USD 37.000 en dos cajas de licor y, en ese momento, el ahora sentenciado fue apresado y procesado.

El plano administrativo

Apenas conocidos los cargos contra el juez Henry Caliz, el Consejo de la Judicatura decidió suspenderlo de su cargo.

A la par de la investigación penal, Caliz y los otros magistrados vinculados a casos de corrupción u otras fallas deben afrontar una investigación a través de un sumario.

En el caso de Alias 'Rasquiña', líder de Los Choneros, además de la formulación de cargos al exjuez Tamayo, la Judicatura empezó una investigación a la jueza Beatriz Benítez de Latacunga, quien concedió la prelibertad.

También se está investigando a Alfonso Ordeñana, actual presidente de la Corte del Guayas. El juez estuvo cargo de la audiencia de formulación de cargos en contra de Carlos Luis Morales (+), exprefecto del Guayas.

Decidió otorgarle medidas alternativas como la colocación de un grillete electrónico, aunque la Fiscalía pidió la prisión preventiva.

Según los registros del Consejo de la Judicatura, 29 jueces fueron destituidos por la vía administrativa, en 2019. Solo uno se debió a la solicitud o recepción de dinero.


También le puede interesar:

253 abogados quieren ser los nuevos jueces nacionales

El 29 de julio finalizó el plazo de inscripciones para el concurso de oposición y méritos para la selección de jueces de la Corte Nacional.

  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Jueces

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025