Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 11 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso dice que Ecuador ha perdido USD 70.000 millones por corrupción

La presidencia de la República y la ONU firmaron un memorando de entendimiento para establecer un programa anticorrupción en Ecuador.

El presidente Guillermo Lasso suscribió el memorando de entendimiento entre la ONU y la Presidencia. Quito 13 de septiembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso suscribió el memorando de entendimiento entre la ONU y la Presidencia. Quito 13 de septiembre de 2021.

Presidencia de la República

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 sep 2021 - 13:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso aseguró este lunes, 13 de septiembre de 2021 que la corrupción ha sido un "daño permanente y constante" que le ha costado al país USD 70.000 millones de en los últimos 14 años.

Lo dijo durante la suscripción de un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir la corrupción.

El mandatario, además, citó cifras de organismos internacionales que apuntan a que la corrupción le cuesta al mundo "USD 400 billones cada año", y defendió que "ahí están los recursos que necesitamos".

Ecuador y la ONU suscribieron un Memorando de Entendimiento para el establecimiento del programa anticorrupción en el país, que permitirá crear mecanismos de integridad, transparencia y rendición de cuentas.

Lasso explicó que el papel de Naciones Unidas será en:

  • Apoyo y capacitación en la lucha contra la corrupción para la detección de casos
  • Investigación
  • Recuperación de los activos.

El presidente manifestó que se debe castigar a los corruptos, "con castigos ejemplares para que no crean que es fácil cometer un acto de corrupción y luego no ser castigados".

Y se refirió a "la indignación que el pueblo lleva a flor de piel" por la corrupción que ha vivido el país, especialmente durante la pandemia.

"Sigo esperando que la señora fiscal actué con la rudeza que se necesita. Hay muchos casos que el Ecuador debe conocer. Tienen que estar en la cárcel los corruptos, no pueden estar disfrutando en el exterior o en el Ecuador con dinero mal habido".

Guillermo Lasso

En el acto estuvo presente la coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas, Matilde Mordt, quien "reconoció la voluntad política" del Gobierno ecuatoriano para sacar adelante la tarea de luchar contra la corrupción.

Parafraseó al secretario general de la ONU, António Guterres, al afirmar que "la corrupción es criminal, inmoral y la máxima traición a la confianza pública".

En los primeros meses de pandemia en Ecuador se destaparon casos de corrupción que incluían sobreprecio en bolsas de cadáveres, mascarillas y pruebas de detección del Covid-19, que alcanzaron 202 procesos irregulares identificados por el Servicio de Contratación Pública (Sercop).

Para paliar la proliferación de casos vinculados con la corrupción se formó en la Fiscalía la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria que tuvo por objetivo evitar la impunidad de los hechos ocurridos durante la emergencia sanitaria.

Ecuador se situó en el puesto 92 de 180 países más corruptos del mundo, en el último escalafón de Transparencia Internacional, según el Índice de Percepción de la Corrupción, y figura entre los menos corruptos de Latinoamérica después de Uruguay, Chile y Argentina.

  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    FBI sigue en busca del asesino de Charlie Kirk, el 'influencer' conservador cercano a Trump

  • 02

    Marcha del 11 de septiembre en Guayaquil | Aquiles Alvarez pide a ADN que "respete la ciudad"

  • 03

    Temblor de 4,2 se registró en Ecuador la madrugada del 11 de septiembre de 2025

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Guerreras Albas, una plantilla con experiencia con la misión de ganar el título de la Superliga femenina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024