Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso intentará lo que Moreno no logró: una comisión anticorrupción con la ONU

El presidente Guillermo Lasso ratificó su objetivo de crear una comisión internacional que investigue los casos de corrupción. Y pidió que la Contraloría colabore publicando sus informes y auditorías.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

El presidente Guillermo Lasso en Carondelet, el 10 de agosto de 2021.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno pasado lo intentó, pero fracasó. Ahora el presidente Guillermo Lasso planifica la creación de una comisión internacional, con asesoría de Naciones Unidas, para que investigue los presuntos casos de corrupción en el país.

En la estrategia que plantea el Ejecutivo para la lucha anticorrupción están, además, su Código de Ética, la colaboración de la Contraloría revelando las glosas desvanecidas o vencidas e, incluso, la posibilidad de una veeduría ciudadana que ayude en la investigación.

El Mandatario dijo que el objetivo de crear la comisión está en firme y que tiene un asesor encargado de encaminarlo: el exconsejero electoral Luis Verdesoto. Aunque no dio plazos, sí advirtió que no será como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala.

Según el Mandatario, se necesita un modelo que se adapte al contexto ecuatoriano y que, también, hay que ampliar el concepto de corrupción. Porque hay actos administrativos indelicados que terminan siendo ilegales.

thumb
El presidente Moreno, las autoridades de control, de Anticorrupción y de la ONU, el 19 de mayo de 2019, durante la presentación de la comisión de expertos internacionales de lucha contra la corrupción.Presidencia

La administración de Lenín Moreno ofreció algo similar; incluso el exmandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 731, el 13 de mayo de 2019, para crear la Comisión de Expertos Internacionales de Lucha Contra la Corrupción en Ecuador (Ceicce).

Pese al anuncio público y el compromiso de los titulares de otras instituciones públicas, la iniciativa fracasó. El Ejecutivo en ese entonces hizo una transferencia de USD 1 millón a la cuenta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), en Viena, para el proceso.

Pero los comisionados nunca pudieron trabajar, porque el gobierno de Moreno no tramitó el proyecto de ley para que pudieran hacer sus investigaciones y tener un respaldo legal por los resultados que pudiesen presentar.

También hubo inconvenientes en el camino para el flujo de recursos para el trabajo y las oficinas donde se establecerían.

Así el plazo para que la Comisión entre en funciones se fue prorrogando hasta que quedó en el olvido, al igual que los estatutos de funcionamiento que la Ceicce le entregó en su momento al vicepresidente Otto Sonnenholzner.

Todos estos serán obstáculos que el nuevo gobierno deberá también sortear, para poder trabajar de la mano de los expertos de la ONU.

Una pieza clave es la Contraloría

Además, en entrevista con el portal 4 Pelagatos, el presidente Lasso afirmó que necesitará que la Contraloría haga su trabajo, para que la Fiscalía pueda actuar, porque si no será muy difícil la lucha contra la corrupción.

Ojalá que el contralor actual se comprometa con el interés público y desempolve todos los procesos.

Guillermo Lasso, presidente de la República

El Mandatario puso ejemplos puntuales de casos que deben ser investigados:

  • La inversión de USD 1.250 millones en Yachay, que ahora tiene en activos solo USD 250 millones.
  • La liquidación de Seguros Sucre, para hacer una auditoría forense.
  • Los contratos de publicidad que se firmaron entre empresas públicas y Emelec, durante la administración de Rafael Correa. Y que se deberá cobrar el crédito que el equipo de fútbol obtuvo de Banco del Pacífico.
  • Los créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN), que solo tiene "un club de deudores chiquitito", con macro créditos vencidos que no se han cobrado.
  • Los créditos del Banco Nacional de Fomento y del Banco del Pacífico.
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #ONU
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024