Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso indulta a presos por robo, hurto, estafa y abuso de confianza

Durante la presentación de la Estrategia Nacional de la Política Pública del Sistema de Rehabilitación Social, el presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo encaminado a reducir el hacinamiento carcelario.

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

El presidente Guillermo Lasso firmó un nuevo decreto ejecutivo para reducir el hacinamiento carcelario. Quito, 21 de febrero de 2022

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 feb 2022 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualmente, las cárceles tienen 34.821 presos aunque la capacidad máxima instalada de las prisiones es de 30.169 plazas.

Para seguir reduciendo esta sobrepoblación, el Primer Mandatario concedió el indulto a los detenidos que cumplan estos requisitos:

  • Quienes tenga sentencia ejecutoriada por robo, hurto, estafa y abuso de confianza.
  • Que hayan cumplido el 40% de la pena, para los sentenciados con el Código Penal anterior; y el 60% para los condenados con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
  • No tener otras sentencias.
  • Que no tengan proceso penales o investigaciones previas en curso.
  • No haber sido sancionados por la comisión de faltas el interior de las cárceles.

Este es el tercer decreto que Lasso firma desde que empezó su administración. Antes indultó a personas detenidas que padezcan enfermedades terminales y a quienes fueron encarcelados por ciertas faltas asociadas de accidentes de tránsito.

La falta de rehabilitación es el problema

El presidente Lasso, en su intervención durante la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social, insistió en que su Gobierno encontró un sistema penitenciario con graves problemas. Entre los principales están:

  • Violencia interna.
  • Hacinamiento.
  • Mínima posibilidad de rehabilitarse en las 36 cárceles.

Para Lasso, este último es el problema más complicado. Por eso se explica, dijo, que hay personas con hasta 10 detenciones: al ser detenidos no se han rehabilitado, sino que sus conductas ilegales se han intensificado.

Sobre el decreto ejecutivo, explicó que está dirigido a reducir los trámites burocráticos y liberar a los presos que ya pueden aplicar a la prelibertad, pero que siguen detenidos por problemas con los trámites administrativos.

Según Lasso, el 45% de los detenidos tienen familia e hijos y el 43% tienen entre 18 y 30 años. Por eso el Gobierno plantea solucionar la crisis penitenciaria enfocándose en rehabilitación de los presos para que luego de cumplir su condena pueden reinsertarse en la sociedad.

La nueva política pública

Pablo Ramírez, director del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), fue el encargado de presentar, de manera general, la nueva política pública de rehabilitación social.

El funcionario dijo que el objetivo de este nuevo lineamiento es que contrarreste, anticipe y prevenga situaciones de riesgo en las prisiones.

El primer eje de la política es el fortalecimiento de la institucionalidad del SNAI, con reformas legislativas. Además, dijo Ramírez, ya se han aprobado manuales, protocolos y un código de ética para los funcionarios del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

Otro eje está encaminado a la reducción del hacinamiento. El primer paso es el nuevo decreto. Pero también se lanzará el proyecto Renacer, que se enfoca en la concesión progresiva de beneficios penitenciarios.

Mire aquí la presentación de la Política Pública para el Sistema de Rehabilitación Social:

También le puede interesar:

Plan de rehabilitación social cuenta con USD 27 millones y 12 ejes

El Gobierno presentará este lunes la primera política pública de rehabilitación social. El plan tiene un presupuesto de USD 27 millones.

  • #Ecuador
  • #hacinamiento
  • #Guillermo Lasso
  • #cárcel
  • #sobrepoblación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025