Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lenín Moreno a los indígenas: “Tienen que ofrecer disculpas”

El presidente de la República aseguró que la dirigencia tiene parte de la responsabilidad en los desmanes ocurridos en Quito, Latacunga y Cuenca. También acusó a una facción de los Latin Kings de intentar ingresar a Guayaquil.

Lenín Moreno  entregó 254 casas en Nobol (Guayas).

Lenín Moreno entregó 254 casas en Nobol (Guayas).

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 oct 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Lenín Moreno dijo que la dirigencia indígena tiene parte de responsabilidad en los desmanes registrados la semana pasada en el país. Por eso, agregó, deben pedir disculpas por los daños ocurridos principalmente en la Sierra.

“La arremetida fue fuerte porque los correístas pagaron a las bandas criminales de Quito para que salgan a asaltar, a lesionar. Lastimosamente los indígenas estuvieron acompañándolos, entendemos que ellos no habrán sido, pero haber estado allí les crea una responsabilidad, tienen una responsabilidad y tienen que pedir disculpas al pueblo quiteño, latacungueño, de Cuenca”.

El Primer Mandatario aseguró que si la fuerza pública no bloqueaba el centro histórico de la capital, el patrimonio de la ciudad se hubiera visto afectado. “Se hubieran llevado los cuadros, donde entraban despedazaban las casas”, lamentó.

Por eso, felicitó a las FF. AA. y la Policía. En Guayas destacó el trabajo del gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duarte, porque blindó Guayaquil cuando supo que 400 motorizados iban a entrar a la ciudad.

Moreno aseguró que esas personas era una facción de los Latin Kings que se ha convertido en una banda criminal. Comparó ese grupo con los escuadrones que hay en Venezuela de apoyo al régimen de Nicolás Maduro.

Sobre Venezuela, el jefe de Estado indicó que con la migración procedente de ese país vinieron “200 o 300 criminales enviados por Correa y Maduro para hacer el golpe de Estado”.

Y añadió que “romper el orden constituido es un delito y los vencimos, los vencimos en la paz y el diálogo”.

Moreno dio estas declaraciones durante la entrega de 254 casas en Nobol (Guayas). Ese proyecto demandó una inversión de USD 7 millones y generó 450 fuentes de trabajo.

También le puede interesar:

Richard Martínez: “El gobierno no puede someter las decisiones de política económica a otros intereses”

El ministro de Finanzas rechazó la posibilidad de abrir el diálogo con los indígenas a un abanico de temas, incluido el modelo económico. Explicó que se está dialogando sobre la posible focalización del subsidio.

El gobierno tiene a 15 dirigentes de las protestas en la mira

El 10 de octubre, el Ministerio de Gobierno planteó una denuncia en contra de siete dirigentes indígenas y sindicalistas ante la Fiscalía, por la retención de 10 policías. Algunos de ellos están en la mesa de diálogo que revisa el subsidio a los combustibles.

  • #Lenín Moreno
  • #violencia
  • #indígena
  • #disculpas
  • #enfrentamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024