Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza se atrincheró en El Chasqui para dirigir el paro

El sector El Chasqui, que conecta a Cotopaxi con Pichincha, fue el centro de operaciones del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, para monitorear las movilizaciones.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza (c), llega al sector de El Chasqui, donde indígenas cerraron la carretera principal de ingreso a Quito, la mañana del 13 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, madrugó el 13 de junio de 2022 para dirigir el cierre de carreteras desde el sector de El Chasqui, que conecta a las provincias de Cotopaxi y Pichincha.

Ahí Iza armó una barricada y quemó llantas para evitar el paso de vehículos hacia el norte del país.

Cerca de las 07:00, Iza se instaló en la autopista E-35 para dar instrucciones a sus acompañantes, con la consigna de que "la movilización es nacional, en los territorios e indefinida, en caso de que no exista respuesta del gobierno".

Mientras tanto, decenas de vehículos, en especial de transporte interprovincial e intercantonal, se detenían ante los montículos de piedras y material de construcción que bloqueaban la vía. Los manifestantes prometieron abrirla cada hora para dejar pasar a algunos vehículos.

Este tramo vial es estratégico para el transporte de productos lácteos y agrícolas hacia Quito y otras ciudades del norte de Ecuador.

Los pasajeros preferían bajarse de los buses y caminar hacia localidades cercanas, para buecar una opción de transporte.

Unos 652 policías se desplegaron en diversos puntos de la provincia de Cotopaxi para contener los disturbios.

El cuarto de hora de Iza

Una vez concluida la misión de obstruir el paso vehicular, Iza se ubicó cerca de una barricada para dar declaraciones a los medios de comunicación, mientras saludaba a los manifestantes.

Una vez más hemos puesto en la mesa del Gobierno y de manera formal en @Presidencia_Ec las 10 demandas y propuestas que esperan respuesta.
Mi saludo y mensaje de unidad para los pueblos y organizaciones que se mantienen y se suman a esta justa resistencia. https://t.co/eXLKwHEbZd pic.twitter.com/C2bZ8Md6an

— Leonidas Iza Salazar Oficial (@LeonidasIzaSal1) June 13, 2022

El dirigente indígena aseguró que la medida era la consecuencia de un año de conversaciones fallidas y de la ausencia de consensos con el gobierno. Y citó las fechas.

"El 11 de junio de 2021 entregamos las demandas ante el incremento del precio de los combustibles. Respuestas, ninguna. El 4 de octubre fuimos con propuestas a la mesa de diálogo con el régimen, ninguna respuesta", sostuvo Iza.

Agregó que en noviembre, luego de tres días de movilizaciones, el presidente Guillermo Lasso les prometió que respondería en 15 días las peticiones sobre el precio de los combustibles. "Va un año y nada, no estamos saliendo por locos", aseguró.

Luego decidió recorrer otras localidades de Cotopaxi para constatar el estado de las vías, mientras rechazaba cualquier acto de terrorismo.

Sin embargo, después del mediodía, empresas florícolas y de exportación de vegetales denunciaron en redes sociales que grupos violentos intentaban ingresar a la fuerza a sus instalaciones, en el norte de Cotopaxi, para obligarlos a unirse al paro nacional.

#ATENCIÓN | Manifestantes quieren ingresar a la fuerza a una empresa exportadora de vegetales, ubicada en el kilómetro 10 de la Panamericana Sur, en #Cotopaxi. » https://t.co/p5NkBv4VES pic.twitter.com/baZyMyqk9w

— Primicias (@Primicias) June 13, 2022

Por la tarde, Iza mantenía reuniones con sus colaboradores en El Chasqui y recibía informes sobre la jornada, para luego anunciar que el documento con los 10 pedidos del movimiento había ingresado a la Presidencia de la República.

Y prometió que seguirá esperando una respuesta para decidir la continuación del paro. Sin embargo, a las 01:14 del 14 de junio, Iza fue detenido en su trinchera por la presunta "comisión de delitos", durante la jornada de manifestaciones.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Ministerio del Interior
  • #Latacunga
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #cierres viales
  • #Leonidas Iza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 02

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 03

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 04

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 05

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025