Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Nadie cede en las mesas de diálogo convocadas por el Gobierno de Lasso

Los llamados al diálogo por parte del gobierno del presidente Guillermo Lasso no satisfacen a las organizaciones sociales, que analizan ya medidas de hecho por el precio de los combustibles.

Gasolinera de Petroecuador en el norte de Quito. El presidente Guillermo Lasso definió nuevos precios de los combustibles, el 1 de julio de 2022.

Gasolinera de Petroecuador en el norte de Quito. El presidente Guillermo Lasso definió nuevos precios de los combustibles, el 1 de julio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ejecutivo arrancó su administración, en mayo de 2021, con el ofrecimiento de dialogar con todos los sectores y uno de los primeros en sentarse a la mesa fue el del transporte, el 8 de junio. Pasó también con los arroceros, los agricultores, la Fenocin, la Feine, la Conaie, Frente Popular y el pueblo montubio.

Hasta la fecha, a un mes del cierre fiscal y después de seis meses de gestión, ninguna mesa de diálogo ha arrojado resultados visibles y solo dos sectores continúan trabajando con el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Se trata del pueblo montubio y la Fenocin. El primero empezó el proceso el 19 de noviembre. Y el segundo, retornó a los diálogos con el gobierno el 24 de noviembre pese a que los había roto a la espera de que se reponga el subsidio a los precios de los combustibles.

El 10 de noviembre, la Fenocin, junto a la Feine y la Conaie anunciaron que no habría más mesas de diálogo entre el movimiento indígena y el Ejecutivo hasta que el gobierno no congele los precios de los combustibles, al costo que tenían cuando inició su gestión.

Pero, el presidente Lasso se ha mantenido firme que eso no es posible. Aunque ese día acordó dar una respuesta a las organizaciones sociales sobre su pedido, en un plazo de dos a tres semanas.

Esa respuesta no ha llegado aún y, según el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, el plazo vence este miércoles 1 de diciembre. Pero el Ejecutivo espera recibir los últimos análisis del Ministerio de Finanzas hasta hoy, para tomar su decisión.

El funcionario rechazó, en Radio Sonorama, que las mesas de diálogo de todas las temáticas estén supeditadas a lo que suceda con el precio de los combustibles. Por lo que criticó la actitud de la Conaie, especialmente de su presidente Leonidas Iza.

Para Fuertes, el dirigente indígena miente sobre lo sucedido en la última reunión con el gobierno y los consensos a los que llegaron. Además, dijo que, pese a que el gobierno aún no ha dado su respuesta, era previsible que el movimiento indígena, de todas formas, anunciara acciones.

Esto porque la asamblea general de la Conaie decidió, el sábado 27 de noviembre, iniciar una medida de hecho indefinida desde enero de 2022, así como no retomar ninguna mesa de diálogo con el Ejecutivo. Aunque Iza advirtió que si deben analizar la respuesta del Ejecutivo sí lo harían.

thumb
Dirigentes indígenas en el Consejo Ampliado de la Conaie en la sede de la Confeniae, en Puyo, el 27 de noviembre de 2021.Confenaie

Pero, sin importar las versiones del gobierno, el sector del transporte tampoco está de acuerdo. Desde el 5 de octubre analizan la propuesta del Ejecutivo sobre la focalización de los subsidios, sin que haya un resultado final. Incluso dijeron que hubo "trampa" durante las mesas de diálogo.

Por ello, desde mediados de octubre, el sector no descarta tampoco ninguna medida de hecho ante las intenciones del presidente Lasso de seguir con su planificación inicial. El procurador común de la transportación pública y comercial, Napoleón Cabrera, dijo que el gremio "definirá acciones" entre esta y la próxima semana en contra del Ejecutivo.

En la misma línea de descontento que el movimiento indígena están el Frente Popular y las centrales sindicales. Estas últimas mantienen la queja de que no han sido recibidos por el Ejecutivo para discutir las reformas laborales que tienen en mente ambos bandos.

Pero, según el subsecretario Fuertes, esto no se ha dado porque el presidente del Frente Unitario de Trabajadores no le contesta el teléfono. De todas formas, dijo que seguirán insistiendo en los diálogos con todos los actores sociales, ya que, por ejemplo, dentro de la misma Conaie hay sectores que buscan acercamientos con el gobierno.

  • #Ejecutivo
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #subsidios combustibles
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024