Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ley de Asociación Estados Unidos-Ecuador define la ruta de cooperación

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley para fortalecer la relación bilateral y expandir la lucha contra "la corrupción, el crimen y la influencia extranjera negativa".

El 7 de julio de 2021, un grupo de senadores visitó al presidente Guillermo Lasso para tratar la relación bilateral con Estados Unidos.

El 7 de julio de 2021, un grupo de senadores visitó al presidente Guillermo Lasso para tratar la relación bilateral con Estados Unidos.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estados Unidos quiere profundizar y expandir la cooperación con Ecuador en temas de interés mutuo. Y la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado trazó el camino con la aprobación de un proyecto denominado Ley de Asociación Estados Unidos-Ecuador de 2022.

En la lista de áreas temáticas están:

  • El fortalecimiento de las instituciones democráticas.
  • La promoción del crecimiento económico inclusivo.
  • El apoyo a la iniciativa de conservación ambiental.
  • La expansión de las capacidades para abordar la corrupción, el crimen y la influencia extranjera negativa.

Una vez que la ley sea aprobada, las instituciones estadounidenses involucradas tendrán 180 días para presentar la estrategia para alcanzar las metas planteadas. Y en un plazo de dos a cuatro años deberán presentar al Legislativo un informe de cumplimiento.

Según el senador Robert Menendez se trata de una visión a largo plazo para la relación bilateral, que ve a Ecuador "como un socio democrático clave cuyo crecimiento económico, resiliencia democrática y capacidad para abordar los desafíos de seguridad y la influencia extranjera maligna son vitales para los intereses nacionales de los Estados Unidos".

Para el canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín esto es una gran noticia, porque, efectivamente, pone a Ecuador como foco de interés en temas comerciales. Lo que va de la mano con la intención del gobierno del presidente Guillermo Lasso de expandir las relaciones comerciales del país.

El principal objetivo cumplido con este proceso, según el funcionario, es que Washington está interesado en Ecuador por sí mismo, no como parte de un bloque regional. También explica que, al haberse logrado con una votación unánime, se muestra la voluntad tanto de los demócratas como de los republicanos de profundizar la relación.

"El reto ahora es que esto llegue a una aprobación en el Senado estadounidense y la posterior aprobación del presidente Joe Biden a la ley".

Juan Carlos Holguín

El titular de la diplomacia ecuatoriana cuenta a PRIMICIAS que, de ahora en adelante, el trabajo del Gobierno se enfocará en esa estrategia, en conjunto con los senadores estadounidenses.

Y agrega que el siguiente paso, una vez aprobado el proyecto de ley, sería poner los temas de cooperación específica sobre la mesa, pasar más allá del marco conceptual. Por ejemplo, en el tema de seguridad, Ecuador necesita radares, drones, aviones C-130.

Para Holguín, el hecho de que el proyecto legal sea tan amplio y general beneficia al país porque le permite abordar varios temas. Además de las prioridades económicas y de seguridad, Ecuador apunta también a la transición ecológica, dice.

Finalmente, el Canciller le da el crédito a la gestión de la embajadora en Washington, Ivonne Baki, y sostiene que la relación bilateral está en su mejor momento, por lo que no se avizoran cambios en esa sede diplomática. "Lo queremos seguir llevando de esa manera".

Los argumentos de Estados Unidos

En el proyecto de Ley de Asociación Estados Unidos-Ecuador de 2022, los senadores resaltan los lazos que mantienen la relación bilateral con Ecuador. Y agregan un análisis de los motivos por los que el país necesita una mayor cooperación:

  • Ecuador continúa enfrentando desafíos significativos para el desarrollo económico inclusivo, incluyendo:
    • El alto costo económico de la pandemia de Covid-19.
    • Vulnerabilidades con respecto al creciente papel de China en el financiamiento y refinanciamiento de la deuda y en proyectos de infraestructura y sectores estratégicos.
    • La necesidad de desarrollar y fortalecer políticas económicas abiertas y transparentes.
    • Los desafíos persistentes al estado de derecho:
      • Las actividades de las organizaciones criminales transnacionales.
      • La minería ilícita.
      • La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
      • Los actores no democráticos presentan riesgos continuos para la estabilidad política y social.
      • Las actividades emprendidas por China:
        • El desarrollo del sistema de videovigilancia y reconocimiento facial ECU-911.
        • El financiamiento de la represa Coca Codo Sinclair, administrada corruptamente y dañina para el medio ambiente.
        • El apoyo a actividades ilegales, no declaradas, y las prácticas pesqueras no reguladas alrededor de las Islas Galápagos.

        Esto encaja, además, en el pulso entre China y Estados Unidos por mantener influencia en Latinoamérica. Por lo que los senadores consideran que el fortalecimiento de la relación con Ecuador "presenta una oportunidad para promover los intereses fundamentales de seguridad nacional de Estados Unidos".

        Así como para "mantener un Hemisferio Occidental próspero, políticamente estable y democrático que sea resistente a la influencia extranjera maligna".

        En qué cooperará Estados Unidos con Ecuador

        La lista de intenciones es larga, y aún depende de la aprobación final del Legislativo y del Ejecutivo. Pero el proyecto legal abre el camino para que Washington colabore con Ecuador en temas específicos de cada área.

        Sobre la relación comercial, por ejemplo, se apuntan oportunidades para agilizar las operaciones aduaneras para importadores y exportadores de todos los tamaños, en todos los sectores y en todos los puertos de entrada.

        Esto incluye la digitalización del proceso y aceptación de documentos electrónicos requeridos para la importación, exportación y tránsito de mercancías, bajo estándares internacionales específicos.

        En el desarrollo económico inclusivo, Estados Unidos apunta a ayudar a las zonas rurales, los pescadores artesanales y los pueblos indígenas y afros, sea a través de programas con los gobiernos locales o con acceso a fondos privados o asistencia técnica.

        En cuanto a la seguridad y la lucha contra la corrupción, el plan apunta a fortalecer las capacidades de la Fiscalía, Contraloría, el sistema judicial y de las instituciones financieras, la recuperación de activos, cooperación técnica con las fuerzas del orden y el sistema penitenciario, mejorar las regulaciones mineras y el control de la pesca ilegal, fortalecer la ciberseguridad.

        En el eje democrático, la cooperación llegaría a través del fortalecimiento de las organizaciones políticas, de la sociedad civil y de los medios de comunicación. Así como cooperación técnica sobre temas legislativos con la Asamblea Nacional.

        Y, en cuanto a la conservación ambiental, algunos puntos serán el fortalecimiento de las capacidades del Ministerio de Ambiente y el apoyo a los pueblos y comunidades, especialmente en cuanto a su derecho de ser consultados en los temas que los afecten.

        También le puede interesar:

        Latinoamérica, estratégica en el pulso entre Estados Unidos y China

        La primera visita del gobierno del presidente Joe Biden en Latinoamérica fue a Quito y Bogotá. Washington busca afianzar lazos en la región.

  • #Estados Unidos
  • #corrupción
  • #narcotráfico
  • #relación bilateral
  • #cooperación bilateral
  • #senado de Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 04

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 05

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024