Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 'derecho al olvido' llegará a Ecuador con la nueva ley de datos

Entrega de la Ley de Protección de Datos

Entrega de la Ley de Protección de Datos

Ministerio de Telecomunicaciones

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 sep 2019 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta tarde, en la Asamblea el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, aseguró que la Ley de Protección de Datos es un paso para convertir a Ecuador en un país digital.

Lo dijo aunque la evidencia cuestiona ese objetivo: apenas el lunes se hizo pública la filtración masiva de los datos personales de los ecuatorianos en la que está involucrada una empresa local. El Gobierno aseguró que se trató de un robo de información y reaccionó enviando el proyecto de ley.

Y será el instrumento, según Michelena, para "proteger la identidad de los ecuatorianos" y que en casos de vulneración de la intimidad existirán sanciones".

El proyecto de ley entregada a la Asamblea se plantean las siguientes sanciones para las empresas que usen mal los datos personales:

thumb
Sanciones

El Gobierno aprovechó, además, para intentar regular las inoportunas llamadas telefónicas en las que, empresas privadas o de marketing, ofrecen productos o servicios a personas que no les han facilitado los datos.

Según Michelena, cuando se apruebe la ley "todas las llamadas de empresas o instituciones que prestan servicios tendrán que ser autorizadas por el usuario para el manejo de la información".

thumb
Beneficio

En la ley se contempla, además, la incorporación de concepto del "derecho al olvido" que consiste en la eliminación de información en redes y buscadores cuando ha sido vulnerada la intimidad de alguna persona.

Según el ministerio, para hacer valer este principio habrá una revisión previa de ciertos criterios como la libertad de expresión o la memoria histórica y científica.

César Litardo, presidente de la Asamblea, recibió simbólicamente el proyecto de Ley de Protección de Datos. Él reconoció que "es imposible que países como Ecuador no tenga una normativa de protección de datos"

El oficialista ofreció esta ley será una prioridad para el legislativo.

  1. 1

    La propiedad de los datos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Quién es el dueño de los datos que tienen las empresas o instituciones públicas?

  2. 2

    La oferta a los ciudadanos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo los ciudadanos autorizarán o no el uso de sus datos?


También le puede interesar:

En Ecuador existe un mercado negro de venta de datos, reconoce ministro de Telecomunicaciones

Esta tarde el Gobierno entregará a la Asamblea Nacional la Ley de Protección de Datos que, entre otras cosas, establece normas para las empresas que recaben información personal de los ecuatorianos.

La Ley de Protección de Datos es buena, pero difícil de aplicar: Solines

El Ministerio de Telecomunicaciones anunció que este jueves 19 de septiembre de 2019 a las 15:00 se presentará la proyecto de ley en el salón de expresidentes de la Asamblea Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley de Proteccion de Datos
  • #Mintel

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿A qué hora se conocerán los resultados del referéndum y consulta popular en Ecuador?

  • 02

    Daniel Noboa acepta invitación de María Corina Machado para asistir a la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz

  • 03

    Violencia en cárceles de Ecuador: un preso fue asesinado cada 18 horas en los últimos 48 días

  • 04

    Con pocos cuadros a la vista, ADN busca ir a una elección de asambleístas constituyentes

  • 05

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025