Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Aprobada ley para reactivar Manabí y Esmeraldas, a cinco años del terremoto

La iniciativa legal estaba en trámite desde 2018. La propuesta crea una serie de incentivos para los habitantes de las dos provincias, afectadas por la tragedia de abril de 2016.

El Pleno de la Asamblea aprobó la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí este 27 de julio de 2021.

El Pleno de la Asamblea aprobó la Ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí este 27 de julio de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 jul 2021 - 10:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó este 27 de julio de 2021 la Ley Orgánica para la Reactivación Económica de las Provincias de Esmeraldas y Manabí.

Se trata de una iniciativa legal que busca "generar condiciones" para reactivar el sector productivo de las dos provincias, a través de la aplicación de "estímulos sociales y empresariales".

La iniciativa contiene solo 12 artículos y tres disposiciones transitorias. Su trámite comenzó en 2018, para buscar formas de reactivar las zonas más afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2021.

  • El proyecto aprobado por la Asamblea dispone la creación e impulso de programas para la capacitación y formación de los micro, pequeños y medianos emprendimientos, productores agrícolas, gestores de turismo y emprendimientos en general en las provincias de Esmeraldas y Manabí.
  • También establece que el Gobierno, a través de la banca pública, deberá impulsar programas especiales de acceso a créditos "bajo condiciones preferenciales" para la creación, funcionamiento y crecimiento de los negocios en estas provincias.

Esta es la primera ley aprobada en segundo debate por la nueva Asamblea. El proyecto pasará para veto del Ejecutivo, que tiene 30 días de plazo para enviarlo de vuelta a la Asamblea.

La Unidad Coordinadora para la Reactivación

Este proyecto crea además una Unidad Coordinadora para la Reactivación, integrada por más de 20 miembros:

  • El Presidente o su delegado.
  • Los ministros de Producción, Agricultura, Turismo, Trabajo, Educación, Transporte, Vivienda o sus delegados.
  • El Superintendente de Economía Popular y Solidaria.
  • El Secretario Técnico de Planifica Ecuador.
  • Los gobernadores de Esmeraldas y Manabí.
  • Los prefectos de Esmeraldas y Manabí.
  • Los alcaldes de los cantones de Esmeraldas (7) y Manabí (22).
  • Un representante de las juntas parroquiales de Esmeraldas y Manabí.

Esta Unidad también deberá aprobar un plan operativo para la reactivación de las provincias, e identificar a los emprendimientos y negocios. El objetivo es que estas empresas reciban apoyo y acompañamiento en procesos de mejora de la cadena productiva, tecnificación de su producción, generación de valor agregado e industrialización de sus productos o servicios.

La Unidad además tendrá que identificar productos de la oferta exportable de Esmeraldas y Manabí, que demandan los países que tienen acuerdos comerciales con Ecuador. Con dicha información, la entidad recomendará productos para nuevos emprendimientos o para empresas en operación que pretendan diversificar su oferta productiva.

También le puede interesar:

La Asamblea acumula pendientes a dos meses de su despedida

El actual Legislativo ha aprobado 61 leyes, entre las que se encuentran importantes reformas normativas que estaban pendientes por años.

  • #Asamblea Nacional
  • #Esmeraldas
  • #Manabí
  • #incentivos
  • #Proyecto de ley
  • #terremoto abril 2016

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Orense sobre Universidad Católica

  • 03

    Orense SC vence a Universidad Católica en la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así será el clima en Ecuador durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, según el Inamhi

  • 05

    Instituto de investigación de Corea del Sur otorgará becas a ecuatorianos ¿cuáles son los requisitos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024